Diagnóstico de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa o ulcerosa:
Exámenes complementarios. Laboratorio.
Proteína C reactiva, Trombocitosis, Elevación de la VSG, Hipoalbuminemia, Anemia ferropénica, Leucocitosis con neutrofilia, Hipopotasemia.
Exámenes complementarios. Radiografías.
Enfermedad de Crohn. Es frecuente la disminución del calibre de la luz intestinal, con una mucosa de superficie irregular, lo que a nivel de la última asa ileal da lugar al "signo de la cuerda"

Enfermedad de Crohn. En la afección grave aparecen ulceraciones y fisuras profundas que rodean áreas de mucosa inflamada dando lugar al patrón "en empedrado"

Colitis Ulcerosa. Aparecen las ulceraciones, al principio son pequeñas, superficiales y uniformes. En fases más avanzadas las úlceras se hacen extensas y profundas, llegando hasta la muscularis, y adoptan en ocasiones una disposición en "botón de camisa".

Colitis Ulcerosa. Perforación (sobre todo por megacolon tóxico).
