|
#12077 - 08/09/06 11:14 AM
Re: pupila de adie
[Re: Aliena]
|
Anonimo
No registrado
|
Me han diagnosticado hace un mes "pupila tonica de Adie". No me han sabido decir los motivos por los que aparece,ni tampoco si desaparecera algun dia. Se que en teoria no es nada grave, pero si que me resulta muy molesto para la vida diaria, pues mi trabajo es de oficina y necesito leer, escribir en el ordenador etc ,es decir, cambiar el enfoque de la vista con mucha frecuencia. El oftalmologo me ha preparado unas gotas que contienen pilocarpina al 0,125%, y voy funcionando con ellas, aunque el efecto te dura unas 2-3 horas para poder ver de cerca, y en ese tiempo veo borroso de lejos. Quizás fuera mejor utilizar gafas, pero no me las han aconsejado. Me gustaria saber de gente que tuviera este problema y poder conversar. [code] [/code]
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#12087 - 11/12/06 08:27 PM
Re: pupila de adie
|
Anonimo
No registrado
|
Hola a todos, he encontrado sus declaraciones en la Junta Oftalmológica, pero no se porque motivo no puedo registrarme, por eso les escribo. También me han detectado pupila de Addie en un ojo, a mi me han aconsejado usar lentes para el cerca, ya me dieron un medida, próximamente iré a hacerme los lentes, sólo lo tengo en un ojo en el derecho. Me hicieron todas las pruebas inclusive una angio resonancia, pero todo normal. Es una molestia trabajar con está anomalía. A mi, mi oftalmologo me ha dicho que puede durar mucho tiempo, puede desaparecer, como se puede presentar en el otro ojo. No me han medicado, dice que no hay medicación, nada para ese problema. Favor quisiera mantenerme en contacto con ustedes, mi e-mail es: palcocer@gloria.com.peSíntomas: Siento a veces un dolor en el ojo, pero no fuerte leve, acompañado de un dolor de cabeza tonto que tampoco es fuerte. A veces cuando me agarro el globo ocular sobre el parpado siento un poquito de dolor, pero super leve. Mi pupila del ojo derecho está dilatada todo el tiempo. Veo muy bien de lejos y de cerca veo menos por un ojo, pero por la pupila dilatada. Le he preguntado a mi doctor y me dice que el dolor puede ser por muchas causas, stress, algún problema paranasal, en fin. Hoy me va a ser una prueba muy simple. Les contaré. Saludos. Sus síntomas son iguales?? Es importante conocer los sintomas. Me detectaron este problema en Octubre. Saludos,
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#12094 - 15/05/07 01:56 AM
Re: pupila de adie
|
Anonimo
No registrado
|
HOLA, ES LA PRIMERA VEZ QUE ME METO EN ESTO DE LOS FOROS, EN ESTE MOMENTO PRECISO VEO BORROSO CON MI PUPILA DERECHA POR ESTO DEL ADIE. HACE MAS DE UN AÑO QUE ME LA DIAGNOSTICARON Y LA NEUROLOGA ME DIJO QUE NO TENIA SOLUCION NI SE SABE PORQUE SUCEDE NI NADA, PERO ME DIJO QUE NO ERA GRABE. A MI NO ME OCURRE SIEMPRE, ES DECIR, QUE LA PUPILA SE ME DILATA CUANDO QUIERE Y HE ACABADO HARTA DE OBSERVAR SI OBEDECE A ALGUNA POSTURA, CAMBIO DE LUZ, ESTADO DE ANIMO, ETC., ASIQUE YA ME HE ACOSTUMBRADO A ELLO AUNQUE, POR MI TRABAJO (TELEOPERADORA)ME INFLUYE BASTANTE. EN FIN, HAY COSAS MUCHO PEORES.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#12097 - 27/06/07 07:12 PM
Re: pupila de adie
|
Anonimo
No registrado
|
Hola a todos. Én mi caso comencé a notar un desmejoramiento en la visión del ojo izquierdo aproximadamente en Octubre del 2006. En Marzo del 2007 finalmente fui a la oftalmóloga, quien me dijo que tengo púpila tónica de Adie. En mi caso se dió la particularidad que antes de comenzar con los problemas, tuve un aumento significativo de trabajo en forma continua, lo cual me llevó a estar muchas mas horas frente a un monitor. Yo pensaba que el problema se originó como consecuencia de ello, pero según la oftalmóloga no es así. Por eso quería consultarles si alguno de uds. tuvo un esfuerzo mayor de la vista, previo a comenzar con este problema. Saludos a todos mi e-mail es quiquestefanelli@hotmail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#12100 - 15/08/07 02:10 PM
Re: pupila de adie
[Re: Aliena]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola He estado buscando información sobre este padecimiento y encontré este foro que me parece muy interesante. Yo empece en marzo del 2006 con este problema en el ojo izquierdo y despúes de muchos médicos me diagnosticaron pupila de adie. En febrero del 2007, en neurooftalmologo, detecto una mejoria y estaba muy contenta; sin embargo hace un mes, resulta que el ojo izquierdo, aunque ha mejorado, no está al 100% y además se me paso al ojo derecho. La solución: lentes para sol y lentes para lectura. Es verdaderamente dificil vivir así, pero segun lo que me han dicho y lo que veo en el foro no queda de otra.  Si tienen mas información les dejo mi mail. anavazquez742@hotmail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#12101 - 16/08/07 06:03 PM
