La Enfermeria acto del cuidado. Estrategia prioritaria servicios de endoscopia digestiva .8
Anexo 3. ESCALA DE HAMILTON PARA LA ANSIEDAD
1. HUMOR ANSIOSO: Inquietud. Expectativas de catástrofe. Aprensión (anticipación temerosa). Irritabilidad.
• 0 = ausente
• 1 = ligero
• 2 = moderado
• 3 = elevado
• 4 = invalidante
2. TENSIÓN: Sensaciones de tensión. Fatigabilidad. Imposibilidad de estar quieto. Reacciones de sobresalto. Llanto fácil. Temblores. Sensaciones de incapacidad para esperar.
• 0 = ausente
• 1 = ligero
• 2 = moderado
• 3 = elevado
• 4 = invalidante
3. MIEDOS: a la oscuridad. A los desconocidos. A quedarse solo. A los animales. A la circulación. A la muchedumbre.
• 0 = ausentes
• 1 = ligeros
• 2 = moderados
• 3 = elevados
• 4 = invalidantes
4. INSOMNIO: Dificultades de conciliación. Sueño interrumpido. Sueño no satisfactorio, con cansancio al despertar. Sueños penosos. Pesadillas. Terrores nocturnos.
• 0 = ausente
• 1 = ligero
• 2 = moderado
• 3 = elevado
• 4 = invalidante
5. FUNCIONES INTELECTUALES (COGNITIVAS ): Dificultad de concentración. Mala memoria.
• 0 = ausente
• 1 = ligera
• 2 = moderada
• 3 = elevada
• 4 = invalidante
6. HUMOR DEPRESIVO: Pérdida de interés. No disfruta del tiempo libre. Depresión. Insomnio de madrugada. Variaciones anímicas a lo largo del día.
• 0 = ausente
• 1 = ligero
• 2 = moderado
• 3 = elevado
• 4 = invalidante
7. SÍNTOMAS SOMÁTICOS MUSCULARES: Dolores musculares. Rigidez muscular. Sacudidas musculares. Sacudidas clónicas. Rechinar de dientes. Voz quebrada.
• 0 = ausentes
• 1 = ligeros
• 2 = moderados
• 3 = elevados
• 4 = invalidantes
8. SÍNTOMAS SOMÁTICOS GENERALES: Zumbido de oídos. Visión borrosa. Oleadas de calor o frío. Sensación de debilidad. Sensaciones parestésicas (pinchazos u hormigueos).
• 0 = ausentes
• 1 = ligeros
• 2 = moderados
• 3 = elevados
• 4 = invalidantes
9. SÍNTOMAS CARDIOVASCULARES: Taquicardia. Palpitaciones. Dolor torácico. Sensación pulsátil en vasos. Sensaciones de "baja presión" o desmayos. Extrasístoles (arritmias cardíacas benignas).
• 0 = ausentes
• 1 = ligeros
• 2 = moderados
• 3 = elevados
• 4 = invalidantes
10. SÍNTOMAS RESPIRATORIOS: Opresión pretorácica. constricción precordial. Sensación de ahogo o falta de aire. Suspiros. Disnea (dificultad para respirar).
• 0 = ausentes
• 1 = ligeros
• 2 = moderados
• 3 = elevados
• 4 = invalidantes
11. SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES: Dificultades evacuatorias. Gases. Dispepsia: dolores antes o después de comer, ardor, hinchazón abdominal, nauseas, vómitos, constricción epigástrica. Cólicos (espasmos) abdominales. Borborigmos. Diarrea. Pérdida de peso. Estreñimiento.
• 0 = ausentes
• 1 = ligeros
• 2 = moderados
• 3 = elevados
• 4 = invalidantes
12. SÍNTOMAS GENITOURINARIOS Y SEXUALES: Micciones frecuentes. Micción imperiosa. Amenorrea (falta del período menstrual). Metrorragia (hemorragia genital). Frigidez. Eyaculación precoz. Impotencia. Ausencia de erección.
• 0 = ausentes
• 1 = ligeros
• 2 = moderados
• 3 = elevados
• 4 = invalidantes