frost dijo:
"Es como una rafaga, son unos 5 segundos de golpetos ( 3 o 4 no se), es como si el corazon quisiera empezar a correr a 1000 por hora pero no pudiese.Se lo comente al cardiologo en la ultima revision, y nada, lo de siempre.

Que no me preocupe, que ese es el mecanismo por el cual me daban las taquicardias, y al tener la ablacion es como si fuese un semáforo en rojo y pega el frenazo y no corre."

Hola frost: A mí también me han hecho la ablación en Octubre por un problema de taquicardias paroxísticas intranodales, desde la infancia. Y tengo, desde siempre, extrasístoles. Describes muy bien cuál es el proceso que desencadenaba las taquicardias. Mi cardiólogo me dijo que las extras son como la mecha que dispara las taquicardias. Al ablacionar esa vía accesoria, nuestro corazón se sigue comportando igual, es decir, tiende a desencadenar el proceso una y otra vez, pero no encuentra salida porque ya le han cortado el paso. Mira, esto que nos pasa a los dos, está escrito en nuestros genes. Nuestro corazón va a seguir teniendo extras porque su naturaleza es así, nuestro sistema electrofisiológico está configurado de esa forma. Es como un diagrama de circuitos eléctricos por donde pasa la corriente y si cortas por una terminal, busca otra vía de escape o simplemente incide y reincide sobre esa misma terminal. Yo he mejorado mucho desde que no tengo las desagradables taquicardias y las extras las considero como un mal menor; no suelo darles mucha importancia y no me obsesiono, con lo que consigo no excitarme para no activar el proceso. Recuerda que en todo esto también hay un componente neuropsicológico importante. Como dicen por ahí: "Ante todo, mucha calma". Feliz año.