Publicaciones de este Autor
	
	»
						Pruebas cardiologicas. Ergometria o prueba de esfuerzo	
					
					
					
					
						  
El ejercicio se realiza en una cinta rodante, cinta sinfín (treadmill) o bien en una bicicleta ergométrica (cicloergómetro).
  Las ventajas del tapiz rodante radican en un caminar o carrera más natural, más fisiológica y dinámica donde intervienen más grupos musculares con un mayor consumo de oxígeno. Esta modalidad permite un nivel más intenso de actividad física.
   
					 					
				
				»
						Administración de nutrición parenteral. Cuidados enfermeros	
					
					
					
					
						La Nutrición Parenteral está indicada en todos aquellos pacientes que  son incapaces de ingerir por vía oral los nutrientes necesarios para  cubrir parcial o totalmente sus necesidades nutricionales, ante la  incapacidad o dificultad de utilización del tubo digestivo, bien por  cirugía, en el postoperatorio inmediato o ante la necesidad de mantener  en reposo el tubo digestivo.
 
					 					
				
				»
						Canalización de la arteria radial. Técnica enfermera	
					
					
					
					
						La cateterización arterial es una técnica invasiva, no exenta de  complicaciones, que nos permite mantener un acceso directo y permanente  con el sistema arterial del paciente. 
					 					
				
				»
						Catéter venoso central de inserción periférica. Inserción y mantenimiento	
					
					
					
					
						Consiste en la implantación de un catéter central por acceso periférico  hasta vena cava superior, a través de una cánula corta, en condiciones  de esterilidad, para la administración de medicación endovenosa,  nutrición parenteral, hemoderivados y extracción sanguínea.
					 					
				
				»
						Contención mecánica del paciente agitado	
					
					
					
					
						La contención mecánica es aquel procedimiento usado como último recurso,  frente a la agitación psicofísica o frente a una fuerte pérdida del  control de impulsos de los pacientes, con la finalidad de evitar auto  y/o heteroagresiones.
					 					
				
				»
						Triage en urgencias y clasificación de pacientes	
					
					
					
					
						Los sistemas de clasificación de pacientes o Triage, en los servicios de  urgencias son primordiales para asegurar el correcto funcionamiento de  las mismas y fundamentales para evitar que pacientes que precisen de una  atención urgente, no vean demorada su asistencia.