Objetivos
  - Aclarar y unificar la actuación ante problemas éticos respetando la autonomía, beneficencia, capacitación y protección a menores.
  - Acordar protocolo de actuación con el servicio de ginecología para facilitar la puesta de implantes, DIUs, etc.
   
					 					
				
				
						Los trastornos mentales graves (TMG), están asociados a un aumento de morbimortalidad que se debe en muchos casos a la aparición de patologías concurrentes, cuya prevención, diagnóstico y tratamiento se ve dificultada por el hecho de padecer una enfermedad mental.
   
					 					
				
				
						  
Objetivos
  Detectar prácticas de riesgo en nuestra unidad
  Definir acciones encaminadas a prevenir y minimizar riesgos, de manera que aumente la seguridad en la atención y los cuidados. 
  Aumentar la adherencia al tratamiento de los usuarios del Hospital de día de Salud Mental.
  Abordar de manera interdisciplinar los factores que influyen en la adherencia
   
					 					
				
				
						La obesidad mórbida se puede considerar como una enfermedad crónica,  multifactorial, con una tendencia epidémica que duplica su prevalencia  cada 5-10 años, y para la que no se dispone en la actualidad de  tratamiento médico curativo.
					 					
				
				
						La obesidad mórbida (O.M.)  se puede definir como una situación no  saludable en la que el exceso de tejido graso se cuantifica en función  de un Índice de Masa Corporal (peso dividido entre la talla al cuadrado)  igual o superior a 40 kg/m2.
					 					
				
				
						Mujer de 39 años que ha tenido sobrepeso desde la infancia, que ha ido  aumentando progresivamente y aún más tras el nacimiento de su hija hace 7  años. La quinta de seis hermanos. Ninguno padece sobrepeso ni ninguna  otra enfermedad.