|
#5313 - 04/01/07 11:29 AM
Re: metaplasia escamosa
|
Anonimo
No registrado
|
A mi tambien me ha salido metaplasia escamosa en la ultima citologia,a mi me dijeron que estaba todo perfecto pero al leer los resultados en casa,vi que ponia eso. He leido mucho en internet y mas o menos ya entiendo lo que es,pero de todas formas tengo miedo,porque en verano me salio un cin ii,que luego al repetir la citologia,colposcopia,biopsia y prueba de hpv dio todo negativo,por lo que fue un falso positivo.Por si acaso estoy en control desde entonces durante un tiempo,por eso estoy intranquila. Esto es algo que suele salir normalmente?Por lo que he leido,es el cambio de las celulas del endocervix que son cilindricas,en celulas escamosas,como las del exocervis.Estos cambios van ocurriendo en la vida de la mujer,y no ocurre nada siempre que se convierta en tejido maduro,si se queda inmaduro,si se considera una atipia y podria llegar a convertirse en displasia,pero eso solo ocurre en un pequeño porcentaje. A vosotras que explicacion os han dado los ginecologos?
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#5314 - 23/01/07 11:07 AM
Re: metaplasia escamosa
|
Anonimo
No registrado
|
hola yo estoy igual que tu mi correo es mofergu@homail.comasi charlamos y quizas nos ayudemos en este mar de dudas
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#5316 - 19/02/07 09:25 PM
Re: metaplasia escamosa
|
Anonimo
No registrado
|
Hola, hace dos dias me dieron los resultados de mi citología, tambien me diagnosticaron metaplasia escamosa,y es lo que dices tu, en realidad es un cremimiento anormal o modificación de las células de un tejido. Mi ginecólogo no le dió ninguna importancia,s olo me dijo: todo normal, escrito en el informe, a veces viene asociada con el VPH y ya no se el porcentaje que se convierten en cancerosos, pero eso si, ahora se debe ser mas rutinarias en los examenes citológicos y hacerlos cada año, yo antes era muy descuidada y pasaban incluso tres años sin hacerme la prueba. Tu mensaje ha sido muy tranquilizador, espero que yo hay podido ayudarte tambien.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#5325 - 16/03/07 01:55 PM
Re: metaplasia escamosa
|
Anonimo
No registrado
|
Hola soy una afectada más de metaplasia vaginal . A mí me dieron unos óvulos ,pero no le dieron importancia ninguna ,la situación es que en las relaciones sexuales sangro y en las citologías también dijeron de hacer una colposcopia ,pero que en el caso de que fuese positiva el tratamiento serian los o´vulos ttratamiento serian los ovulos, no tiene cura ni es preocupante ,para ellos claro. 
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#5336 - 22/05/07 12:35 PM
Re: metaplasia escamosa
|
Anonimo
No registrado
|
A mi tambien me han detectado una Metaplasia Escamosa. os remito una contestación de un buen Ginecologo
Por metaplasia entendemos el cambio o reemplazo de un tipo de epitelio por otro.
La metaplasia escamosa del cuello uterino consiste en el reemplazo fisiológico del epitelio cilíndrico evertido al exocérvix por un epitelio escamoso neoformado de células de reserva subyacentes a las cilíndricas.
La parte del cuello uterino en la que se produce metaplasia escamosa se denomina zona de transformación.
El medio vaginal es ácido en los años fecundos y durante el embarazo. Se piensa que la acidez desempeña una función en la metaplasia escamosa. Cuando la acidez vaginal destruye reiteradamente las células del epitelio cilíndrico en una zona del ectropión, con el tiempo las células son reemplazadas por un epitelio metaplásico de nueva formación. La irritación, por el medio vaginal ácido, del epitelio cilíndrico expuesto produce la aparición de las células de reserva subyacentes, que proliferan, se hiperplasian y acaban formando el epitelio escamoso metaplásico.
El epitelio metaplásico incipiente puede evolucionar de dos modos .En la gran mayoría de las mujeres, se convierte en epitelio metaplásico escamoso maduro, similar, para todos los efectos prácticos, al epitelio escamoso original normal que contiene glucógeno (ESTE ES SU CASO). En una minoría muy pequeña de las mujeres, puede evolucionar a epitelio atípico displásico.
Puede quedarse embarazada .
Hable con su ginecólogo.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|