El trasplante renal es el método de elección como terapia sustitutiva en paciente con enfermedad renal crónica (ERC) en el estadio terminal. Se realizó un estudio descriptivo y de carácter retrospectivo en pacientes sometidos a trasplante renal en el Hospital Universitario “Arnaldo Milían Castro” de Santa clara, Villa Clara, Cuba en el periodo comprendido de junio de 2001 a diciembre de 2005. El universo estuvo constituido por todos los pacientes receptores de trasplante renal (TR), incluyendo en la muestra 128 trasplantes realizados en este periodo.
Nefropatía BK (NBK). El virus BK (VBK) es un virus de doble cadena sin manto que pertenece a la familia de los Papovaviridae y género Polyomavirus (PV). El VBK es así denominado por autores en recuerdo al primer paciente con aislamiento de este (Human Polyomavirus). Existen tres especies de Polyomavirus que infectan al hombre: JC, VBK, virus simio SV 40. La infección por VBK se asocia generalmente con alteraciones patológicas del tracto urinario, es excretada por la orina y en ocasiones causa estenosis uretral tardía post-trasplante y cistitis hemorrágica respectivamente. Se cree que la infección se adquiere en la niñez a través de la vía respiratoria y también fue demostrada la transmisión vertical transplacentaria.
Se analizaron todos los pacientes que llegaron al estado de Muerte Encefálica por diferentes causas y que fueron considerados potencialmente útiles como donantes de órganos para trasplantes en el Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro” de la provincia de Villa Clara – Cuba, en el período comprendido entre el 1º de enero de 1994 y el 30 diciembre de 2007. De un total de 259 entrevistas se logró el consentimiento familiar en 198 (77,2%). Predominó el sexo masculino (68,8%), la raza blanca (80,3%) y el grupo de edades entre los 40 y 49 años (30,05%)