|
#37143 - 09/03/08 09:12 AM
Re: PECTUS EXCAVATUM
[Re: LAUF]
|
Anónimo
No registrado
|
Hola Laura! yo comprendo muy bien a tu hermano porque yo tenía Pectus excavatum y me operé a los 16-17 años, y ahora estoy contentisimo pero es un tema complicado, se pasa MUY MAL el postoperatorio fue muy duro, la operación dura varias horas perdi muuuchos kilos, pero ahora despues de 6 años estoy muy bien, solo una cicatriz bajo el pecho que desarrollando los pectorales no se ve, hay varias forma de operar, y yo me decante por la mia (te colocan bien el esternón y debajo me pusieron una especie de malla) porque me dió confianza mi cirujano, y principalmente lo hize por estética pero también aumentó mi capacidad pulmonar y sobretodo mi autoestima. Mis padres y yo lo pasamos mal pero me mereció la pena, no digo que se lo haga tu hermano porque es una decisión muy importante, y es lógico que sus padres se preocupen. Pero es que a mi me salió bien, agregame al messenger o mándame un email si quieres, agacardiel @hotmail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#40043 - 14/05/08 04:49 PM
Re: PECTUS EXCAVATUM
[Re: LAUF]
|
Anónimo
No registrado
|
Hola, yo tengo un hijo de 19 años de edad que tenia el mismo problema que tu hermano, mi hijo fue operado el pasado 14 de abril por la tecnica NUSS, es lo mas sencillo que te puedas imaginar y no hay riesgo alguno, por todo lo que comentas que pasa tu hermano, lo mismo pasaba mi hijo, es mas, ya lo estaba tratando un psiquiatra porque entro en una depresión muy fuerte, te puedo decir que despues de la cirugia mi hijo volvio a nacer él ya es otro ya sonrie, ya usa sus playeras entalladas, ya empieza a tener conacto con las mujeres, osea ya tiene amigas, bueno yo como mamá estoy muy contenta siquieres que te oriente sobre tipo de cirugia contactame. te mando mi correo luzsandra89@hotmail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#48289 - 07/10/08 03:30 PM
Re: PECTUS EXCAVATUM
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
:/Hola Laura, entiendo tu preocupación ya que yo me sentía igual por mi hijo de 15 años, pero fué operado por la técnica de Nuss el día 20 de septiembre del 2008, en Barquisimeto, Venezuela, y gracias a Dios se encuentra muy bien, la corrección del pecho es inmediata y no tiene ningún tipo de riesgo, lo que es un poco lento es la recuperación ya que por tratarse de una cirugía de torax, el cual no puede tener movimiento durante algun tiempo, hay que tener mucho cuidado con los movimientos, pero por lo demás todo chévere. En Chile hay un doctor que opera este tipo de patología, Dr. Patricio Varela, te puedes comunicar con él para que te dé mas detalles sobre la técnica de Nuss, la cual aplica y ha operado a muchos niños, jóvenes y adultos, con gran éxito. Si lo buscas por internet puedes contactarlo. Dile a tu hermano que no pierda la fé y que despues de que se realice la operación mediante esta técnica su vida va a cambiar y se sentirá muy bien. Saludos
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#48380 - 08/10/08 05:22 PM
Re: PECTUS EXCAVATUM
[Re: Anonimo]
|
Audry Ramírez
No registrado
|
:/ En la ciudad de Barquisimeto,Venezuela, el Dr. Hernán Herice, Cirujano Pediatra, está realizando cirugías de Pectus Excavatum mediante la Técnica de Nuss, la cual es menos invasiva y tiene un riesgo mínimo. El Dr. Herice trabaja en la Unidad Quirúrgica Los Leones, en Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela, Teléfonos: 0251-808.55.71. - 253.06.93. Mi hijo fue intervenido quirúrgicamente por el Dr. Hernán Herice, el 20 de septiembre de 2008, actualmente se encuentra en recuperación y hasta el momento se ha sentido muy bien. A través del Ministerio de Salud, en Caracas, se obtiene la donación de la barra de Nuss y de la cirugía. Para cualquier persona que requiera información se pueden comunicar con Audry Ramírez por el téléfono: 0414-178.15.03 ó a traves del correo electrónico: audry68@gmail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#53246 - 16/12/08 11:32 AM
Re: PECTUS EXCAVATUM
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
yo me opere con 13 años, mediante la técnica de Nüss, pasado los 2 años y medio se me retiro la prótesis i se me quedo un poco, pero para nada tan exagerado como antes (la operación sin ningun problema) eso si los dos años siguientes de la operación no podia hacer ni gimnasia ni llevar un exceso de peso. te diria un consejo, yo para que no se me viese tanto hiba mas curvado i eso hacia que cada vez que mi cuerpo hiba creciendo se me apreciaba mas el "pectus excavatum", a si que intenta ir con la espalda totalmente recta. Ahora tengo 19 años y como aun no era del todo simetrico el esternón empeze a ir al gimnasio para ejercitar pectoral ya que no se nota tanto, y ya para que no se me viese tanto me hice unos tatuajes. Yo tambien estava acomplejado, pero alfin y al cabo lo que hagas sera lo correcto por que la gente no son tu, yo tambien pensaba eso, incluso me llegue a operar por el complejo que tenia, ahora lo pienso i no me hubiese operado por un simple hecho de complejo, ahora todos esos amigos han acabado metiendose droga cada dia, hechos unos "yonkis" con una vida desestructurada quedando de tanta gente yo el mas sano. Ahora tengo pareja i tengo amigos i sin ningun tipo de tapujos. Es duro tomar un decisión meditada, pero para ello hay que meditarlo. Saludos y adelante!
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#69448 - 29/05/09 12:44 PM
Re: PECTUS EXCAVATUM
[Re: Anonimo]
|
nuevo
Registrado: 29/05/09
Mensajes: 3
De: Caracas-Venezuela
|
Hola, si se siente cierto dolor, o molestia, te lo digo porque a mi hijo lo operaron, pero con la técnica de Nuss.
Eso es normal sentirlo ya que el torax es sometido a una cirugia delicada, pero posteriormente todo va a pasar y te vas a sentir muy bien.
