Tecnologia termoplastica. Aplicaciones ortopedicas. Atlas fotografico de aplicaciones .7
MACRODACTILIA DEDOS TERCERO Y CUARTO MANO IZQUIERDA
Con los diferentes dispositivos de corrección confeccionados hemos tratado de mantener la alineación de los dedos.
En la Fig. 23-A se ha realizado una férula plana con termoplástico sin procesar, para la alineación de los dos dedos a la vez.
La sujeción se llevó a cabo con dos velcros habituales.
En la Fig. 23-B se ve la colocación de una férula individual de tres puntos de apoyo para la corrección de las desviaciones laterales y en las Figs. 23-C y 23-D apreciamos una férula palmar que mantiene alineados los dedos en semiflexión.
También es ente caso la sujeción se llevó a cabo con dos velcros habituales.


FÉRULA DIGITAL DE REPOSO PARA DIVERSOS FINES
Partiendo de un rectángulo de termoplástico, se realiza un corte por el centro del mismo hasta un poco más allá de su mitad
Se procede a su calentamiento y colocado en el dedo afecto se le da la forma y posición deseada. Una vez endurecido, se retira y retocan los bordes, se protegen los dos extremos con goma espuma adhesiva y se sujeta el conjunto con un velcro habitual que da la vuelta a la muñeca.

CONTUSIÓN INTERFALÁNGICA PROXIMAL
Al igual que en el caso anterior se procede de igual forma pero dejando la articulación en semiflexión.
Obsérvese la protección con goma espuma adhesiva en su parte proximal donde se ejerce la máxima presión y puede molestar.
La sujeción en este caso se ha realizado con venda elástica no adhesiva.




PULGAR DERECHO EN OPOSICIÓN PERMANENTE
Al igual que en el caso de la Figura 18 se ha procedido a realizar la férula a través de un positivo
Esta técnica aunque parezca más costosa es ideal para atender al paciente y que los demás no esperen. Tomar una impronta es un acto que requiere poco tiempo y siempre hay momentos posteriores para continuar, además es el procedimiento habitual usado desde siempre para la confección de cualquier aparato o dispositivo ortopédico.