Mariela, me gustaría aclarar todas tus dudas con argumentos definitivos, pero entenderás que no soy médico y sólo puedo intentar orientarte de acuerdo a mi experiencia.
Pienso que las extras pueden ser uno de los síntomas de la displasia, pero esto es una deducción derivada de mis vivencias. Mis primeras visitas al cardiólogo vienen motivadas por las extras, pero a partir de ahí y en función de los resultados de algunas pruebas (analíticas, ecocargiograma, holter y prueba de esfuerzo), dicho profesional decide comprobar o descartar la existencia de la displasia. Obviamente, hasta ese momento no había encontrado ninguna otra anomalía que pudiera justificar las extras (algo que como todos sabemos es habitual) Ese proceder viene marcado, como ya te dije en el anterior mensaje, por la sensibilización que en esta rama de la medicina provocó en España el caso de Antonio Puerta. También es posible que existan otros marcadores que indujeran al médico a pensar en ese mal (persona deportista, en buena forma física, comportamiento del corazón que mejora con el esfuerzo, etc.), pero no puede asegurártelo con certeza.
Sobre la pregunta de si los partos podrían haber destapado esa dolencia, tampoco puedo aclarártela, sólo puedo decirte que en la mayor parte de los casos la displasia de manifiesta en edades tempranas, aunque no siempre ocurre así, tal y como nos demuestra el caso del futbolista citado.
Por todo eso y a la vista de que este tema te preocupa, lo mejor que puedes hacer es consultar con tu cardiólogo y que sea él quien te tranquilice con conocimiento de causa, pues ya sabes que las consultas en Internet y el boca a boca no son las mejores vías de información en temas tan serios como el que nos ocupa.

Un abrazo,

Carlos.