Cuidate mucho, guarda tu reposo, y aunque te sientas bien, no inventes, cuidate mas.
saludos, Audry
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#75682 - 18/08/09 02:27 PM
Re: PECTUS EXCAVATUM
[Re: LAUF]
|
Anonimo
No registrado
|
hola yo me llamo luis tengo 24 años y tengo pe me acabo de enterar. he visto fotos en internet y es lo mismo que tengo. es verdad que se pasa mal desde los 14 (cuando lo note yo) hasta los 20 o asi, luego te da igual. yo tengo una postura un poco encorvada por culpa de que tenia complejo y una mania de ponerme la mano dentro de la camiseta (lo cual queda mas feo, pero me siento mas seguro). ahora tengo bastante menos complejo, pero sigo haciendo eso, es verdad que cuando me quito la camiseta en la playa o cando alguien me da una palmada en el pecho, (siempre trato de evitarlo poniendo la mano antes, es un reflejo) me preguntan. a mi me daba verguenza cuando me lo preguntaban pero ahora, cuando lo descubren les digo una tonteria como eso es un asidero para que se me agarren las tias o algo asi. se rien y ya esta no creo que esten preguntandose a todas horas que le pasa a luis en el pecho. de todas formas sin camiseta casi se me nota menos que con camiseta porque entre los pelos y todo ya no se me nota cuando no tenia se notaba mas. la mayoria de mis novias no se han dado cuenta nunca. mi novia de ahora si, porque llevamos mucho tiempo juntos y lo ve como algo normal de mi, pero ojo lo que no le gusta es mi postura encorvada y lo de ponerme la mano dentro de la camiseta. por lo que si alguien tiene complejo que trate de no darle importancia se que es dificil pero alomejor en el futuro pasa mas de el tema y no tiene postura de mono como me dice mi novia a mi. en cuanto a operaciones no se podria resolver con silicona? igual que la mujeres se ponen pechos yo me relleno el hueco y el lado derecho y ya esta. lo que si que no hago es ejercicios para aumentar el pectoral porque es peor porque no se a tu hermano pero yo tengo como 4 dedos sin musculo entre pectoral y pectoral, si los hago mas grandes aun se ve mas hueco. a mi el medico me dijo que hiciera natacion pero no me ha resuelto nada uno me dijo que su primo tenia lo mismo y que con natacion se lo arreglo pero yo creo que tienes que ser muy joven para que el hueso se ponga plano. no se, como nadar desde los 4 años o asi.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#75922 - 21/08/09 05:25 PM
Re: PECTUS EXCAVATUM
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola Luis, en relación a tu patología la cual es congénita puesto que la adquiriste estando en el vientre que te procreó, te informo que actualmente existe la manera de corregirlo. Mi hijo Wilson Parra, de 15 años fue intervenido quirúrgicamente mediante la Técnica de Nuss, el 20 de septiembre del año 2008, en Venezuela, específicamente en la ciudad de Barquisimeto, por el Dr. Hernán Herice (0414)351.15.62.-(0251)808.55.71. La cirugía fue un éxito y mi hijo se ha sentido muy bien, además de que la deformidad en el pecho fue corregida inmediatamente. El primer paciente operado de Pectus Excavatum Excavatum, por el Dr. Herice, fue un hombre de 39 años, así mismo ha operado pacientes de todas las edades.La cirugía no se realiza porque sea una corrección estética, ya que aunque las personas que tengan esta patología, sean asintomáticos, que no presentan ningún síntoma de dolor, disnea, etc., el esternón se continúa deformando y los órganos tambien. En el caso de mi hijo el estaba asintomático, pero al tener los resultados de Rx de Torax, su corazón tenía la forma de una pera ya que el espacio estaba reducido, y al operarse la caja torácica se extiende y los órganos tienen espacio para acomodarse. Por lo que te recomiendo la cirugía. Actualmente en muchos países estan siendo realizadas las cirugías de Pectus Excavatum y Carinatum, a traves de la Técnica de Nuss, la cual es mínimamente invasiva ya que no te abren, sino que se realizan dos incisiones que despues de la cirugía se van borrando. La barra que introducen debe llevarse durante tres años y posteriormente es retirada. En relación a la curvatura de tu columna se debe a que el torax por la forma que tiene debido a que creció hacia adentro, ejerció presión de las costillas haciendo que te encorves, generando una escoliosis, la cual si decides operarte, se te va a reflejar, ya que así le sucedió a mi hijo. Espero que mi información te sirva de algo. Saludos.
Para cualquier otra información en Venezuela, me pueden contactar por el correo:audry68@gmail.com o por número: (0414) 178.15.03.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#100883 - 14/08/10 03:19 PM
PECTUS EXCAVATUM
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
PECTUS EXCAVATUM
En relación con la patología de Pectus Excavatum, adjunto publico información recibida.
Si tienes esta patología y vives en Venezuela, ya puedes operarte a través de la Técnica de Nuss.
Te invito a visitar mi página web www.hernanherice.com, contactarme a través del correo electrónico: hhericehernan@hotmail.com ó a través de los números telefónicos: 0414-3511562 y 0424-5077743
Seguidamente adjunto información referente a todo lo relacionado con la cirugía.
1.La Técnica de Nuss, es una innovadora técnica que consiste en colocar una Barra Metálica de Acero Inoxidable aliad con Niquel, con la cual se permanece mínimo 3 años, para ser retirada posteriormente mediante cirugía ambulatoria. Su introducción dentro del torax se realiza con una pequeña incisión a los lados de torax, bajo visión segura con Video /Toracoscopia.
2.Para contactar una consulta debes llamar al 0414-3511562 ó 0424-5077743, en la cual se procederá a evaluar tu grado de defecto con el fin de determinar si eres candidato para optar a la Tecnica de Nuss, con el objeto de obtener resultados satisfactorios y conformes al paciente y Equipo Quirúrgico.
3.En esta primera consulta se le explica al paciente con apoyo de videos, en que consiste la Técnica de Nuss y se le enseñan fotos de resultados de las cirugías realizadas, al igual que se le dan datos de los pacientes operados para contactarlos con el fin de compartir experiencias.
4.Es necesario que te realices los siguientes estudios, los cuales debes traer al acudir a la primera consulta:
a)Una Radiografía de Torax de Frente y Lateral. b)Una Tomografía de Tórax que incluya una reconstrucción de Esternón. c)La Evaluación Cardiovascular (que anexe Informe junto con Electrocardiograma y Ecocardiograma) d)Evaluación de Neumonólogo (que anexe informe y resultado de la Espirometría).
Estos estudios son opcionales en la primera consulta, pero en caso de que puedas realizarlos antes de acudir a la consulta, será mucho mejor para su completa evaluación médica.
De igual forma se procura que el mismo día de la cita médica, el paciente pueda ser visto y evaluado por consulta de Fisiatría, donde la fisiatra especializada le enseña las técnicas de ejercicios para mejorar la respiración mas el mejoramiento de la pared muscular, explicándole todo el plan de ejercicios antes y después de la cirugía, con la finalidad de que la recuperación sea progresiva hasta alcanzar el logro de sus actividades de rutina diaria.
5.El tiempo de duración de la cirugía es de 2 horas aproximadamente y el post-operatorio se cumple en una sala de hospitalización con un equipo de enfermeros bien entrenados, quienes te van a apoyar durante el proceso de recuperación, la cual transcurre más rápidamente y con ayuda de anestesia peridural durante las primeras 48 horas.
Por la preparación que se realiza antes de la operación por parte del equipo quirúrgico, tu recuperación es progresiva pero con una rapidez relativa y segura de acuerdo a tu organismo
A las 12 horas puedes comenzar a deambular e iniciar tus comidas y necesidades fisiológicas por ti mismo y/ó requerir la ayuda de un familiar, quien será entrenado previamente para este tipo de apoyo ó por el cuerpo de enfermeros entrenados.
