Competencia afectiva de la enfermera gerente del cuidado y satisfaccion del paciente
Autor: Lic. Horamaika J. Delgado M | Publicado:  26/10/2010 | Enfermeria , Gestion Sanitaria | |
Competencia afectiva de la enfermera gerente del cuidado y satisfaccion del paciente .6

Conclusiones

Los enfermos encuestados percibieron que las enfermeras usan estrategias de comunicación y muestran una actitud empática, igual en cuanto al factor Respeto lo que hace deducir que estas profesionales escuchan sus necesidades y muestran voluntad de atenderlo.

En relación a la Responsabilidad las personas enfermas señalaron que esto ocurría en las enfermeras de manera Media y Baja, lo que quizás sea indicativo de que sea escasa o poco efectiva la información que le suministran para su autocuidado y sobre las rutinas del área, así como las acciones para preservar su autonomía, evitar hacerles daño y ser equitativas en su cuidado.

Los enfermos encuestados se ubican en los niveles Medio y Bajo en el factor Comunicación, es decir no hay un agrado total con la información recibida sobre el proceso de enfermedad y los procedimientos realizados, así como con las demostraciones de preocupación y respeto que realiza la enfermera, mientras que en cuanto al factor Seguridad las unidades de la muestra se sitúan en los niveles Alto y Medio lo que permite deducir que el agrado hacia las acciones para proporcionar un ambiente seguro desde el punto de vista psicológico, y fomentar las relaciones interpersonales, producen un mayor impacto en este grupo de enfermos.

Todas las correlaciones poseen un sentido positivo, sin embargo no alcanzan un valor significativo de coeficiente de correlación de Pearson que permita apoyar la fuerza de la asociación por lo que se rechazan las hipótesis especificas planteadas.

Referencias Bibliográficas

1. KAST, F y ROSENZWEIST, J. Administración en las Organizaciones. Enfoque de Sistema y Consistencia. México DF. McGraw Hill. 1996.
2. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). World Employmet Report. Life at Work in the Information Economy. Ginebra. 2002.
3. FERNÁNDEZ, H y ESCOBAR, D. Cuidado Proporcionado por la Enfermera y la Satisfacción de un Enfermo Hospitalizado en una Institución Privada. Trabajo Especial de Grado. Maestría en Enfermería. Universidad de Carabobo. Valencia. Venezuela. 2006.
4. MARRINER, T. Modelos y Teoría en Enfermería. Editorial Harcourt. España 1979
5. HALL, J. y REDDING, B. Enfermería en Salud Comunitaria, Un Enfoque de Sistemas. Organización Panamericana de Salud. Washintong D.C. 1990.
6. COLLIERE, M. Promover la Vida. España: Editorial McGraw Hill. 1999.
7. BRUNNER L.S, SUDDART, H. Enfermería Médico Quirúrgica. Volumen I. Interamericana McGraw Hill. México. 1989.
8. ESCOBAR, DIGNA. Perspectivas Fenomenológicas sobre el Poder del Cuidado Humano. Carabobo. Venezuela.
9. KOONTZ, H, HEINZ WEIHRICH Administración una Perspectiva Global. 5ta. México. Edición Mac Graw Hill. 1997.
10. CATALANA M. y AVOLÍOS, S. y SLADOGNA, M. Competencias Laborales. Banco Interamericano de Desarrollo. Buenos Aires. Argentina. 2004.
11. LEDESMA, M. Fundamentos de Enfermería. Noriega Editores. México D.F. 2005.
12. MARRINER, T. Modelos y Teorías en Enfermería. Editorial Harcourt. España. 2003
13. MARRINIER, T. Modelos y Teoría en Enfermería. Editorial Harcourt. España. 1994
14. GARCÍA, M. B. Gerencia de los Proceso para la Organización y el Control Interno de las Empresas de Salud. ECOE Ediciones. Bogotá. Colombia. 2004
15. MARQUET, R., PUJOL, G. y JIMÉNEZ, J. Cuestionarios de Satisfacción Cuadernos de Gestión. Mac Graw Hill Editores. México. 1985.
16. GUTIERREZ, F. La Satisfacción del paciente como medida de la evaluación percibida. Toledo. 2003.
17. SERVQUAL, P., ZEIYHANEL, J y BERG, L. A Conceptual Model of Service Quality and it´s Implications for Future Research. J. Marketing. 1985.
18. KOZIER, E. Fundamentos de la Enfermería, Conceptos Procesos y Prácticas. Mac Graw Hill Editores. México. 1994.
19. KOZIER, E., ERB, G. y BLAIS, K. Conceptos y temas de la Práctica de Enfermería. Mac Graw Hill Editores. México. 1995.


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar