Fiebre reumatica 2.


Patogenia inmunológica
A.-Determinantes de la propensión a la FR.
B.-Mecanismos de lesión tisular
-Anticuerpos de reacción cruzada
-Mecanismos inmunes mediados por células
FIEBRE REUMATICA. Hallazgos inmunológicos
FR, carditis: aumento CD4, disminución CD8 y de CD3.
fase activa: aumento IL1 e IL2 (48semanas)
presencia de A.A.P.
valvulitis:100% Ig aCl
HLA Brasil: Drw53, Dr7
serotipos más frecuentes: M1, 3, 5, 6, 14, 18, 19 y 24.
Ac.contra SOF serotipos M25,M22,M4 y M9
Superantígenos: protM, SPEA, SPEB, SPEC, prot SSA.
HLADr2, Dr4
gen emm: 5 patrones cromosómicos diferentes
bases genéticas para diferentes tipos
epítope único en superficie de prot M
adhesina estreptococcica
Antígeno D8/17
anti proteina M (AMPA)
aumento TNF alfa,IL-8 e IL-6
aumento CD4,CD16,CD25
FIEBRE REUMATICA- Anatomía Patológica
Todos los tejidos pasan por una o más fases
Fase edematosa : lesión de necrosis fibrinoide. (artritis , corea, carditis)
Fase granulomatosa: nódulos.(nódulos subcutaneos, carditis)
Fase cicatricial (bandas de fibrina que afectan válvulas cardíacas)
FIEBRE REUMATICA. Evolución
Infección estreptoccócica previa.
Período latente.
Modo de comienzo:
ARTRITIS
CARDITIS
COREA
Incidencia de las manifestaciones clínicas: artritis(75%),carditis (50%),corea (2%),nódulos subcutáneos (10%),eritema marginado (2%)
Variaciones con la edad:
rara antes de los 4 a, mayor incidencia 7 a 8 años
carditis en niños menores
artritis aumenta con la edad
corea más frecuente en niñas adolescentes
Duración de la F.R.: +/- 3 meses, más de 6 meses es crónica (3%), artritis 1-3 semanas,corea 8-15 semanas hasta 11 meses
CRITERIOS DE JONES MODIFICADOS 1992
Criterios Mayores
Carditis
Poliartritis migratoria
Eritema marginado
Corea
Nódulos subcutáneos.
Criterios Menores
Fiebre
Artralgia
Reactantes de fase aguda
elevados (VSG, PCR)
PR prolongado en ECG
MÁS Manifestaciones de una infección previa por estreptococos del grupo A (cultivo, detección rápida de antígenos, anticuerpos altos/elevándose.)
2 criterios mayores o un criterio mayor y dos menores + pruebas de una infección estreptocócica previa elevada probabilidad de fiebre reumática.
3 grupos especiales
a) Corea si se han descartado otras causas
b) Carditis insidiosa o comienzo tardío sin explicación
c) Recidiva reumática
Special Writing group of the Committee on Rheumatic Fever, Endocarditis and Kawasaki Disease of the Council on Cardiovascular Disease in the Young of the American Heart Asociations: Guidelines for the diagnosis of rheumatic fever. En Jones Criteria, 1992 update. JAMA 268:2069, 1992)