Egresas al 3er día de operado y si eres de domicilio lejano, puedes realizar el retorno por vía terrestre en posición sentado recto y haciendo paradas a las 2 horas de viaje según como te sientas. Si deseas viajar por vía aérea, no tienes ningún tipo de inconveniente para hacerlo.
6.Los primeros 15 días te puedes incorporar a las actividades laborales y/ó de estudios, solo se recomienda no hacer fuerza excesiva, en especial con los brazos, los cuales no se deben levantar, ni realizar movimientos bruscos que comprometan el Tórax, para evitar el desplazamiento de la Barra que es una de las cosas mas importante que se debe cuidar, ya que su desplazamiento implicaría realizar nuevamente la cirugía.
A los tres meses, puedes hacer una vida de rutina diaria, excepto actividades deportivas o gimnasio.
A los 6 meses de operado ya puedes realizar cualquier actividad deportiva e incluso ir al gimnasio.
7.Mi actividad laboral es en Barquisimeto, Estado Lara y a partir de Junio-2010 se procedió a la apertura de una clínica con mucha tecnología de punta, donde estamos realizando estas cirugías a costos muy competitivos en relación con otros centros de salud privada.
8.No tengo inconveniente en operar fuera de mi ciudad e incluso internacionalmente siempre y cuando se tenga un médico y una clínica que apoye la realización de la Técnica de Nuss, siendo ideal el traslado de mi equipo quirúrgico tomando en cuenta que muchos médicos y personal de enfermería, no conocen la técnica a nivel nacional e internacional.
9.La clínica aperturada es el CENTRO MEDICO DOCENTE PLAZA MADRID y tiene afiliada una red hotelera ubicada muy cerca de la clínica, a precios corporativos para el alojamiento de familiares y/ó pacientes de domicilio lejano.
10.La cirugía es relativamente costosa e incluye:
a)Barra metálica + estabilizador que tienen un costo actual de Bs.F. 11.000,00 de adquisición exclusiva en la casa comercial Max Surgical ubicada en Caracas, contacto Sr. Franklin Fagúndez, teléfonos: 0414-2540059 y 0212-6937198. b)Clinica + Pabellón + Hospitalización que incluye personal de enfermería y médicos de manejo post-operatorio que tiene un costo de precio actual de Bs.F.15.000,00 aproximadamente. c)Honorarios Médicos de Cirujanos + Anestesiólogos, con un costo promedio de Bs.F. 12.000,00.
Lo que totaliza la atención clínica mas el material quirúrgico aproximadamente Bs.F. 40.000,00. Los presupuestos son variables y de análisis en cada caso.
11.A los pacientes que tienen seguro médico privado, se les da un informe médico amplio y detallado con apoyo bibliográfico publicado mundialmente, en relación con la patología torácica, cuya resolución quirúrgica no es estética sino un tratamiento ortopédico, debido a su repercusión hemodinámica cardíaca y ventilatoria pulmonar, causados por la compresión del defecto esternal en el corazón y los pulmones.
12.En caso de que los pacientes cubran los gastos por sus propio medios, el CENTRO MEDICO DOCENTE PLAZA MADRID en conjunto con INSTITUCIONES DE FUNDACIONES MEDICAS y la INSTITUCION INTERNACIONAL ALMAT (Asociacion Latinoamericana de Malformaciones Torácicas), realiza previamente a la cirugía, un estudio socioeconómico del estado financiero del paciente, con el fin de determinar su capacidad de pago, y en los casos de pacientes con pocos recursos, se analiza el caso para ofrecerle la respectiva ayuda económica en relación con el costo de la cirugía, realizando ajustes al presupuesto con el fin de hacerle cumplir su sueño, de corregir el defecto esternal.
Por lo antes expuesto y en caso de estar interesado en consolidar una cita con mi persona, envíame previamente a través del correo: hhericehernan@hotmail.com, fotos de frente y de lado, para visualizar y evaluar tu defecto esternal, además de un testimonio donde expliques toda la historia de tu patología, cómo repercute en tu vida y por cual medio me contactaste.
SALUDOS, DR. HERNAN HERICE
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#100914 - 15/08/10 01:35 PM
Re: PECTUS EXCAVATUM
[Re: LAUF]
|
Anonimo
No registrado
|
[color:#FF0000][b]PECTUS EXCAVATUM[/b][/color] Si tienes esta patología y vives en Venezuela, ya puedes operarte a través de la Técnica de Nuss.
Te invito a visitar mi página web www.hernanherice.com, contactarme a través del correo electrónico: hhericehernan@hotmail.com ó a través de los números telefónicos: 0414-3511562 y 0424-5077743
Seguidamente adjunto información referente a todo lo relacionado con la cirugía.
1.La Técnica de Nuss, es una innovadora técnica que consiste en colocar una Barra Metálica de Acero Inoxidable aliad con Niquel, con la cual se permanece mínimo 3 años, para ser retirada posteriormente mediante cirugía ambulatoria. Su introducción dentro del torax se realiza con una pequeña incisión a los lados de torax, bajo visión segura con Video /Toracoscopia.
2.Para concertar una cita médica debes comunicarte previamente. En la consulta se procederá a evaluar tu grado de defecto con el fin de determinar si eres candidato para optar a la Técnica de Nuss, con el objeto de obtener resultados satisfactorios y conformes al paciente y Equipo Quirúrgico.
3.En esta primera consulta se le explica al paciente con apoyo de videos, en que consiste la Técnica de Nuss y se le enseñan fotos de resultados de las cirugías realizadas, al igual que se le dan datos de los pacientes operados para contactarlos con el fin de compartir experiencias.
4.Es necesario que te realices los siguientes estudios, los cuales debes traer al acudir a la primera consulta:
a)Una Radiografía de Torax de Frente y Lateral. b)Una Tomografía de Tórax que incluya una reconstrucción de Esternón. c)La Evaluación Cardiovascular (que anexe Informe junto con Electrocardiograma y Ecocardiograma) d)Evaluación de Neumonólogo (que anexe informe y resultado de Espirometría).
Estos estudios son opcionales en la primera consulta, pero en caso de que puedas realizarlos antes de acudir a la consulta, será mucho mejor para una completa evaluación médica.
De igual forma se procura que el mismo día de la cita médica, el paciente pueda ser visto y evaluado por consulta de Fisiatría, donde la fisiatra especializada le enseña las técnicas de ejercicios para mejorar la respiración mas el mejoramiento de la pared muscular, explicándole todo el plan de ejercicios antes y después de la cirugía, con la finalidad de que la recuperación sea progresiva hasta alcanzar el logro de sus actividades de rutina diaria.
