El inicio a la alimentación no láctea o alimentación complementaria en  la dieta del lactante supone un proceso de gran importancia para el  crecimiento y desarrollo del niño.
					 					
				
				
						
Las enfermedades de origen nosocomial son un indicador de la calidad de  la atención que se proporciona en los hospitales ya que tienen un fuerte  impacto económico y social.
					 					
				
				
						
El acceso intraóseo (IO) se puede utilizar tanto en pacientes  pediátricos como en pacientes adultos en casos en los que se necesite un  acceso intravenoso rápido para poder  administrar...
					 					
				
				
						
OBJETIVO: Establecer los criterios necesarios para el rápido  reconocimiento del paciente afectado por sepsis en el primer contacto  con el personal clínico.
					 					
				
				
						
El primer contacto con el paciente es crucial ya que supone una gran  oportunidad para detectar problemas que han podido pasar desapercibidos  por profesionales que hayan evaluado ese mismo paciente con  anterioridad.
					 					
				
				
						
El objetivo principal de este artículo es llevar a cabo una búsqueda  bibliográfica para conseguir información acerca de los beneficios del  uso de la miel en el ámbito clínico...
					 					
				
				
						
El objetivo principal de este artículo es recopilar información a través  de diferentes documentos y la experiencia propia acerca del uso de la  Ventilación de Alta Frecuencia Oscilatoria en el paciente pediátrico.