ENCUESTA
Usted tiene todo el derecho de decidir si está dispuesta a participar, esperamos su colaboración.
1.- Edad.
2.- Escolaridad: Prim ___ Sec ___ Preuniv ____ Univ _____.
3.- Ocupación: Ama de Casa ____ Trab _____ Estud ______.
4.- ¿Padece Ud. de Infecciones a repetición?
5.- Si ha presentado algunos de estos síntomas y signos marque con una X:
________ Picazón.
________ Ardor Vulvar y al orinar.
________ Sensación de quemazón.
________ Secreción de color gris verdoso y espumoso.
________ Secreción con mucho olor a pescado y color grisáceo y espumoso.
________ Secreción de color amarillo espesa y con mal olor.
________ Secreción de color blanco grumoso como leche cortada.
________ Sin síntomas.
6.- ¿A qué edad comenzó a tener relaciones sexuales?
7.- ¿Usa Ud. Preservativos (Condón)? Si____ Nunca____ algunas veces____.
¿Por qué?
8.- Marque con una X con cuánta o cuántas parejas habitualmente UD. se relaciona:
_______ más de 3 parejas sexuales en el último año.
_______ menos de 3 parejas sexuales en el último año.
_______ si 2 ó 3 parejas sexuales a la vez.
9.- ¿Está usando Ud. tabletas anticonceptivas? Si____ No____
10.- ¿Ha realizado Ud. más de 3 ciclos de antibióticos en los últimos 3 meses? Si ____ No ____.
ANEXO 2
TABLA # 1. PREVALENCIA DE LA INFECCIÓN VAGINAL EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL. Total de Mujeres en Edad Fértil. Casos Positivos de Infección Vaginal. Prevalencia. Intervalo de Confianza.*

Fuente: Historia Clínica Familiar y Exudado Vaginal.
TABLA # 2. DISTRIBUCIÓN DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL CON INFECCIÓN VAGINAL SEGÚN LA EDAD.

Fuente: Historia Clínica Familiar.
TABLA # 3. RELACIÓN DE LAS MUJERES CON SEPSIS VAGINAL SEGÚN ESCOLARIDAD.

Fuente: Historia Clínica Familiar.
TABLA # 4. DISTRIBUCIÓN DE LA SEPSIS VAGINAL SEGÚN LA OCUPACIÓN.

Fuente: Historia Clínica Familiar y encuesta.
TABLA # 5. SÍNTOMAS Y SIGNOS MÁS FRECUENTES QUE SE PRESENTAN EN LA INFECCIÓN VAGINAL.

Fuente: Encuesta.
TABLA # 6. MICROORGANISMOS MÁS FRECUENTES EN LA INFECCIÓN VAGINAL.

Fuente: Exudado Vaginal y Endocervical.
TABLA # 7. FACTORES DE RIESGO QUE FAVORECEN LA INFECCIÓN VAGINAL.

Fuente: Encuesta. AB: antibióticos.
TABLA # 8. EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL SOBRE INFECCIÓN VAGINAL.

Fuente: Encuesta.