APLICACIONES.
REUMATOLOGIA
MEDICINA DEL DEPORTE
TRAUMATOLOGIA
REHABILITACION
La Crioelectroforesis está indicada en todas las patologías con manifestaciones locales del aparato locomotor, especialmente en tendones, músculos, cartílago, etc...
El número de sesiones variará en dependencia de la patología y de si su evolución es aguda o crónica.
Las patologías agudas suelen requerir 2 - 3 sesiones y las crónicas 6 - 8. Posteriormente puede ser necesario un mantenimiento mensual.
- Tratamientos de afecciones locales con corticoides
Para tales tratamientos resulta de particular utilidad la bajisima concentracion sistémica del fármaco obtenida con la técnica expuesta . Como bien se puede comprender no hay edema generalizado, ni otros disturbios conocidos por el uso de corticoides. La cura de la afeccion está garantizada por la alta concentracion local alcanzada.
- Tratamiento de afecciones en zonas poco irrigadas de sangre. (flebitis, osteomielitis, necrosis incipientes) Obviamente, la técnica no es obstaculizada por la poca irrigación de la zona, sino que es favorecida.
- Tratamiento de afecciones locales con antiedematosos:
Además del uso de corticoides y antiinflamatorios, la técnica expuesta brinda la oportunidad de utilizar fármacos en grado de reducir el edema de trauma y acelerar el flujo de la microcirculación localizada.
- Tratamiento con miorelajantes y ácido hialurónico: En las patologías musculares la administración localizada de miorelajantes no centrales favorece enormemente la recuperación de las lesiones asociadas . Los hemos obtenido con el Plasil, fármaco notoriamente utilizado en Gastroenterología. Otra gran ayuda se consigue con el ácido hialurónico difundido directamente sobre la zona traumática.
FIBROMIALGIA
Es un síndrome complejo que a menudo es de difícil diagnóstico y de incierto tratamiento médico o fisioterapéutico. La forma más frecuente es la que interesa al triángulo con el ápice sobre el acromion del hombro y con la base sobre la columna cervico-dorsal, en el territorio del músculo trapecio.
En la fibromialgia de este tipo la Crioelectroforesis ha dado resultados excelentes, porque determina la disminución o la desaparición de la contractura y consecuentemente del dolor.

HOMBRO
La patología del hombro es polimorfa, y va desde la simple artrosinovitis transitoria a la periartritis escapulo-humeral con calcificación, pasando por la rotura degenerativa del manguito rotador.
En este caso pueden ver una enorme calcificación que interesa todo el músculo escapular.

CODO
Es sede de numerosos y frecuentes síndromes insercionales de los que el más notorio es el “ Codo de Tenis”, pero no faltan síndromes en la inserción de los músculos epitrocleares, los síndromes compartimentales del nervio cubital,etc.