Re: pupila de adie
|
Anonimo
No registrado
|
Hola a tod@s:He estado leyendo el foro y la verdad es que me ha sorprendido mucho el tono pesimista. Me explico, ahora tengo 33 años, me diagnosticaron sindrome de adie en el ojo derecho con 9 años y con 11 se me trasladó al otro ojo. Necesito usar gafas para leer y gafas de sol incluso en invierno, pero la verdad es que no me parece tan terrible... quizás es que con el tiempo me he acostumbrado. Los dolores de cabeza son frecuentes y en ocasiones te lloran los ojos por la luz. Pero al menos es un síndrome "beningno" que aunque molesto, no produce una patología demasiado grave. Sólo quería daros ánimos, porque despues de poco tiempo el cuerpo que es muy sabio se acostumbra y las dificultades para leer y ver no son tantas!Mucho ánimo a tod@s!!!! Un fuerte abrazo
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#12102 - 16/08/07 06:49 PM
Re: pupila de adie
|
Anonimo
No registrado
|
Hola, hace un mes me confirmaron que tengo Pupila Tónica de Adie, y el tratamiento a seguir es el mismo que todos decis. Las gotas me dijeron que no me las recomendaba y que más que una enfermedad es un problema estético. Yo por ahora tengo una visión aceptable y trabajo con el ordenador 7 horas al día, pero me estáis asustando con eso de que os impide leer, ver tele, etc...Es verdad que de siempre me ha molestado mucho la claridad y llevo siempre gafas de sol ( soy Española, hay mucho sol), sufro bastantes dolores de cabeza, etc... Si queréis contactar: ninaina@terra.es
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#12103 - 22/08/07 08:36 PM
Re: pupila de adie
|
Anonimo
No registrado
|
Hola: No te preocupes, llevo conviviendo con nuestro amigo común unos 22 años. Al principio tuve algún problema de visión que ahora se ha reducido a que tengo dificultad para enfocar (es decir si estoy mirando algo que está cerca tardo algo más que otras personas en poder ver bien algo que está lejos). Lo del sol no puede evitarse, pero enfin, hay gafas chulísimas (yo tb vivo en España) y sólo tienes que acostumbrarte a llevarlas en el bolso incluso en invierno, como un accesorio más. Los dolores de cabeza si que son algo más molesto, pero inevitablemente parte del problema. Yo trabajo como traductora, así que también estoy bastante tiempo delante del ordenador.... Hay días que molesta un poquito más, pero de verdad, no te asustes,porque en realidad no es tan malo como lo pintan. Yo jamás me he puesto gotas, ya que me parece inútil someter al cuerpo a tanto stress por simple estética. Así que ánimo, que ya verás como enseguida te adaptas. Si tienes alguna duda más o quieres comentar algo puedes contactarme en iatuli@hotmail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#12104 - 14/10/07 11:10 PM
Re: pupila de adie
[Re: Aliena]
|
Anonimo
No registrado
|
hola a todos los que tienen este problema que tambien yo lo tengo al principio me deprimi mucho por esto pero ya salgo les cuento que soy medico y me puse a darle vueltas al tema y al porque del mismo en la literatura no cuentan mucho pero quiero contarles que bueno llegue a una teoria creo yo por la desesperacion y comensea ponerla en practica en base a unos medicamentos que van a irrigar la microvasculatura cerebral ( van a hacer que llegue mas sangre a los nervios dentro del cerebro y esto ayuda si que ayuda) el medicamento que estoy usando es el irrigor plus que contiene nimodipina con citicolina y dio buen resultado pero no lo prueben hasta que dentro de un mes que lo voy a utilizar y haber como me va pero para que queria contarles esto para que consulten con sus optalmologos y busquen opiniones de los mismos y me las cuenten ok aaaaahhhhhhhh y un consejo de conejo eviten por unas 2 semanas esforzar la vista al maximo no leer ni con el ojo bueno cosas chiquitas por que asi empezo no haciendo un grandisimo esfuerzo y despues lo que todos sabemos y de la mayoria como el mio es del ojo derechook espero que +nos colaberemos y entre todos tratemos de mejorar nuestras vidas ok su amigo Ruddyard 
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#12108 - 05/12/07 05:32 PM
Re: pupila de adie
[Re: Aliena]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola a todos. He encontrado esto: www.oftalmologia.org.mx"La pupila de addie, también llamada pupila perezosa es una alteracion pupilar que afecta a las fibras parasimpáticas que inervan el esfinter de la pupila y al musculo ciliar. La causa no se conoce con certeza pero parece estar asociada a una infeccion virica que afecta al ganglio ciliar. afecta mas frecuentemente a mujeres jóvenes y puede ser bilateral. La clinica es de vision borrosa para el cerca debido a la lesión del musculo ciliar y midriasis pobremente reactiva a la luz, con una contracción sectorial, lenta e incompleta de la pupila. Asímismo se acompaña de una reducción del reflejo patelar de la rodilla. Usualmente el problema se recupera en la mayoría de los casos aunque muy lentamente por renervación." Soy un hombre de 38 años. En mi caso va acompañado de pérdida de los reflejos de las extremidades inferiores, y me hicieron una angioresonancia para descartar tumor o aneurisma que comprimiera un nervio. Yo no le daba importancia y el médico me dijo que hay que hacerse siempre esa prueba, ya que las pupilas no iscóricas (desiguales) revelan afectaciones neurológicas. Me dijeron lo que tantos de vosotros contáis: no hay tratamiento ni cura. Así que, a usar gafas de sol Mi dirección electrónica es miguelsouto123@hotmail.com
