El abuso sexual y las agresiones sexuales son un problema de alta prevalencia en todas las sociedades y culturas. Cada día emerge con más fuerza y con más crudeza ya que es un dramático problema social y de salud que tiene devastadoras consecuencias en el cuerpo y en la mente de las personas que son víctimas de agresiones de este tipo. Un aspecto muy importante es la prevención de este problema, para ello es necesario que existan modelos que permitan conocer si un agresor sexual va a reincidir, para así, poder aplicarles otros tratamientos o condenas acordes a su situación.
Este trabajo consiste en el análisis de las posibles causas, que pudieron producir que esta sustancia estuviera dentro de su organismo. Para ello se toman como base aquellas anunciadas en el informe oficial de la investigación que se realizó al Sr Contador: ingesta de clembuterol a través de una comida, mediante un suplemento alimenticio, por una transfusión sanguínea o por una microdosis de esta sustancia
Este estudio consiste en el análisis de cuatro trabajos científicos sobre el papel de la mujer en la edad Media y como afrontaba la salud y la enfermedad en esta época, Este trabajo revisa a lo largo de la Edad Media el concepto que tenían de la mujer y como tratar sus problemas de salud, teniendo en cuenta el marco cultural de la sociedad.
El envejecimiento de la población mundial —en los países desarrollados y en desarrollo— es un indicador de la mejora de la salud en el mundo. El número de personas con 60 años o más en todo el mundo se ha duplicado desde 1980, y se prevé que alcance los 2000 millones de aquí a 2050.
Esta complicación es muy difícil de tratar a nivel enfermero, ya que la desaparición de este problema es muy lenta y difícil. En casos graves, puede llegar a producirse la amputación del miembro, debido a ello es necesario un estudio exhaustivo sobre este tema y la perspectiva enfermera para prevenirlo y solucionarlo.