Manejo postoperatorio implantacion dispositivosasistencia ventricular izquierda shock cardiogenico
Nº 13. Manejo postoperatorio tras implantación de dispositivos de asistencia ventricular izquierda en situación de shock cardiogénico. Sesión de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular (SACCV)
Resúmenes de comunicaciones.
Maroto Perez, L. (2); Stepanenko, A. (1); Dranishnikov, N. (1); Chavez, T. (1); Schweiger, M. (1); Vierecke, J. (1); Potapov, E. (1); Krabatsch, T. (1); Fulquet Carreras, E. (2); Hetzer, R. (1).
Cardiovascular Surgery. Deutches Herzzentrum Berlin (1);
Cirugía Cardiovascular. Hospital Clínico Universitario. Valladolid (2);
INTRODUCCIÓN
La implantación de dispositivos de asistencia ventricular izquierda en situación de shock cardiogénico asocia un aumento en el riesgo de desarrollo de fallo ventricular derecho. Analizamos el impacto del tratamiento con catecolaminas en su prevención.
MÉTODOS
Entre 08/2009 y 07/2011, se implantaron 21 dispositivos de asistencia ventricular HeartWare HVAD en pacientes en shock cardiogénico. Tres de ellos requirieron ECMO previamente. La edad mediana fue de 52 años (32-70), 4 eran mujeres; miocardiopatía dilatada (52%), isquémica (38%), otras (10%).
RESULTADOS
La supervivencia en UCI fue del 86%, con una estancia mediana de 15 días (6-101), 3 pacientes fallecieron en la UCI debido a sepsis y fallo multiorgánico. Como prevención de la disfunción ventricular derecha se utilizo: óxido nítrico (95%), adrenalina (86%) y milrinona (67%). El tiempo medio de intubación fue de 6 días. 5 pacientes precisaron asistencia derecha: 3 de ellos permanente, uno recuperado, y un éxitus.
CONCLUSIÓN
La asistencia ventricular izquierda en pacientes en shock cardiogénico es una opción terapéutica con unos buenos resultados a largo plazo. Sin embargo, éstos presentan mayor riesgo de disfunción ventricular derecha, por lo que su prevención y tratamiento debe de ser tenido en cuenta desde el momento de la implantación
Contenido relacionado: Otras comunicaciones del XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular (SACCV)