5.El tiempo de duración de la cirugía es de 2 horas aproximadamente y el post-operatorio se cumple en una sala de hospitalización con un equipo de enfermeros bien entrenados, quienes te van a apoyar durante el proceso de recuperación, la cual transcurre más rápidamente y con ayuda de anestesia peridural durante las primeras 48 horas.
Por la preparación que se realiza antes de la operación por parte del equipo quirúrgico, tu recuperación es progresiva pero con una rapidez relativa y segura de acuerdo a tu organismo
A las 12 horas puedes comenzar a deambular e iniciar tus comidas y necesidades fisiológicas por ti mismo y/ó requerir la ayuda de un familiar, quien será entrenado previamente para este tipo de apoyo ó por el cuerpo de enfermeros entrenados.
Egresas al 3er día de operado y si eres de domicilio lejano, puedes realizar el retorno por vía terrestre en posición sentado recto y haciendo paradas a las 2 horas de viaje según como te sientas. Si deseas viajar por vía aérea, no tienes ningún tipo de inconveniente para hacerlo.
6.Los primeros 15 días te puedes incorporar a las actividades laborales y/ó de estudios, solo se recomienda no hacer fuerza excesiva, en especial con los brazos, los cuales no se deben levantar, ni realizar movimientos bruscos que comprometan el Tórax, para evitar el desplazamiento de la Barra que es una de las cosas mas importante que se debe cuidar, ya que su desplazamiento implicaría realizar nuevamente la cirugía.
A los tres meses, puedes hacer una vida de rutina diaria, excepto actividades deportivas o gimnasio.
A los 6 meses de operado ya puedes realizar cualquier actividad deportiva e incluso ir al gimnasio.
7.Mi actividad laboral es en Barquisimeto, Estado Lara y a partir de Junio-2010 se procedió a la apertura de una clínica con mucha tecnología de punta, donde estamos realizando estas cirugías a costos muy competitivos en relación con otros centros de salud privada.
8.No tengo inconveniente en operar fuera de mi ciudad e incluso internacionalmente siempre y cuando se tenga un médico y una clínica que apoye la realización de la Técnica de Nuss, siendo ideal el traslado de mi equipo quirúrgico tomando en cuenta que muchos médicos y personal de enfermería, no conocen la técnica a nivel nacional e internacional.
9.La clínica aperturada es el CENTRO MEDICO DOCENTE PLAZA MADRID y tiene afiliada una red hotelera ubicada muy cerca de la clínica, a precios corporativos para el alojamiento de familiares y/ó pacientes de domicilio lejano.
10.La cirugía es relativamente costosa e incluye:
a)Barra metálica + estabilizador que tienen un costo actual de Bs.F. 11000,00 de adquisición exclusiva en la casa comercial Max Surgical ubicada en Caracas, contacto Sr. Franklin Fagúndez, teléfonos: 0414-2540059 y 0212-6937198. b)Clinica + Pabellón + Hospitalización que incluye personal de enfermería y médicos de manejo post-operatorio que tiene un costo de precio actual de Bs.F.15.000,00 aproximadamente. c)Honorarios Médicos de Cirujanos + Anestesiólogos, con un costo promedio de Bs.F. 12000,00.
Lo que totaliza la atención clínica mas el material quirúrgico aproximadamente de Bs.F. 40.000,00. Los presupuestos son variables y de análisis en cada caso.
11.A los pacientes que tienen seguro médico privado, se les da un informe médico amplio y detallado con apoyo bibliográfico publicado mundialmente, en relación con la patología torácica, cuya resolución quirúrgica no es estética sino un tratamiento ortopédico, debido a su repercusión hemodinámica cardíaca y ventilatoria pulmonar, causados por la compresión del defecto esternal en el corazón y los pulmones.
12.En caso de que los pacientes cubran los gastos por sus propio medios, el CENTRO MEDICO DOCENTE PLAZA MADRID en conjunto con INSTITUCIONES DE FUNDACIONES MEDICAS y la INSTITUCION INTERNACIONAL ALMAT (Asociacion Latinoamericana de Malformaciones Torácicas), realiza previamente a la cirugía, un estudio socioeconómico del estado financiero del paciente, con el fin de determinar su capacidad de pago, y en los casos de pacientes con pocos recursos, se analiza el caso para ofrecerle la respectiva ayuda económica en relación con el costo de la cirugía, realizando ajustes al presupuesto, con el fin de hacerle cumplir su sueño de corregir el defecto esternal.
Por lo antes expuesto y en caso de estar interesado en consolidar una cita con mi persona, envíame previamente a través del correo: hhericehernan@hotmail.com, fotos de frente y de lado, para visualizar y evaluar tu defecto esternal, además de un testimonio donde expliques toda la historia de tu patología, cómo repercute en tu vida y por cual medio me contactaste.
SALUDOS, DR. HERNAN HERICE
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#107774 - 02/12/10 10:51 PM
Re: PECTUS EXCAVATUM
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
El Pectus excavatum es una deformidad de la caja torácica, en la que el pecho está hundido. El tercio inferior del esternón y los cartílagos centrales se encuentran deprimidos. Generalmente es simétrico y tiene un diámetro anteroposterior disminuido.
Se puede detectar al nacer, pero al ser progresivo, se hace más evidente con la edad. Suele ser una malformación familiar, se da con mayor frecuencia en varones.
El paciente se caracteriza por tener el tórax excavado, los hombros inclinados hacia delante y redondeados, una barriga prominente, una cifosis marcada y a veces asimetría mamaria. Los latidos son visibles y en muchas ocasiones hay soplos.
Tiene distintas complicaciones respiratorias, el sujeto tiene cierta predisposición a sufrir procesos congestivos e infecciones broncopulmonares. Además de las respiratorias, también presentará habitualmente una disminución de talla y peso, así como un menor gasto cardiaco, a todo esto hay que añadir las consecuencias estéticas obvias del cuadro que pueden llegar a originar daños psicológicos.
La intervención quirúrgica está indicada cuando la solicita el paciente y se encuentra en una ventana de edad entre los 4-5 años y entre los 18-20 años. Existen dos técnicas, la de Ravitch y la de Nüss.
Ravitch: Condroesternoplastia
La condroesternoplastia es una cirugía invasiva que fue desarrollada por Ravitch en los años 50 para tratar esta deformación. El abordaje quirúrgico en la mujer es mediante un corte inframamario, mientras que en el varón se realiza esternal medial, para llegar al cartílago afectado.
Se fractura el esternón hacia afuera y entonces se fija en la posición correcta por la línea de fractura, se coloca una placa de metal por detrás para mejorar la fijación y que no se hunda.
Técnica de Nüss: Corrección por videotoracoscopia
Esta técnica desarrollada por Donald Nüss es menos invasiva. Tras introducir la cámara en la cavidad torácica se atraviesa el tórax con una vara que penetra por un pequeño orificio en el hemitórax y tras pasar bajo el esternón se saca por otro orificio en el hemitorax contrario, todo ello dirigido por videotoracoscopia. Tras esto, se coloca una cinta o guía que marcará el camino para la colocación de la prótesis, también dirigida por toracoscopia. La prótesis tiene la misma concavidad que el tórax, por lo que al girarla 180º el esternón protuye, eliminandose la excavación del tórax y desapareciendo la malformación. La prótesis queda fijada por sujeciones laterales y deberá permanecer puesta durante tres años, una vez cumplido este periodo se puede extraer sin correr riesgos de recidiva.
En Venezuela, en la ciudad de Barquisimeto, el Dr. Hernán Herice, Cirujano Pediatra, está realizando cirugías de Pectus Excavatum mediante la Técnica de Nuss, la cual es menos invasiva y tiene un riesgo mínimo.
Si tienes esta patología y vives en Venezuela, ya puedes operarte a través de la Técnica de Nuss.
Te invito a visitar la página del Dr. Hernán Herice: web www.hernanherice.com, o contactarlo a través del correo electrónico: hhericehernan@hotmail.com ó de los números telefónicos: 0414-3511562 y 0424-5077743
Seguidamente adjunto información referente a todo lo relacionado con la cirugía.
1. La Técnica de Nuss, es una innovadora técnica que consiste en colocar una Barra Metálica de Acero Inoxidable aliada con Niquel, con la cual se permanece mínimo 3 años, para ser retirada posteriormente mediante cirugía ambulatoria. Su introducción dentro del torax se realiza con una pequeña incisión a los lados de torax, bajo visión segura con Video /Toracoscopia.
2. Para contactar una consulta debes llamar al 0414-3511562 ó 0424-5077743, en la cual se procederá a evaluar tu grado de defecto con el fin de determinar si eres candidato para optar a la Tecnica de Nuss, con el objeto de obtener resultados satisfactorios y conformes al paciente y Equipo Quirúrgico.
3. En esta primera consulta se le explica al paciente con apoyo de videos, en que consiste la Técnica de Nuss y se le enseñan fotos de resultados de las cirugías realizadas, al igual que se le dan datos de los pacientes operados para contactarlos con el fin de compartir experiencias.
4. Es necesario que te realices los siguientes estudios, los cuales debes tener al acudir a la primera consulta:
a) Una Radiografía de Torax de Frente y Lateral. b) Una Tomografía de Tórax que incluya una reconstrucción de Esternón. c) La Evaluación Cardiovascular (que anexe Informe junto con Electrocardiograma y Ecocardiograma) d) Evaluación de Neumonólogo (que anexe informe y resultado de la Espirometría).
Estos estudios son opcionales en la primera consulta, pero en caso de que puedas realizarlos antes de acudir a la consulta, será mucho mejor para una completa evaluación médica.
De igual forma se procura que el mismo día de la cita médica, el paciente pueda ser visto y evaluado por consulta de Fisiatría, donde la fisiatra especializada le enseña las técnicas de ejercicios para mejorar la respiración mas el mejoramiento de la pared muscular, explicándole todo el plan de ejercicios antes y después de la cirugía, con la finalidad de que la recuperación sea progresiva hasta alcanzar el logro de sus actividades de rutina diaria.
5. El tiempo de duración de la cirugía es de 2 horas aproximadamente y el post-operatorio se cumple en una sala de hospitalización con un equipo de enfermeros bien entrenados, quienes te van a apoyar durante el proceso de recuperación, la cual transcurre más rápidamente y con ayuda de anestesia peridural durante las primeras 48 horas.
Por la preparación que se realiza antes de la operación por parte del equipo quirúrgico, tu recuperación es progresiva pero con una rapidez relativa y segura de acuerdo a tu organismo . A las 12 horas puedes comenzar a deambular e iniciar tus comidas y necesidades fisiológicas por ti mismo y/ó requerir la ayuda de un familiar, quien será entrenado previamente para este tipo de apoyo ó por el cuerpo de enfermeros entrenados.
Egresas al 3er día de operado y si eres de domicilio lejano, puedes realizar el retorno por vía terrestre en posición sentado recto y haciendo paradas a las 2 horas de viaje según como te sientas. Si deseas viajar por vía aérea, no tienes ningún tipo de inconveniente para hacerlo.
6. Los primeros 15 días te puedes incorporar a las actividades laborales y/ó de estudios, solo se recomienda no hacer fuerza excesiva, en especial con los brazos, los cuales no se deben levantar, ni realizar movimientos bruscos que comprometan el Tórax, para evitar el desplazamiento de la Barra que es una de las cosas mas importante que se debe cuidar, ya que su desplazamiento implicaría realizar nuevamente la cirugía.
A los tres meses, puedes hacer una vida de rutina diaria, excepto actividades deportivas o gimnasio.
A los 6 meses de operado ya puedes realizar cualquier actividad deportiva e incluso ir al gimnasio.
7. La actividad laboral del Dr. Hernán Herice, es en Barquisimeto, Estado Lara y a partir de Junio-2010 se procedió a la apertura de la clínica CENTRO MEDICO DOCENTE PLAZA MADRID, la cual cuenta con gran tecnología de punta, donde se están realizando estas cirugías a costos muy competitivos en relación con otros centros de salud privada.
8. El Dr. Hernán Herice, no tiene inconveniente en operar fuera de su ciudad e incluso internacionalmente siempre y cuando se tenga un médico y una clínica que apoye la realización de la Técnica de Nuss, siendo ideal el traslado de su equipo médico quirúrgico, tomando en cuenta que muchos médicos y personal de enfermería, no conocen la técnica a nivel nacional e internacional.
9. La clínica aperturada es el CENTRO MEDICO DOCENTE PLAZA MADRID y tiene afiliada una red hotelera ubicada muy cerca , a precios corporativos para el alojamiento de familiares y/ó pacientes de domicilio lejano.
10. La cirugía es relativamente costosa e incluye:
a) Barra metálica + estabilizador que tienen un costo actual de Bs.F. 11000,00 de adquisición exclusiva en la casa comercial Max Surgical ubicada en Caracas, contacto Sr. Franklin Fagúndez, teléfonos: 0414-2540059 y 0212-6937198. b) Clinica + Pabellón + Hospitalización que incluye personal de enfermería y médicos de manejo post-operatorio. c) Honorarios Médicos de Cirujanos + Anestesiólogos.
Los presupuestos son variables y de análisis en cada caso.
11. A los pacientes que tienen seguro médico privado, se les dá un informe médico amplio y detallado con apoyo bibliográfico publicado mundialmente, en relación con la patología torácica, cuya resolución quirúrgica no es estética sino un tratamiento ortopédico, debido a su repercusión hemodinámica cardíaca y ventilatoria pulmonar, causados por la compresión del defecto esternal en el corazón y los pulmones.
