Capitulo 1. Homeopatia. La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver
Autor: Diego Bejarano Wallens | Publicado:  25/08/2010 | La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver , Medicina Alternativa | |
Capitulo 1. Homeopatia. La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver .11

Mas en la práctica se combinan frecuentemente las 2 ramas, o para ser más preciso, mientras que la magia homeopática o imitativa puede ser practicada sola, encontramos generalmente que la magia contaminante o contagiosa va mezclada en su práctica con la homeopática o imitativa.
Luego aclararemos esta atracción secreta, o simpatía oculta.

2º Para conocer el contenido de prácticas preventivas y curativas de las distintas modalidades de la medicina tradicional que es dinámica, sincrética, y no está aislada de las cambiantes nociones técnicas de la “medicina científica” quiere decir que nos ajustamos permanentemente al ritmo tecnológico y científico, imperante en el entorno social.

3º La medicina tradicional actual es una urdimbre apoyada en la magia, con principios que fundamentan, estimulan y dirigen nuestra acción.

4º integra las perspectivas biológicas y culturales, en el estudio del sistema médico-científico, al que recurren actualmente la mayoría de la población del país a través del enfoque interdisciplinario innovando e incorporando al cúmulo de conocimientos con prestamos terapéuticos foráneos, asimilando así los avances de las terapias alternativas o complementarias.

5º renovarnos con descubrimientos o hallazgos propios

“Así se ha conformado un curanderismo urbano que pretendemos con validas credenciales a la modernidad calificarnos, no es extraño encontrar el uso de nuevos remedios cuya fama ha trascendido la frontera de consultorios y hospitales.

Soy un curandero ancestral, con morral medicina, sombrero y ruana, que está creando sus propios remedios con poderes espirituales o inmateriales, con agua salina que no necesitan de registro:

Esencias minerales, comercialización autorizada por el INVIMA, según oficio 004800 del 21 de Abril de 1998.

Decreto 1737 del 2005.
Decreto 1950 de 1964 articulo 86

Para comprender el miasma tienes que transformarte en místico y dejar que tus experiencias místicas alimenten tu ciencia física y biológica, no es mi intención censuran a los homeópatas por no saber lo que no saben, ni tampoco estoy fomentando la presunción de los que figuran temporalmente como los representantes de la homeopatía y que dogmáticamente declaran inútil y absurdo todo lo que no poseen, en especial cuando les digo que el pilar de la homeopatía se conoce como magia simpática o contagiosa.

Esto no significa que los antiguos mitos y leyendas no tengan una base, ya que para mí fue saludable sacarlas de la oscuridad y traerlas a la luz de la actualidad.

Yo no me invente la 2ª farmacopea egrégora, ni dije fuerza vital o espiritual, o energía Dynamis, menos vibracional o bioenergético, etérico o dinámico, fue el Dr. Hahnemann quien nos dejo M.M. (Mil millones de potencia) y la palabra miasma que a todos sin excepción les quedo grande, porque ni siquiera saben en donde está ubicada el miasma ni saben verlo en el enfermo, ya que una cosa es mirar y otra es ver.

Acaso en nuestro tiempo actual, no se está generando un nuevo modelo de investigadores con revelaciones provenientes del mundo espiritual.

La unión de la materia con el espíritu

También te quiero decir que lo que vas a conocer como homeotrónica, son 22 remedios, que no operan sobre el cuerpo físico, a pesar de su campo electromagnético y frecuencias que en ellos se desprenden, no se obtendrá efecto alguno en el plano físico, sino a través de otros cuerpos más sutiles, que operan en frecuencias más acordes con dichos remedios, y siempre lo hacen desde planos de energía más elevados, hasta en los niveles más groseros de la materia.

PARÁGRAFO XVI DEL ORGANÓN

“Nuestra energía vital, de índole espiritual solo puede ser perturbada en un modo también espiritual (Dinámico).
Y la curación requiere un remedio con poderes espirituales (Dinámicos).
Entonces ¿Qué crees que ocurre, cuando te tomas un verdadero remedio farmacológico del 2º nivel en la noche? Pues sencillamente.
Que tu doble etérico se separa del cuerpo físico, ya sea durante el tiempo que dura el efecto del remedio, o el trance Mediumnico, o que el remedio de noche, pone a vagar el espíritu fuera de tu cuerpo carnal, provocando tiempo después una considerable reducción de vitalidad física y una caída de temperatura.
Ver parágrafos 9 al 12 del Organón. Donde habla de fuerza vital espiritual, que anima el cuerpo material, ¿Qué quiso decir?
Espero que tengas la mente abierta, cuando te diga que lo contrario a espiritual es lo hechizante, por lo tanto existe el “Miasma hechizante“ más conocido como agregado psicológico, que se corrige con la egrégora.

¿Qué es egrégora?:

Soplo de vida, también conocido como energía de vida, luz, magnetismo animal, prana, poder psíquico, poder mágico, mana, Chi, orgon. Se trata de una energía que brota de toda materia, sea esta orgánica o inorgánica.

¿Qué es Miasma?:

Sombra, oscuridad, que viene del pasado por arrastre, sino se entiende la realidad de la vida espiritual, se está sumido en las tinieblas, cuando una persona sale de su cuerpo físico, pierde los 5 órganos sensorios, y si no es espiritual, con esto quiere decir que no tiene luz, ya te podrás imaginar lo que ocurrirá en su salida.

Fue el Dr. Hahnemann quien nos demostró lo que es un desequilibrio energético, como lo interno se manifiesta en lo externo y de que manera lo inmaterial influye sobre lo material.
De manera similar nos dice que debe juzgarse los efectos de una medicina sobre el cuerpo humano y lo que se utilice como remedio, solo lo será cuando posea una energía específica para alterar dinámicamente el estado de la enfermedad.

Las potencias de la homeotrónica actúan profunda y prolongadamente sobre la energía vital del sistema nervioso central y la esfera mental espiritual.

Necesitamos una homeopatía viva, mientras los seguidores de la homeopatía pasada no lo demuestren esta seguirá siendo inerte o muerta.

El Dr. Hahnemann nos dejo “La materia medica pura, volumen II”, con recetario sobre magnetismo.
Con estos postulados del Dr. Hahnemann, empezaron mis inquietudes.

¿Cuál sería la frecuencia o vibración del remedio?
¿A que octava vibra?
¿Cómo actúa el remedio en la eliminación de las vibraciones inarmónicas de nuestro cerebro?
Cada acto, pensamiento, emoción o temor innecesarios deben abandonarnos, hay cantidades de desechos que hemos acumulado y que debemos eliminar (Resetear).

FIN DEL CAPÍTULO 1.

Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar