|
#10045 - 31/05/06 01:20 PM
Re: elegir seguro médico privado
|
Anonimo
No registrado
|
Yo me inclino por AXA-ADESLAS sin nigun tipo de duda,tienen un cuadro de medico a nievel mundial execelente asi como todos los hospitales mas importantes y efectivos.LA prima a pagar es poca. De todas maneras te dejo el e-amil de mi asesor el cual si le dices que vas de parte de Carmen Juncal no tendra problema en hecerte presupuesto por e-mailSu e-mail es: asesores.antonio.ruiz@axa.es
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#10050 - 12/07/06 12:03 PM
Re: elegir seguro médico privado
|
Anonimo
No registrado
|
Si estás sano o sana no vas a tener ninguna dificultad. Si has tenido algún problemilla de salud o si lo tienes actualmente, no te creas las maravillosas páginas web de las compañías, son mentira todas. Lo más seguro es que no te admitan. Te pongo por ejemplo lo que me ha pasado a mí. Yo también tengo Seguridad Social y Quise contratar con la Compañía CASER, en la que participan casi todas las cajas de ahorros de España.(CECA,Ahorro Corporación,MAAF,MMA,Ibercaja,CajaSur,Cajastur,Caixa Terrassa,Caixa Galicia, Caixa Sabadell,Caja España,Caixa Manlleu,Unicaja,Caixa Penedés,Cajamurcia,Sa Nostra,El Monte,Caja de Guadalajara,Caixanova,CAI,Caja Segovia,Colonya Caixa Pollença,CCM,Caja de Badajoz,Caja de Ávila,Caixa Laietana,La Caja de Canarias,Caja Cantabria,Caja de Extremadura,Caja de Jaén,CajaCanarias,Caja Navarra,Cajacírculo,Bancaja,CAM,Caja Granada,Caja de Burgos,Caixa Ontinyent,Caja San Fernando,Caja Rioja,Caixa de Girona. Rellené el formulario de salud que es obligatorio. Les puse que tenía una arritmia cardiaca, que en principio no es grave, pues es auricular y además paroxística (aparece de vez en cuando y desaparece sin dar explicaciones). Hoy día lo padece mucha gente aún sin saberlo. Palpitaciones, para entendernos. La contestación del doctor responsable es que no pueden asumir ese riesgo. Y lo más gracioso del muchacho es que me envía un saludo CORDIAL. Yo le devolveré un saludo CORDIOARRITMICO. En definitiva: sólo quieren chicos/as altos/as y fuertes. Se dedican sólo a los de la raza sana. ¡Ojo con lo que pones en el cuestionario médico! Saludos cordioarritmicoparoxísticos. José Ramón.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#10053 - 21/08/06 02:02 PM
Re: elegir seguro médico privado
|
Anonimo
No registrado
|
No se los demas seguros medicos, pero concretamente la compañia ASISA, es un desastre. Pague mi seguro religiosamente, pero cuando me fui a hacer una revision y encontraron algo "raro" en lugar de asistirme solo me revocaron mi seguro y asi me quede yo, sin saber si tenia algun tipo de enfermedad, con un monton de meses pagados y sin ningun tipo de asistencia.En este momento,de momentohe hecho una reclamacion en la oficina del consumidor, pero ellos son los fuertes y mucho me temo que para que se me den mis derechos, tendre que reclamarlos judicialmente, osea mas lios y eso que mi cobertura en el seguro era de las mejores...Asisa Autonomos...sin periodos de carencia...todo muy bonito, hasta que me hizo falta. Bajo mi punto de vista un abuso. Si te sirve para algo mi experiencia...Un saludo.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#10056 - 01/11/06 06:12 AM
Re: elegir seguro médico privado
|
Anonimo
No registrado
|
Hola, soy agente de seguros y voy a esplicaros un par de cosas para que entendais más los seguros de salud. Es cierto que si vienes de otra compañía te dicen que no tienes carencias o te guardan la antiguedad, eso quiere decir que no tendrás que esperar el tiempo estipulado para utilizar los servicios. Por ejemplo, en la mayoría de compañías tienes que esperar 6 meses para quedarte embarazada, hacerte algunas pruebas, etc y si vienes de otra compañía no tienes que esperar, pero lo que el público desconoce por falta de buen asesoramiento es que hay algo llamado pre-existencias que lo complica todo. Las preéxistencias es que todas las enfermedades que traia anteriormente de hacerte el seguro EN LA ÜLTIMA COMPAÑÏA no se te cubre.
Es decir, si habeis sido operados o arrastrais alguna enfermedad no os cambeis, por que en la siguente compañía no os lo cubrirá, a no ser... A no ser que tengais una cobertura especial, que ocurre muy pocas veces en selectos colectivos laborales donde se cubre todo y por lo tanto no tienen ni pre-existencias ni carencias, pero esto es en muy poquitos colectivos.
Personalmente consideros las compañias de Adeslas, Sanitas, Axa, Dkv y Winterthur como los mejores seguros de salud con la máxima cobertura, el resto cojean por muchas partes.
Y para hacer mayor selección solo me haría un seguro con Sanitas y Adeslas pues son compañías donde solo se dedican a la rama de salud, sin otro tipos de seguros, con lo que su dedicación y experiencia es mucho más alta.
De todas las cosas, a mi opinión, lo más importante es encontrar un buén agente que luche por ti cuando lo necesites, es el puente y el mediador hacia la compañía y puede ahorraros muchos disgustos y mucho dinero. Gracias y saludos
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#10057 - 03/11/06 02:33 AM
Soy Agente de seguros, información interesante.
|
Anonimo
No registrado
|
Hola, soy agente de seguros y voy a esplicaros un par de cosas para que entendais más los seguros de salud. Es cierto que si vienes de otra compañía te dicen que no tienes carencias o te guardan la antiguedad, eso quiere decir que no tendrás que esperar el tiempo estipulado para utilizar los servicios. Por ejemplo, en la mayoría de compañías tienes que esperar 6 meses para quedarte embarazada, hacerte algunas pruebas, etc y si vienes de otra compañía no tienes que esperar, pero lo que el público desconoce por falta de buen asesoramiento es que hay algo llamado pre-existencias que lo complica todo. Las preéxistencias es que todas las enfermedades que traia anteriormente de hacerte el seguro EN LA ÜLTIMA COMPAÑÏA no se te cubre. Es decir, si habeis sido operados o arrastrais alguna enfermedad no os cambeis, por que en la siguente compañía no os lo cubrirá, a no ser... A no ser que tengais una cobertura especial, que ocurre muy pocas veces en selectos colectivos laborales donde se cubre todo y por lo tanto no tienen ni pre-existencias ni carencias, pero esto es en muy poquitos colectivos. Personalmente consideros las compañias de Adeslas, Sanitas, Axa, Dkv y Winterthur como los mejores seguros de salud con la máxima cobertura, el resto cojean por muchas partes. Y para hacer mayor selección solo me haría un seguro con Sanitas y Adeslas pues son compañías donde solo se dedican a la rama de salud, sin otro tipos de seguros, con lo que su dedicación y experiencia es mucho más alta. De todas las cosas, a mi opinión, lo más importante es encontrar un buén agente que luche por ti cuando lo necesites, es el puente y el mediador hacia la compañía y puede ahorraros muchos disgustos y mucho dinero. Gracias y saludos 
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|