Dengue hemorragico. A proposito de un caso clinico
Autor: Dr. Eugenio Mario de Zayas Alba | Publicado:  10/09/2010 | Enfermedades Infecciosas , Medicina Interna , Medicina Tropical , Imagenes de Enfermedades Infecciosas , Imagenes de Radiodiagnostico y Radioterapia , Imagenes de Medicina Interna , Casos Clinicos de Enfermedades Infecciosas , Casos Clinicos de Medicina Interna | |
Dengue hemorragico. A proposito de un caso clinico .2

Al ingresar en nuestra unidad alega dolor abdominal difuso, vómitos en número de 3 líquidos y de color amarillo verdoso además de tos seca constante que la obliga a la posición semisentada y disnea discreta que se acentuaba a los mínimos esfuerzos y al examen físico se encuentran los siguientes datos positivos:

Aleteo nasal, respiración rápida y superficial, visión del esternocleidomastoideo en la inspiración, paradoja abdominal, erupción maculo-papular en región anterior del tronco y extremidades inferiores y superiores, murmullo vesicular abolido en el 1/3 inferior del hemitorax derecho, dolor a la palpación superficial en región de hipocondrio derecho e izquierdo con hepatomegalia a predominio del lóbulo izquierdo, de superficie lisa de aproximadamente 3 cm y punta de bazo palpable. Test del Lazo positivo con innumerables petequias en el sitio distal de miembro superior derecho al insuflar esfigmomanómetro de manguito.

Se decide realizar de urgencia hematología completa, química sanguínea, EKG, hemo-gasometría arterial, Rx de tórax y ecosonograma abdominal con los siguientes resultados:

Hemoglobina (Hb): 107 g/L , hematocrito (Hto): 0.35/L , Leucocitos: 4.2 x 109/L, Neutrofilos: 0.49/ L, Linfocitos: 0.48/L, Eosinófilos: 0.02/L, Monocitos: 0.01/L, plaquetas: 77x 109/L, VSG: 98/L, Glicemia: 5.8 mmol/L, Creatinina: 98 mmol/l, colesterol: 4.1 mmol/L, Acido Úrico: 301 mmol/L, Triglicéridos: 0.5 mmol/L, TGO: 469 U/L,TGO: 429 U/L, Bilirrubina Total: 20 µmol/L, Bilirrubina Indirecta: 9 µmol/L, Proteínas totales: 41 g/L, Albumina sérica: 40 g/l, Urea: 5 mmol/L, Amilasa: 80 U/L, Fosfatasa Alcalina: 269 U/L. Gasometría arterial: pH: 7, 55, PO2: 80 mmHg, PCO2: 30 mmHg, HCO3: 20 mmol/L, SatO2: 95%, Na: 141 mmol/L, K: 4.1 mmol/L, Ca: 1.19mmol/L.

Electrocardiograma: Taquicardia sinusal.

Rx de tórax (Figura 1) 

dengue_hemorragico_caso/RX_torax

Figura 1: Radioopacidad difusa no homogénea hacia la base del pulmón derecho con borramiento del ángulo costofrénico derecho.

Ecosonograma abdominal (Figura 2) 

dengue_hemorragico_caso/ecosonograma_abdominal

Figura 2: Ascitis de moderada cuantía, hepatomegalia y engrosamiento de la pared vesicular.

Los exámenes del ingreso mostraban: Leucopenia con linfocitosis, trombocitopenia, elevación importante de las transaminasas con hiperbilirrubinemia directa discreta, hipoproteinemia, alcalosis respiratoria con hipoxemia, taquicardia sinusal, derrame pleural derecho, hepatomegalia con ascitis y edema de la pared vesicular. Teniendo en cuenta los hallazgos positivos al examen físico, la evidencia de sangramiento, serositis, alteraciones hematológicas y de la química sanguínea se ingresa con criterios de Dengue Hemorrágico. Se toma muestra de sangre para serología (IgM).

Se comienza tratamiento con fluidoterapia (solución salina 0,9% 1500ml + 20 x peso Kg – 20), suplemento de oxigeno, folatos, antipiréticos vía oral (VO) (acetaminofen), antibioticoterapia (cefalosporina de tercera generación teniendo en cuenta la condición del huésped para el desarrollo de sobreinfección bacteriana) y monitorización continua de sus parámetros vitales.

2º día de ingreso:

Continua con toma del estado general, fiebre entre 38.5 y 39 grados centígrados, polipnea mantenida pero sin desaturación con suplemento de oxigeno a través de dispositivo ventilatorio de mascara con reservorio de O2 pero desaparecieron los vómitos y el dolor abdominal solo era ligero.

Hematología: hemoglobina (Hb): 112 g/L, hematocrito (Hto): 0.35/L, Leucocitos: 5.3 x 109/L, Linfocitos: 0,58/L, Neutrófilos: 0,40/L, Eosinófilos: 0,02/L, Plaquetas: 101 x 109/L, Gasometría arterial: pH: 7.48, PO2: 84 mmHg, PCO2: 33 mmHg, HCO3: 21 mmol/L, SatO2: 96%. IGM positiva para Dengue.

Rx de tórax (Figura 3) 

dengue_hemorragico_caso/RX_radioopacidad_derecha

Figura 3: La Radioopacidad hacia la base derecha se hace más homogénea y crece el nivel del derrame pleural.


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar