Comportamiento de la enuresis nocturna en la atencion primaria de salud 2.
Procesamiento y análisis de la información: Para el análisis estadístico se utilizaron tablas y los resultados se compararon entre ambos grupos empleando el análisis porcentual así como la prueba Chi cuadrado para reconocer la significación estadística de la diferencias encontradas, considerando que si p mayor 0.05 no hay diferencia significativa, si p menor que 0.05 hay diferencia significativa y si p menor que 0.01 son muy significativas. Una vez analizado los datos se compararon los resultados con los de otros autores y se arribaron a conclusiones.
Operacionalización de las Variables:


Control semántico:
Enuresis nocturna primaria
: Ausencia de control vesical nocturno en forma regular después de los seis años de edad con más de dos eventos enuréticos al mes.
Análisis y discusión de los Resultados:
La tabla 1 nos muestra la distribución según edad, sexo y grupo observándose que en el grupo estudio es mas frecuente el sexo masculino con un 59.4% y encontrándose mayor numero de niños enuréticos entre los 6 y 8 años de edad con un 31.1% y en el grupo control también predomina el sexo masculino. En el grupo control la probabilidad indica que existen diferencias altamente significativas a favor de la presencia de casos en el grupo de 6 a 8 años y en el grupo estudio no existe diferencias significativas según sexo y grupos de edades. Estos resultados coinciden con los de otros autores que plantean que el sexo masculino es el mas frecuente y que los síntomas aparecen en edades tempranas1,2,3,4,5.
Tabla # 1 Distribución según edad, sexo y grupo.

Fuente: Encuesta. X2 = 0.00017
Los antecedentes familiares de enuresis según grupos se observan en la tabla 2 donde vemos que en ambos grupos predomina los niños con antecedentes de enuresis con 42 niños, con p =0.01242 lo que indica que existen diferencias significativas a favor de la presencia de casos en el grupo con antecedentes; coincidiendo con otros autores que plantean que la mayoría de los niños enuréticos tiene una historia familiar de enuresis1, 6, 7,14.
Tabla # 2 Antecedente familiar de enuresis según grupo

Fuente : Encuesta. X2 = 0.01242