12. En caso de que los pacientes cubran los gastos por sus propio medios, el CENTRO MEDICO DOCENTE PLAZA MADRID en conjunto con INSTITUCIONES DE FUNDACIONES MEDICAS y la INSTITUCION INTERNACIONAL ALMAT (Asociacion Latinoamericana de Malformaciones Torácicas), realiza previamente a la cirugía, un estudio socioeconómico del estado financiero del paciente, con el fin de determinar su capacidad de pago, y en los casos de pacientes con pocos recursos, se analiza el caso para ofrecerle la respectiva ayuda económica en relación con el costo de la cirugía, realizando ajustes al presupuesto con el fin de hacerle cumplir su sueño, de corregir el defecto esternal.
Por lo antes expuesto y en caso de estar interesado en consolidar una cita con el Dr. Hernán Herice, envíarle previamente a través del correo: hhericehernan@hotmail.com, fotos de frente y de lado, para visualizar y evaluar tu defecto esternal, además de un testimonio donde expliques toda la historia de tu patología, cómo repercute en tu vida y por cual medio lo contactaste.
Para cualquier otra información puede escribir a: audry68mail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#107775 - 02/12/10 10:53 PM
Re: PECTUS EXCAVATUM
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
El Pectus excavatum es una deformidad de la caja torácica, en la que el pecho está hundido. El tercio inferior del esternón y los cartílagos centrales se encuentran deprimidos. Generalmente es simétrico y tiene un diámetro anteroposterior disminuido.
Se puede detectar al nacer, pero al ser progresivo, se hace más evidente con la edad. Suele ser una malformación familiar, se da con mayor frecuencia en varones.
El paciente se caracteriza por tener el tórax excavado, los hombros inclinados hacia delante y redondeados, una barriga prominente, una cifosis marcada y a veces asimetría mamaria. Los latidos son visibles y en muchas ocasiones hay soplos.
Tiene distintas complicaciones respiratorias, el sujeto tiene cierta predisposición a sufrir procesos congestivos e infecciones broncopulmonares. Además de las respiratorias, también presentará habitualmente una disminución de talla y peso, así como un menor gasto cardiaco, a todo esto hay que añadir las consecuencias estéticas obvias del cuadro que pueden llegar a originar daños psicológicos.
La intervención quirúrgica está indicada cuando la solicita el paciente y se encuentra en una ventana de edad entre los 4-5 años y entre los 18-20 años. Existen dos técnicas, la de Ravitch y la de Nüss.
Ravitch: Condroesternoplastia
La condroesternoplastia es una cirugía invasiva que fue desarrollada por Ravitch en los años 50 para tratar esta deformación. El abordaje quirúrgico en la mujer es mediante un corte inframamario, mientras que en el varón se realiza esternal medial, para llegar al cartílago afectado.
Se fractura el esternón hacia afuera y entonces se fija en la posición correcta por la línea de fractura, se coloca una placa de metal por detrás para mejorar la fijación y que no se hunda.
Técnica de Nüss: Corrección por videotoracoscopia
Esta técnica desarrollada por Donald Nüss es menos invasiva. Tras introducir la cámara en la cavidad torácica se atraviesa el tórax con una vara que penetra por un pequeño orificio en el hemitórax y tras pasar bajo el esternón se saca por otro orificio en el hemitorax contrario, todo ello dirigido por videotoracoscopia. Tras esto, se coloca una cinta o guía que marcará el camino para la colocación de la prótesis, también dirigida por toracoscopia. La prótesis tiene la misma concavidad que el tórax, por lo que al girarla 180º el esternón protuye, eliminandose la excavación del tórax y desapareciendo la malformación. La prótesis queda fijada por sujeciones laterales y deberá permanecer puesta durante tres años, una vez cumplido este periodo se puede extraer sin correr riesgos de recidiva.
En Venezuela, en la ciudad de Barquisimeto, el Dr. Hernán Herice, Cirujano Pediatra, está realizando cirugías de Pectus Excavatum mediante la Técnica de Nuss, la cual es menos invasiva y tiene un riesgo mínimo.
Si tienes esta patología y vives en Venezuela, ya puedes operarte a través de la Técnica de Nuss.
Te invito a visitar la página del Dr. Hernán Herice: web www.hernanherice.com, o contactarlo a través del correo electrónico: hhericehernan@hotmail.com ó de los números telefónicos: 0414-3511562 y 0424-5077743
Seguidamente adjunto información referente a todo lo relacionado con la cirugía.
1. La Técnica de Nuss, es una innovadora técnica que consiste en colocar una Barra Metálica de Acero Inoxidable aliada con Niquel, con la cual se permanece mínimo 3 años, para ser retirada posteriormente mediante cirugía ambulatoria. Su introducción dentro del torax se realiza con una pequeña incisión a los lados de torax, bajo visión segura con Video /Toracoscopia.
2. Para contactar una consulta debes llamar al 0414-3511562 ó 0424-5077743, en la cual se procederá a evaluar tu grado de defecto con el fin de determinar si eres candidato para optar a la Tecnica de Nuss, con el objeto de obtener resultados satisfactorios y conformes al paciente y Equipo Quirúrgico.
3. En esta primera consulta se le explica al paciente con apoyo de videos, en que consiste la Técnica de Nuss y se le enseñan fotos de resultados de las cirugías realizadas, al igual que se le dan datos de los pacientes operados para contactarlos con el fin de compartir experiencias.
4. Es necesario que te realices los siguientes estudios, los cuales debes tener al acudir a la primera consulta:
a) Una Radiografía de Torax de Frente y Lateral. b) Una Tomografía de Tórax que incluya una reconstrucción de Esternón. c) La Evaluación Cardiovascular (que anexe Informe junto con Electrocardiograma y Ecocardiograma) d) Evaluación de Neumonólogo (que anexe informe y resultado de la Espirometría).
Estos estudios son opcionales en la primera consulta, pero en caso de que puedas realizarlos antes de acudir a la consulta, será mucho mejor para una completa evaluación médica.
De igual forma se procura que el mismo día de la cita médica, el paciente pueda ser visto y evaluado por consulta de Fisiatría, donde la fisiatra especializada le enseña las técnicas de ejercicios para mejorar la respiración mas el mejoramiento de la pared muscular, explicándole todo el plan de ejercicios antes y después de la cirugía, con la finalidad de que la recuperación sea progresiva hasta alcanzar el logro de sus actividades de rutina diaria.
5. El tiempo de duración de la cirugía es de 2 horas aproximadamente y el post-operatorio se cumple en una sala de hospitalización con un equipo de enfermeros bien entrenados, quienes te van a apoyar durante el proceso de recuperación, la cual transcurre más rápidamente y con ayuda de anestesia peridural durante las primeras 48 horas.
Por la preparación que se realiza antes de la operación por parte del equipo quirúrgico, tu recuperación es progresiva pero con una rapidez relativa y segura de acuerdo a tu organismo . A las 12 horas puedes comenzar a deambular e iniciar tus comidas y necesidades fisiológicas por ti mismo y/ó requerir la ayuda de un familiar, quien será entrenado previamente para este tipo de apoyo ó por el cuerpo de enfermeros entrenados.
