Carlos,
el lenguaje, mucho más que la cara, es el espejo del alma y dice mucho de quien se expresa, ya sea por escrito u oralmente.
Me gusta mucho leerte y deduzco por tus palabras que eres un hombre inteligente y sensible. Con estas cartas en la manga, tienes mucho camino recorrido para vencer tus extras. Me alegro de que este foro te esté ayudando a ver las cosas como son, sin que los miedos, como nubes negras, cubran el cielo azul de la realidad. Como bien dices, ésto es benigno. En un corazón sano, las extras solo molestan, pero no perjudican. Todos los cardiólogos no pueden estar equivocados.
Créetelo. Llevo muchos años con extras y de verdad que las temporadas que he estado mejor han coincidido con momentos en los que he pasado más de agobiarme por ellas. La mente es muy poderosa y si te convences de que estás bien, las extras se convierten en algo con lo que se puede vivir.
Dijo un cardiólogo a una amiga extrasistólica: "te morirás con ésto pero no de ésto". Fijate qué curioso es el lenguaje que en un matiz, una palabra de nada, cambia todo el significado.
Siempre vamos a tener extras, porque hay algún tipo de fallo eléctrico que hace descompensar el ritmo regular en algún momento. Y somos tan sensibles y el mecanismo está ya tan predispuesto, que ante cualquier motivo insignificante, nuestra respuesta va a ser siempre la misma. Hay que aceptarlo y sobrellevarlo sin angustias y sin miedo.
es la mejor medicina, la única que beneficia por completo y no tiene efectos secundarios, salvo lo feliz y tranquilo que te vas a ir sintiendo cada día.
todo te afectará: el insomnio, los viajes, los problemas del trabajo, una pequeña enfermedad de algún ser querido, el cambio de las estaciones..., pero tienes que entrenar tu mente día a día para que el miedo (enemigo número 1) no se dispare y te tire todo el trabajo mental a la primera de cambio.
estoy segura de que hoy todo va a salir bien en esa reunión familiar. Te mando mucha energía positiva.
un besote,
santy