Muchas gracias por su respuesta Dr. Tox.

Había consultado en varias webs especializadas en el tema y entendí en la definicion de BURSECTOMIA, que ésta era la ablacíon, extracción o eliminación, etc, de la bursa en el hombro, por lo que desde mi ignorancia más absoluta sobre el tema, entendí que esta bursa, llena de liquido sinovial, era eliminada del hombro para así ampliar el espacio subacromial junto con la acromioplastia.
Entendí que al eliminar esta bursa, se extraía el liquido y se eliminaba la inflamación del hombro.
De todas formas, atendiendo a sus explicaciones, le vuelvo a preguntar lo siguiente:

- Si se realiza la BURSECTOMIA en los términos que usted define, liberando las articulaciones que producen esta patología, será posible en un espacio corto de tiempo de volver a sufrir la misma bursitis? Es decir, que garantía se tiene al realizarse la bursectomia de no volver a tener la misma bursitis en menos de un año?
Todo esto lo digo porque soy cocinera y mi trabajo me exige hacer grandes esfuerzos con mi hombro y me preocupa que se repita de nuevo la misma bursitis sin solución definitiva.

Muchas gracias por su atención y paciencia.

Un saludo.


Editado por monypheny (02/03/16 02:39 PM)