Egresas al 3er día de operado y si eres de domicilio lejano, puedes realizar el retorno por vía terrestre en posición sentado recto y haciendo paradas a las 2 horas de viaje según como te sientas. Si deseas viajar por vía aérea, no tienes ningún tipo de inconveniente para hacerlo.
6. Los primeros 15 días te puedes incorporar a las actividades laborales y/ó de estudios, solo se recomienda no hacer fuerza excesiva, en especial con los brazos, los cuales no se deben levantar, ni realizar movimientos bruscos que comprometan el Tórax, para evitar el desplazamiento de la Barra que es una de las cosas mas importante que se debe cuidar, ya que su desplazamiento implicaría realizar nuevamente la cirugía.
A los tres meses, puedes hacer una vida de rutina diaria, excepto actividades deportivas o gimnasio.
A los 6 meses de operado ya puedes realizar cualquier actividad deportiva e incluso ir al gimnasio.
7. La actividad laboral del Dr. Hernán Herice, es en Barquisimeto, Estado Lara y a partir de Junio-2010 se procedió a la apertura de la clínica CENTRO MEDICO DOCENTE PLAZA MADRID, la cual cuenta con gran tecnología de punta, donde se están realizando estas cirugías a costos muy competitivos en relación con otros centros de salud privada.
8. El Dr. Hernán Herice, no tiene inconveniente en operar fuera de su ciudad e incluso internacionalmente siempre y cuando se tenga un médico y una clínica que apoye la realización de la Técnica de Nuss, siendo ideal el traslado de su equipo médico quirúrgico, tomando en cuenta que muchos médicos y personal de enfermería, no conocen la técnica a nivel nacional e internacional.
9. La clínica aperturada es el CENTRO MEDICO DOCENTE PLAZA MADRID y tiene afiliada una red hotelera ubicada muy cerca , a precios corporativos para el alojamiento de familiares y/ó pacientes de domicilio lejano.
10. La cirugía es relativamente costosa e incluye:
a) Barra metálica + estabilizador que tienen un costo actual de Bs.F. 11000,00 de adquisición exclusiva en la casa comercial Max Surgical ubicada en Caracas, contacto Sr. Franklin Fagúndez, teléfonos: 0414-2540059 y 0212-6937198. b) Clinica + Pabellón + Hospitalización que incluye personal de enfermería y médicos de manejo post-operatorio. c) Honorarios Médicos de Cirujanos + Anestesiólogos.
Los presupuestos son variables y de análisis en cada caso.
11. A los pacientes que tienen seguro médico privado, se les dá un informe médico amplio y detallado con apoyo bibliográfico publicado mundialmente, en relación con la patología torácica, cuya resolución quirúrgica no es estética sino un tratamiento ortopédico, debido a su repercusión hemodinámica cardíaca y ventilatoria pulmonar, causados por la compresión del defecto esternal en el corazón y los pulmones.
12. En caso de que los pacientes cubran los gastos por sus propio medios, el CENTRO MEDICO DOCENTE PLAZA MADRID en conjunto con INSTITUCIONES DE FUNDACIONES MEDICAS y la INSTITUCION INTERNACIONAL ALMAT (Asociacion Latinoamericana de Malformaciones Torácicas), realiza previamente a la cirugía, un estudio socioeconómico del estado financiero del paciente, con el fin de determinar su capacidad de pago, y en los casos de pacientes con pocos recursos, se analiza el caso para ofrecerle la respectiva ayuda económica en relación con el costo de la cirugía, realizando ajustes al presupuesto con el fin de hacerle cumplir su sueño, de corregir el defecto esternal.
Por lo antes expuesto y en caso de estar interesado en consolidar una cita con el Dr. Hernán Herice, envíarle previamente a través del correo: hhericehernan@hotmail.com, fotos de frente y de lado, para visualizar y evaluar tu defecto esternal, además de un testimonio donde expliques toda la historia de tu patología, cómo repercute en tu vida y por cual medio lo contactaste.
Para otra información puede escribir a: audry68mail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#107776 - 02/12/10 10:56 PM
Re: PECTUS EXCAVATUM
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
El Pectus excavatum es una deformidad de la caja torácica, en la que el pecho está hundido. El tercio inferior del esternón y los cartílagos centrales se encuentran deprimidos. Generalmente es simétrico y tiene un diámetro anteroposterior disminuido.
Se puede detectar al nacer, pero al ser progresivo, se hace más evidente con la edad. Suele ser una malformación familiar, se da con mayor frecuencia en varones.
El paciente se caracteriza por tener el tórax excavado, los hombros inclinados hacia delante y redondeados, una barriga prominente, una cifosis marcada y a veces asimetría mamaria. Los latidos son visibles y en muchas ocasiones hay soplos.
Tiene distintas complicaciones respiratorias, el sujeto tiene cierta predisposición a sufrir procesos congestivos e infecciones broncopulmonares. Además de las respiratorias, también presentará habitualmente una disminución de talla y peso, así como un menor gasto cardiaco, a todo esto hay que añadir las consecuencias estéticas obvias del cuadro que pueden llegar a originar daños psicológicos.
La intervención quirúrgica está indicada cuando la solicita el paciente y se encuentra en una ventana de edad entre los 4-5 años y entre los 18-20 años. Existen dos técnicas, la de Ravitch y la de Nüss.
Ravitch: Condroesternoplastia
La condroesternoplastia es una cirugía invasiva que fue desarrollada por Ravitch en los años 50 para tratar esta deformación. El abordaje quirúrgico en la mujer es mediante un corte inframamario, mientras que en el varón se realiza esternal medial, para llegar al cartílago afectado.
Se fractura el esternón hacia afuera y entonces se fija en la posición correcta por la línea de fractura, se coloca una placa de metal por detrás para mejorar la fijación y que no se hunda.
Técnica de Nüss: Corrección por videotoracoscopia
Esta técnica desarrollada por Donald Nüss es menos invasiva. Tras introducir la cámara en la cavidad torácica se atraviesa el tórax con una vara que penetra por un pequeño orificio en el hemitórax y tras pasar bajo el esternón se saca por otro orificio en el hemitorax contrario, todo ello dirigido por videotoracoscopia. Tras esto, se coloca una cinta o guía que marcará el camino para la colocación de la prótesis, también dirigida por toracoscopia. La prótesis tiene la misma concavidad que el tórax, por lo que al girarla 180º el esternón protuye, eliminandose la excavación del tórax y desapareciendo la malformación. La prótesis queda fijada por sujeciones laterales y deberá permanecer puesta durante tres años, una vez cumplido este periodo se puede extraer sin correr riesgos de recidiva.
En Venezuela, en la ciudad de Barquisimeto, el Dr. Hernán Herice, Cirujano Pediatra, está realizando cirugías de Pectus Excavatum mediante la Técnica de Nuss, la cual es menos invasiva y tiene un riesgo mínimo.
Si tienes esta patología y vives en Venezuela, ya puedes operarte a través de la Técnica de Nuss.
