Capitulo 1. Homeopatia. La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver .7
Bajo este criterio, la homeopatía es el elemento ideal para la magnetoterapia, ya que los remedios homeopáticos no poseen ningún elemento químico, sino la energía dinámica “Electro-magnética”, inherente a esa sustancia, obtenida por potenciación y que genera campos magnéticos de diferentes densidades.
Juver dice: Es increíble la imaginación, ¿y todo porque? Por no repasar el Organón con lupa, donde el Dr. Hahnemann nos deja sobre “La fuerza dinámica de los imanes, la electricidad y el galvanismo, que pena señores pero sin bobina ni imán no hay medicamento electro-magnético.
Nota: Es importante que consulten cualquier libro de física la palabra dinamización, esta nos dice que la dinámica igual movimiento este se consigue con un dinamizador electrónico. La bobina fue descubierta 75 años después de la partida del Dr. Hahnemann esta fue descubierta por el gran maestro Tesla.
PARÁGRAFO XI de 100
Registrar una etiqueta homeopática en farmacia es igual a registrar que el agua bendita ha sido bendecida.
En el parágrafo 287 el Dr. Hahnemann dice: “El poder de los imanes: “Para propósitos curativos pueden utilizarse con mayor certeza de acuerdo con los efectos positivos detallados en la materia medica pura, bajo los conceptos de polo norte y polo sur. De una poderosa barra magnética, a pesar de ser ambos polos igualmente poderosos, se oponen uno al otro en la forma en que ambos actúan, las dosis pueden ser modificadas por el tiempo del contacto con uno u otro polo, acorde a como los síntomas ya sean del polo norte o del polo sur, sean indicados como antídoto, para una acción demasiado violenta, la aplicación de una placa de Zinc pulida será suficiente.
Nota: Sin comentarios.
PARÁGRAFO XII de 100
5ª Bandera Roja: La primera farmacopea Homeopática fue el “DISPENSATORIUM” De Gaspari, en 1825: Después fueron numerosas las editadas en distintos países y las modificaciones introducidas en la preparación de los remedios, esto vario sus condiciones primitivas alterando uno de los términos de la igualdad o semejanza, haciendo difícil la aplicación de la similitud.
Juver dice: No se justifica que cada país tenga su farmacopea, solo han logrado introducir factores de anarquía que dificultad la aplicación del símil, por las modificaciones introducidas en ella.
Nota: Sin comentarios.
PARÁGRAFO XIII de 100. Las tres medicinas magnéticas.
En Hometrónica se preparan 3 medicinas distintas, una para reforzar cada una de las diferentes propiedades de los imanes, basadas en su forma de aplicación.
a-) Magnetis polus ambo (Iman completo) cubre 397 síntomas.
b-) Magnetos polus articos (Norte) cubre 459 síntomas.
c-) Magnetos polus australes (Sur) cubre 387 síntomas
Estas 3 medicinas abarcan 1243 síntomas, 50 de los cuales figuran en letra destacada en la (materia médica pura) y son por lo tanto, síntomas especialmente indicados para el tratamiento de remedios magnéticos.
Juver dice: Los conceptos del Dr. Hahnemann (1755 – 1843) estaban demasiado avanzados en su tiempo en que se sabía tan poco acerca de la naturaleza electro-magnética y de la actividad celular y la importancia del magnetismo, el surgimiento de esta segunda farmacopea se la debemos al Dr. Antón Mesmer (1734 – 1815).
Aunque con algunos años de diferencia el Dr. Hahnemann fue contemporáneo del pionero del magnetismo y el mesmerismo. Por lo que no resulta extraño que el Dr. Hahnemann conociera muchas de las ”mágicas” curas realizadas por el mediante sus tratamientos magnéticos y mesméricos, y se sintiera influido por ellas. Esto hizo que Hahnemann experimentara largo tiempo con imanes, y cuando estuvo plenamente convencido de sus efectos benéficos, defendió enérgicamente su uso en sus escritos.
PARÁGRAFO XIV de 100
¿Que es la Hometrónica?
La Hometrónica nace en el Organón “Con el titulo de (otros medios terapéuticos)” dejándonos el Dr. Hahnemann su opinión en las nuevas secciones 286 a 293 de la sexta edición del Organón médico Homeopático.
En el parágrafo 286 el Dr. Hahnemann comenta “La fuerza dinámica de los imanes minerales, la electricidad y el galvanismo actúan de una forma no menos poderosa que de las medicinas homeopáticas”
En el parágrafo 288 observa que “El magnetismo animal o mesmerismo constituye un invalorable y maravilloso don otorgado por DIOS a la humanidad” más adelante en el parágrafo 289 analiza la posibilidad de un mesmerismo positivo y uno negativo.
Juver dice: ¿Por qué dos farmacopeas?
Sencillamente porque se había equivocado con la primera farmacopea, la influencia de Mesmer con sus curaciones le hizo mirar a este nuevo don de sanar, decidido a enmendar el error, deja para la posteridad la segunda farmacopea, esto quiere decir para mejores tiempos de conocimientos sobre magnetismo, ya que en su época no se conocía todo, hoy hemos avanzado más, en su época el Dr. Hahnemann desde la primera hasta la sexta edición del Organón no solo sigue el progreso científico de su época sino que mejoró las técnicas y amplió la doctrina.
Hoy en día los nuevos investigadores en Hometrónica seguimos los mismos principios doctrinarios, igual que las condiciones patogenéticas en el medicamento que no impiden el progreso científico, ni los resultados de las experiencias.
El Dr. Hahnemann en sus últimos parágrafos nos dejo las bases indispensables para la Homeotrónica y así obtener remedios de máximo valor curativo y de acción constante en el ser humano.
En su tratado “Materia medica pura volumen II” El Dr. Hahnemann dedica 54 páginas al tratamiento por imanes y por ciertos remedios, preparados con los imanes, paralelamente proporciona detallada información acerca de los imanes incluyendo su método de preparación y destina nada menos que 448 páginas a la descripción de los síntomas cubiertos por los remedios magnéticos, preparados por las tres diferentes propiedades de los imanes.
Nota: La duración de la acción de una dosis moderada de potencia magnética supera los 10 días.