TABLA 8. DISTRIBUCION DE LAS ADOLESCENTES SEGÚN EL TIPO DE CAPTACIÓN DE EMBARAZO. Policlínico Docente Mártires del Corynthia, Años 2001-2007. Fuente: Encuesta.

TABLA 9. DISTRIBUCION DE LAS CONDICIONES SOCIO-ECONÓMICAS ENCONTRADAS EN LAS ADOLESCENTES. Policlínico Docente Mártires del Corynthia, Años 2001-2007. Fuente: Encuesta.

TABLA 10. DISTRIBUCION DE LAS ADOLESCENTES SEGÚN SU ESTADO NUTRICIONAL AL INICIO Y AL FINAL DEL EMBARAZO. Policlínico Docente Mártires del Corynthia, Años 2001-2007. Fuente: Encuesta.

TABLA 11. DISTRIBUCION DE LA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA EN LAS CUALES INICIARON SUS RELACIONES SEXUALES. Policlínico Docente Mártires del Corynthia, Años 2001-2007. Fuente: Encuesta.

TABLA 12. DISTRIBUCION DE LAS CAUSAS ENCONTRADAS QUE LLEVARON A LOS NACIMIENTOS BAJO PESO. Policlínico Docente Mártires del Corynthia, Años 2001-2007. Fuente: Encuesta.

CIUR: Crecimiento intrauterino retardado
HTA: hipertensión arterial

FORMULARIO
Nombre y apellidos
Fecha
Edad
Ocupación
Estado civil
Escolaridad
Antecedentes patológicos personales
Peso del recién nacido al nacer
Complicaciones durante el embarazo (enfermedades asociadas al embarazo)
Hábitos Tóxicos........Tabaco, Alcohol, Café, NO
Estado Nutricional
_ Inicio del embarazo..............Adecuado, Peso Bajo, Peso Alto
_ Final del embarazo..............ganancia global
Aspectos socio-económicos
_ Nº de personas que componen el núcleo familiar
_ Nivel escolar de los padres..........Madre, Padre
_ Inicio de las relaciones sexuales
_ Condición laboral del esposo o compañero
_ Tipo de embarazo...........Deseado, No deseado
Tipo de captación de embarazo.......Precoz, Intermedia, Tardía