Te invito a visitar la página del Dr. Hernán Herice: web www.hernanherice.com, o contactarlo a través del correo electrónico: hhericehernan@hotmail.com ó de los números telefónicos: 0414-3511562 y 0424-5077743
Seguidamente adjunto información referente a todo lo relacionado con la cirugía.
1. La Técnica de Nuss, es una innovadora técnica que consiste en colocar una Barra Metálica de Acero Inoxidable aliada con Niquel, con la cual se permanece mínimo 3 años, para ser retirada posteriormente mediante cirugía ambulatoria. Su introducción dentro del torax se realiza con una pequeña incisión a los lados de torax, bajo visión segura con Video /Toracoscopia.
2. Para contactar una consulta debes llamar al 0414-3511562 ó 0424-5077743, en la cual se procederá a evaluar tu grado de defecto con el fin de determinar si eres candidato para optar a la Tecnica de Nuss, con el objeto de obtener resultados satisfactorios y conformes al paciente y Equipo Quirúrgico.
3. En esta primera consulta se le explica al paciente con apoyo de videos, en que consiste la Técnica de Nuss y se le enseñan fotos de resultados de las cirugías realizadas, al igual que se le dan datos de los pacientes operados para contactarlos con el fin de compartir experiencias.
4. Es necesario que te realices los siguientes estudios, los cuales debes tener al acudir a la primera consulta:
a) Una Radiografía de Torax de Frente y Lateral. b) Una Tomografía de Tórax que incluya una reconstrucción de Esternón. c) La Evaluación Cardiovascular (que anexe Informe junto con Electrocardiograma y Ecocardiograma) d) Evaluación de Neumonólogo (que anexe informe y resultado de la Espirometría).
Estos estudios son opcionales en la primera consulta, pero en caso de que puedas realizarlos antes de acudir a la consulta, será mucho mejor para una completa evaluación médica.
De igual forma se procura que el mismo día de la cita médica, el paciente pueda ser visto y evaluado por consulta de Fisiatría, donde la fisiatra especializada le enseña las técnicas de ejercicios para mejorar la respiración mas el mejoramiento de la pared muscular, explicándole todo el plan de ejercicios antes y después de la cirugía, con la finalidad de que la recuperación sea progresiva hasta alcanzar el logro de sus actividades de rutina diaria.
5. El tiempo de duración de la cirugía es de 2 horas aproximadamente y el post-operatorio se cumple en una sala de hospitalización con un equipo de enfermeros bien entrenados, quienes te van a apoyar durante el proceso de recuperación, la cual transcurre más rápidamente y con ayuda de anestesia peridural durante las primeras 48 horas.
Por la preparación que se realiza antes de la operación por parte del equipo quirúrgico, tu recuperación es progresiva pero con una rapidez relativa y segura de acuerdo a tu organismo . A las 12 horas puedes comenzar a deambular e iniciar tus comidas y necesidades fisiológicas por ti mismo y/ó requerir la ayuda de un familiar, quien será entrenado previamente para este tipo de apoyo ó por el cuerpo de enfermeros entrenados.
Egresas al 3er día de operado y si eres de domicilio lejano, puedes realizar el retorno por vía terrestre en posición sentado recto y haciendo paradas a las 2 horas de viaje según como te sientas. Si deseas viajar por vía aérea, no tienes ningún tipo de inconveniente para hacerlo.
6. Los primeros 15 días te puedes incorporar a las actividades laborales y/ó de estudios, solo se recomienda no hacer fuerza excesiva, en especial con los brazos, los cuales no se deben levantar, ni realizar movimientos bruscos que comprometan el Tórax, para evitar el desplazamiento de la Barra que es una de las cosas mas importante que se debe cuidar, ya que su desplazamiento implicaría realizar nuevamente la cirugía.
A los tres meses, puedes hacer una vida de rutina diaria, excepto actividades deportivas o gimnasio.
A los 6 meses de operado ya puedes realizar cualquier actividad deportiva e incluso ir al gimnasio.
7. La actividad laboral del Dr. Hernán Herice, es en Barquisimeto, Estado Lara y a partir de Junio-2010 se procedió a la apertura de la clínica CENTRO MEDICO DOCENTE PLAZA MADRID, la cual cuenta con gran tecnología de punta, donde se están realizando estas cirugías a costos muy competitivos en relación con otros centros de salud privada.
8. El Dr. Hernán Herice, no tiene inconveniente en operar fuera de su ciudad e incluso internacionalmente siempre y cuando se tenga un médico y una clínica que apoye la realización de la Técnica de Nuss, siendo ideal el traslado de su equipo médico quirúrgico, tomando en cuenta que muchos médicos y personal de enfermería, no conocen la técnica a nivel nacional e internacional.
9. La clínica aperturada es el CENTRO MEDICO DOCENTE PLAZA MADRID y tiene afiliada una red hotelera ubicada muy cerca , a precios corporativos para el alojamiento de familiares y/ó pacientes de domicilio lejano.
10. La cirugía es relativamente costosa e incluye:
a) Barra metálica + estabilizador que tienen un costo actual de Bs.F. 11000,00 de adquisición exclusiva en la casa comercial Max Surgical ubicada en Caracas, contacto Sr. Franklin Fagúndez, teléfonos: 0414-2540059 y 0212-6937198. b) Clinica + Pabellón + Hospitalización que incluye personal de enfermería y médicos de manejo post-operatorio. c) Honorarios Médicos de Cirujanos + Anestesiólogos.
Los presupuestos son variables y de análisis en cada caso.
11. A los pacientes que tienen seguro médico privado, se les dá un informe médico amplio y detallado con apoyo bibliográfico publicado mundialmente, en relación con la patología torácica, cuya resolución quirúrgica no es estética sino un tratamiento ortopédico, debido a su repercusión hemodinámica cardíaca y ventilatoria pulmonar, causados por la compresión del defecto esternal en el corazón y los pulmones.
12. En caso de que los pacientes cubran los gastos por sus propio medios, el CENTRO MEDICO DOCENTE PLAZA MADRID en conjunto con INSTITUCIONES DE FUNDACIONES MEDICAS y la INSTITUCION INTERNACIONAL ALMAT (Asociacion Latinoamericana de Malformaciones Torácicas), realiza previamente a la cirugía, un estudio socioeconómico del estado financiero del paciente, con el fin de determinar su capacidad de pago, y en los casos de pacientes con pocos recursos, se analiza el caso para ofrecerle la respectiva ayuda económica en relación con el costo de la cirugía, realizando ajustes al presupuesto con el fin de hacerle cumplir su sueño, de corregir el defecto esternal.
Por lo antes expuesto y en caso de estar interesado en consolidar una cita con el Dr. Hernán Herice, envíarle previamente a través del correo: hhericehernan@hotmail.com, fotos de frente y de lado, para visualizar y evaluar tu defecto esternal, además de un testimonio donde expliques toda la historia de tu patología, cómo repercute en tu vida y por cual medio lo contactaste.
Para otra información puede escribir a: audry68mail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|