Comparacion de estrategias terapeuticas para el control de la tension arterial y la angina de pecho
En la figura 2A se puede observar que, al comienzo del estudio, solo el 65 % de los pacientes tomaba aspirina, 59 % nitratos, 11 % hipoglicemiantes orales, 9 % algún tipo de hipolipemiante y el 1% terapia de sustitución hormonal. En la 2B se aprecia que el 85 % de los pacientes presentaban angina de esfuerzo clásica, 32 %, infarto previo, 22 % presentaron dos pruebas no invasivas positivas de isquemia miocárdica y el 10 % presentó una coronariografía con al menos una lesión significativa.
Figura 2. Características basales de los pacientes (medicación previa y forma de constatar la enfermedad coronaria).
Tabla 2. Comportamiento de la tensión arterial sistólica, diastólica y diferencial en ambas estrategias de tratamiento.
Tabla 3. Episodios de angina controlados.