No soy médico, pero me operaron hace un año de un meningioma y al margen de lo que cuentan en la seguridad social (poco) y de lo qe me contó un neurocirujano de pago, me he hecho aficionado al tema de los meningiomas. Vamos allá:
Más que de negligencia, yo hablaría de falta de ética profesional. Un médico debe informar a su paciente y no decidir en su lugar. Otra cosa es el resultado de la segunda operación, que por lo qe cuentas ha tenido secuelas (lo cual entra dentro de lo normal, en mi caso las secuelas son leves, en el tuyo más serias).
Los meningiomas son tumores de crecimiento lento y poco predecibles: aveces traen consecuencias graves y aveces se vive con ellos muchos años sin merma de la calidad de vida. No hay medicación contra ellos. La medicación es paliativa de sus síntomas -yo tomo antiepilépticos, como supongo que haces tu-.
Cuando recidivan (surgen de nuevo) hay dos opciones: dejarlos estar vigilándolos, mientras no den la lata, o intervenir, y la intervención o es quirurgica o mediante radiocirugía (una especie de radioterapia que se dirige al tumor).
La cirugía y la radiocirugía tienes sus riesgos siempre; Cuando hablas del tamaño de tu tumor lo haces en milimetros y supongo que se trta de centímetros. Aquí si habría una posible negligencia por parte de tu medico: la radiocirugia se aplica a tumores menores de 3 centimetros, y si te ocultó que lo tenias otra vez te impidió decidirte en su momento por esta opción.
De todos modos para opinar más habria que tener mas información, como la forma y la localización del tumor. Los tumores ideales para radiocirugia deben ser redonditos y no amorfos, y la localización tb influye, pues en ciertas localizaciones las secuelas de la radioterapia son peores qe en otras.
Si se me presentara una recidiva yo probablemente esperaría al menos un año a ver a que ritmo crece y después decidir. En este tipo de tumores la opción de intervenir cuanto antes no supone una ventaja (a menos que tu meningioma sea de grado II o III, que no parece por el tiempo que tardó en volver a crecer). Los grados son los índices de malignidad del tumor: el 85% de los meningionas son de grado I (benignos), un 10/12% son de grado II (maliciosos) y un 3% de grado III (malignos, con una esperanza de vida de menos de 3 años).
Podría haber negligencia tb si las secuelas quirurgicas derivan de que el tumor al crecer hubiese alcanzado paartes sensibles, que no se veían afectadas por la recidiva temprana. Esto solo se puede saber con las pruebas de imagen, supongo qe te habrán hecho resonancias magneticas, de las qe puedes pedir que una copia y llevarselas a un neurologo distinto. En mi hospital solo dan copia de la resonancia mas reciente, pero yo insistí y me dieron las dos últimas.
Espero qe te haya servido de algo, un abrazo y suerte.
Fernando