Los valores encontrados en este estudio, coincide con la literatura revisada, el accidente más común durante la exodoncia con fórceps es la fractura del diente, ya sea de la corona o de su raíz, la mayor frecuencia se presenta en molares y premolares, y estos casos son a veces inevitables a pesar de todas las precauciones. Para Brabant es más frecuente que acontezca esta complicación al efectuar la extracción de los dientes aislados, que cuando estos forman parte de una arcada dentaria continúa en una proporción de 3 a 1. (3,7)
En algunos casos, como en dientes multirradiculares, la fractura de la corona hasta puede facilitar la extracción porque entonces cada raíz puede retirarse una por una.
La fractura alveolar corresponde con mayor frecuencia también al primer molar, en el maxilar por las razones antes mencionadas, con un valor de 24.
La fractura alveolar, su extensión, puede ser variable, limitándose normalmente al alveolo del diente extraído, especialmente por su lado vestibular. A menudo representa un accidente inevitable que facilita la luxación y avulsión dentaria. (16)
Los casos que se encontraron de perforación de seno maxilar que son 4; en relación con el primer molar superior se presentaron 3 y en relación al segundo molar 1, consideramos que se presentó por causa que estos eran dientes incurables con infección asociada crónica, debemos tener presente el curetaje alveolar que debe ser cuidadoso, debido a la lisis del hueso que puede estar asociado a este molar en relación con el seno. Cuidados quirúrgicos que están reflejados en la revisión de texto básico y casos de Internet presentados individualmente cada uno de ellos. (17, 18)
El único caso de fractura de tuberosidad se presentó en relación al segundo molar superior por la mala aplicación de fórceps y elevadores en la zona del segundo molar, consideramos que esta fue la razón principal, asociado a que era un segundo molar aislado sin relación de dientes, aspectos que tenemos que tener muy presente cuando se presenta un caso similar, con la medida extrema de la guardia. Estas consideraciones se tienen presentes en la literatura básica de los libros de cirugía. (1, 3,4)
Cuadro IV: Causa más frecuentes de las complicaciones de la extracción dentaria según grupo dentario en el maxilar superior. Consultorio La Coromoto. Septiembre del 2007 a septiembre del 2008.
Complicaciones de la extracción dentaria (causas más frecuentes) | Grupo dentario ( Maxilar) |
incisivos | caninos | premolares | molares |
central | lateral | 1ª | 2ª | 1º | 2º | 3º |
Fractura dentaria coronal | 4 | 2 | 3 | 22 | 11 | 67 | 34 | 4 |
Fractura dentaria radicular | 0 | 0 | 5 | 9 | 8 | 57 | 33 | 0 |
Fractura de tuberosidad | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
Fractura alveolar | 0 | 0 | 32 | 12 | 10 | 24 | 5 | 0 |
Lesiones a tejidos blandos | 0 | 0 | 4 | 2 | 1 | 2 | 2 | 0 |
Perforación al seno maxilar | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 0 |
Total | 4 | 2 | 44 | 45 | 30 | 153 | 76 | 4 |
6 | 75 | 233 |
Cuadro V: Causa más frecuentes de las complicaciones de la extracción dentaria según grupo dentario en el maxilar inferior.. Consultorio La Coromoto. Septiembre del 2007 a septiembre del 2008.
Complicaciones de la extracción dentaria (causas más frecuentes) | Grupo dentario ( Mandíbula) |
incisivos | caninos | premolares | molares |
central | lateral | | 1ª | 2ª | 1º | 2º | 3º |
Fractura dentaria coronal | 0 | 0 | 2 | 7 | 13 | 68 | 42 | 7 |
Fractura dentaria radicular | 0 | 0 | 6 | 9 | 2 | 53 | 8 | 2 |
Fractura alveolar | 1 | 3 | | 3 | 3 | 0 | 0 | 0 |
Lesiones a nervios | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Lesiones a tejidos blandos | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Total | 1 | 3 | 9 | 20 | 18 | 121 | 50 | 10 |
4 | 38 | 181 |
Fuente: Historia Clínica Modelo 4702-02
CONCLUSIONES
Las complicaciones de la extracción dentaria es un hecho que ocurrió en el transcurso de la exodoncia, y que podemos prevenir su presentación. El grupo de edad que presentó mayor número de complicación fue el de 35-59 años de edad, no apreciándose considerables diferencias en relación al sexo. La fractura dentaria de corona y raíz fueron las complicaciones de mayor incidencia. El grupo dentario de mayor frecuencia que fue afectado fueron los molares en ambos maxilares.
RECOMENDACIONES
Divulgar el resultado de este estudio entre los profesionales que están laborando en la misión Barrio Adentro
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Cheung LK, Chow LK, Tsung MH, Tung LK. An evaluation of complications following dental extractions using either sterile or clean gloves. Int J Oral Maxillofac Surg 2006; 30 (6): 550-4.
2. Andreasen JO, Borum MK, Jacobsen HL, Andreasen FM. Reimplantation of 400 avulsed permanent incisors, 4 factors related to periodontal ligament healing Endod Dent Traumatol 2005; 11 (2): 76-89.
3. Pérez-Brian RB. Capitulo 13. Complicaciones en Cirugía Bucal. En: donado Rodríguez M. Cirugía Bucal. Patología y Técnica. Madrid. Los llanos.; 2005; 264.
4. Ward P, Schemed SA, Hausamen JE, editors. Maxilofacial Surgery. Churchill Livingstone, Vol 2 London; 2005; 991.
5. Petterson, Larry J. y coautores. Oral and Maxillo Facial Surgery. 5ª Edicion. 2004; 115.
6. David DJ, Simpson DA. Craneomaxilofacial Trauma. Surgery. WB Saunder 1997; 56-57.
7. Aguada santos, Antonio y col. Atlas de Cirugía Oral. Ed Lucas Bermuda Añino. España. 2006: 222.
8. Bruno JR, Kempers KG, Silverstein K. Treatment of traumatic mandibular nonumar cranio maxilofac trauma 2005; 5 (2): 27-32.
9. Assael LA. Treatment of comminuted fractures of the mandible. Atlas Oral. Maxillofac Surg Clin N Amer 2004; 5 (1): 157-79.
10. Known PH, Laskin DM, Trauma, En: Clinician manual of oral and Maxillofac Surgery, 313-338. Quintessence Publishing 2004; 313-338.
11. Kruger O.G. Cirugía Buco-Facial 5ta Ed. Editorial Panamericana. Buenos Aires, 2003; 97-108.
12. Surg Aryanpour S, Bercy P, Van Niewenhuysen J.P. Endentic and periodontal. Treatments of a germinated mandibular fist premolar. Int Endod J. 2003; 35 (2): 209.
13. Complicaciones de la exodoncia. Revista electrónica (serie en internet) 2005. Disponible www.odont. ucv.ve/ catedras/ cirugía_ odontotologia/ complicaciones_ exodoncia.asp
14. Complicaciones posquirúrgica de la extracciones dentales. Revista electrónica (serie en Internet) 2006 (citada el 23 de octubre del 2008); 12 (5) (aprox.8p). Disponible en www.bvs.org.ni/ textcomp/ odontologia/ mon