Hola amigos, es la primera vez que entro en el foro y me han sorprendido las vivencias con vuestra artrodesis a sí que os cuento la mía para si os sirve de algo.
Después de una operación de hernia, muchas crisis agudas y varias técnicasalternativas y paliativas, mi cirujado optó por una artrodesis lumbar instrumentada L4-L5-S1, llegado un extremo de los ataques al ciático que me bloqueaban la pierna derecha, desde el gluteo hasta los pies y llegado un momento en que tenía hormigueos constantes en el pié derecho.
La cirugía, con epidural porque no soporto la general.
Llevo dos barras y 5 tornillos que parecen de carpintero, y digo cinco porque el sexto lo tuvieron que quitar al mes de ponerlos. Tuve la mala suerte de que un tornillo rompió el pedículo dela vertebra donde atornilla (dicen que fue porque tengo los huesos muy duros) y tocó la raiz L5 y ha dejado una lesión crónica que me afecta al dedo gordo, media planta del pié, empeine y lateral externo del tobillo.
Unas veces me arde, otras está insensible, otras tengo hormigueo, otras hiper senisble, cualquier roce me hacer votar. Realmente empecé a estar bien (con todas las limitaciones que ya conoceis todos) al año de la operación, con muchísima rehabilitación. 16 meses de baja, algo que no es normal ni mucho mechos. Me llamaron para pasar tribunal médico y me negué y le pedí el alta al médico.
Hace dos meses he empezado otra vez con hormigueo en el pié derecho(Por el que me operé) y me dicen que no tengo nada, que la artrodesis esta bien, así que me han hecho un EMG (y ya son 5) y seguro que hoy que tengo consulta con el neurocirujano me manda una nueva resonancia (que ya serian otras 5).
Además, todo esto me ha generado contracturas por toda al espalda, gemelos,tendinitis, etc. debido a la mala posición al andar, todo ello a pesar de gimnasio y de andar mucho.
Lo mejor de todo HIDROCINESITERAPIA, genial, lo que mejor me ha ido.
Ya os contaré después de la revisión de hoy como estoy según los médicos.
Espero que os sirva de ayuda para evaluar una artrodesis.

Con respecto a lo del tribunal médico que preguntabais, funciona más o menos así:
pasas una revisión con un tribunal que te bombardea a preguntas y te hace realizar una serie de ejercicios.
Si te declara inválido, te da una invalidéz permanente con un grado mínimo de un 33%, esto quiere decir qu te queda una mierda de pensión, porque tu ya no eres trabajador, eres pensionista.
Te dan una invalidez permanente, que no es tal porque a los dos años pasas revisión y en esos dos años tu empresa está obligada a guardarte el puesto pero transcurrido ese tiempo pierdes toda opción a reincorporarte emn tu empresa, con lo cual pensionista para toda la vida con una pensión de mierda, en teoría, porque si después de lso dos años aparece una técnica maravillosa que te deja como nuevo, y en una nueva revisión te mandan a operarte de nuevo y quedas bien, a donde vas es al paro. Cojonudo.
De todos modos es dificil que te den la invalidez, tendrias que estar muy mal pero yo por si acaso no corrí el riesgo.

Un saludo a todos y a mejorarse como podamos.