De donde saca que existe --fimosis congénita-- lo esta inventando.

Cuantos recién nacidos o bebes tiene atendidos por Infección del prepucio o lo que describe como fimosis congénita.

La fimosis, es un estado patológico infeccioso del prepucio y puede degenerar en varias patologías ejemplos.

-Coito doloroso: Debido a la falta de deslizamiento del prepucio sobre el glande y el pene.

-Balanitis: Es la infección del pene, debido a la acumulación de esmegma, (acumulación de Grasa y suciedad, por falta de aseo), en el espacio balanoprepucial.

-Infecciones de orina: Si la infección del esmegma asciende por la uretra.

-Infecciones de Próstata: Si la infección del esmegma asciende por la uretra e infecta recurrentemente la próstata puede generar Displasias y Cáncer en esta zona del aparato excretor masculino.

-Problemas en la micción: Que oscilan desde disuria, hasta retenciones agudas de orina de repetición y que requieren sondaje urinario.

-Adherencias balanoprepuciales: Es la unión del prepucio con el glande, que complica más la fimosis y que pueden estar presentes en ausencia de fimosis.

-Cáncer de pene: Es una complicación rarísima, con una incidencia menor de 1/100.000 varones al año, que puede ser debida a la persistencia de fimosis después de la pubertad

-Parafimosis: Se da cuando el glande pasa de forma forzada a través de un anillo fimótico estrecho, a continuación se edematiza, se inflama, y no puede regresar a la posición normal. Los cambios inflamatorios progresan en la parte retenida bajo presión (glande) y no cesarán hasta su reducción manual y/o quirúrgica.

Debe evitarse una manipulación con manos sucias o inadecuada ante la existencia de fimosis. la limpieza es la base para evitar su existencia.

Por hoy no hay mas patologías, ni nombres inventados. aun que parezcan correctos.