|
#4071 - 01/10/07 10:07 AM
Re: Flujo marrón. Para Yomeka
|
Anonimo
No registrado
|
A ver si lo lees  Yo creo que me pasa exactamente igual. En julio tuve mi última regla y desde entonces estoy con flujo marrón y a veces sangre clara, pero principalmente flujo. Yo creo que es por lo mismo que tú, pero todavía no he ido al gine, me han dado cita para más adelante... Sólo por curiosodad, qué tipo de tratamiento te han puesto para solucionar el problema? Yo no soy regular y la regla me puede tardar en bajar perfectamente 3 meses, pero lo que me tenía un poco mosca era lo del flujo constante. Bueno, a ver si lo lees y me comentas. Me ha dejado mucho más tranquila leer tu comentario 
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#4073 - 08/10/07 08:01 PM
Re: Flujo marrón y duración más larga de lo normal
|
Anonimo
No registrado
|
Hola, si te sirve de ayuda a mi suele pasarme con frecuencia, yo tengo los ovarios poliquísticos, y si cojo algo de frío, si estoy mas estresada de lo habitual, o si he tenido alguna pequeña infección por candidiasis, todo puede llevarme a tener una alteración en mi ciclo mentrual. Mi menstruación a veces se torna de color marrón, poco abundante, y con pequeños coagulos, parecida a los dias en los que ya termina la regla.. De cualquier modo, cada persona es un mundo, y lo mejor que puedes hacer es consultar con tu ginecólogo, el es quien de verdad va a poder ayudarte, y te recetará lo correcto. Animo y no tengas miedo, que no son malos los ginecólogos 
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#4080 - 19/12/07 05:55 PM
Re: Flujo marrón y duración más larga de lo normal
|
Anonimo
No registrado
|
Veras, la base de los antibioticos es atacar cualquier bacteria que exista en el cuerpo, bien sea para evitar una infeccion de una muela o por cualquier otra molestia medica... Pero esto tiene sus contraindicaciones.
Las pastillas que te toman, obviamente no distinguen entre las bacterias malas, que son las que te causan la infeccion de muelas, y las bacterias buenas, que el cuerpo tiene por ejemplo en la flora intestinal, en el manto acido de la piel... O tambien en las paredes vaginales.
La zona interna de la vagina esta siempre recubierta por tus propios flujos que tienen un ph muy acido, sirve para evitar infecciones y tb mata a muchos de los espermatizoides cuando se eyacula en su interior, pero los antibioticos destruyen esas bacterias que ayudan a la proteccion del interior de tu vagina y te quedas completamente expuesta a cualquier infeccion.
Por los datos que das, la infeccion mas aprovechada de estas situaciones, siempre son las candidas, o la candidiasis. Es una infeccion molesta, que suele causar secrecciones de tonos amarronados, y que si no se trata produce picores internos, inchazon... Asique cuanto antes vayas al medico a que te recete algo contra las candidas, mejor que mejor.
En el caso de los hombres, tb pasa exactamente lo mismo segun con que antibioticos, y claro, cuantos se tomen, durante cuanto tiempo y como de potentes sean, y el resultado es el mismo, si se tiene un tratamiento de antibioticos demasiado largo, produce candidas.
Contra antes empieces a tratartelo, menos molestias te causara, pero durante almenos 1 mes, entre tratamiento y un tiempo de seguridad, ten relaciones sexuales unicamente con protecciones externas, es decir, preservativo SIEMPRE, o contagiaras las candidas a tu pareja, se infectara, cuanto tu te cures el te los volvera a pegar ati... Y sera todo el rato lo mismo.
Un ginecologo o ginecologa ya sabra darte mas datos al respecto, asique no tardes en ir a un especialista.
Un saludo
kathy
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|