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#12109 - 12/12/07 09:46 AM
Re: pupila de adie
|
Anonimo
No registrado
|
Hola, soy hombre de Buenos Aires Argentina y a los 17 me diagnosticaron pupila de Adie, por el momento no se conoce tratamiendo para esto, pero sinceramente despues de un tiempo uno se acostumbra a llevarlo. Lo que mas molesta de esto es la vision borrosa en los cambios de objetivo cuando uno mira, ya que la pupila tarda como un segundo o mas en acomodarse y enfocar bien, tambien molesta la luz ya que es como si recien nos levantaramos de dormir y salieramos a pleno sol. Para leer si es que uno lee mucho y no puede tolerar el dolor de cabeza hay dos consejos para seguir, el primero y mejor es estudiar en una misma posicion y sin sacar demasiado la vista del libro o la computadora, ya que el cambio de u npunto a otro principalmente si es muy lejos como la tv a unos metros produce borrosidad y dolor de cabeza, ahora si uno quiere hacer todo casi como no tener ningun adie!! se puede utilizar unas gotitas (consultar a su medico siempre) que se llaman isoptocarpina al 1% y diluirlas con solucion fisiologica esteril en 8/1 osea 7 gotas de solucion fisiologica esteril y una de isoptocarpina, estas gotas lo que hacen es achicar la pupila y hacerla bien redonda y es mucho mas facil enfocar, es como mirar por un circulito pequeño hecho en una hoja que se va a ver bien claro y no borroso, con estas gotas tampoco les va a molestar la luz ya que sacan el efecto vampiro jajaja y uno puede salir a la luz a tomar sol sin evaporarce jajaja. Ojo con la isoptocarpina que a largo plazo de uso puede provocar cataratas, asi que siempre con permiso y control del oftalmologo. Aunque yo opto hoy en dia por mirar mas lentamente de un punto a otro si estoy estudiando, despues de practicar un poco ya no lolesta mas, al punto que estoy hace horas sentado frente a la pc mirando teclado y pantalla jajajaa. saludosssss
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#39770 - 09/05/08 09:14 AM
Re: pupila de adie
[Re: Anonimo]
|
Pila Pila
No registrado
|
A mí me dijo el medico no te preocupes después te agarra el otro ojo, y yo dije al carajo, y ahora me encuentro leyendo con anteojos o sin, he incluso con un lente suelto el cual utilizo según venga en gana la pupila, en estar grande o chica, que el ojo haga lo que quiera pero les recuerdo a todos que nosotros controlamos el ojo, sea por medio de anteojos o gotas, así que pila pila, el lunes pasado rendí y me fue bien, en unos días aparte de hoy rindo de nuevo, pronto a ser abogado les digo a todos, lo importante es que no es grabe.
Saludos para todos.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#39973 - 13/05/08 07:13 AM
Re: pupila de adie
[Re: Aliena]
|
nuevo
Registrado: 13/05/08
Mensajes: 2
|
Se alguém quiser traduzir de português para espanhol, aqui está um bom texto a descrever a doença: ( http://www.fm.usp.br/oftalmo/neurof_2.php )
Pupila tônica de Adie Atinge mais frequentemente a mulher na faixa dos 20-40 anos. Desenvolve-se agudamente midríase unilateral e leve redução da visão de perto, do mesmo lado. Não há queixas de queda de pálpebra, diplopia ou dor. O exame físico detecta paciente em bom estado geral, comumente com arreflexia do reflexo patelar e hipoestesia corneana ipsilateral à midríase. A semilogia pupilar demonstra midríase unilateral quase não responsiva à estimulação fotomotora direta e consensual. Ao compararmos a movimentação pupilar bilateral nos três níveis de iluminação, verifica-se que a pupila anormal, midriática, mantém seu diâmetro quase inalterado (pupila fixa), enquanto a pupila normal modifica seu diâmetro regularmente. No estudo da sincinesia-acomodação ocorre fenômeno muito típico da pupila de Adie. Mandando-se o paciente olhar ponto próximo, a pupila normal se fecha de imediato, enquanto que a pupila de Adie demanda alguns segundos para iniciar e completar o fechamento. Uma vez obtido este lerdo fechamento, ordenamos ao paciente para olhar longe. A pupila normal, em seguida redilata, a pupila de Adie terá a sua redilatação demorada, demandando também alguns segundos para ocorrer. São estas curiosas respostas de retardo, tanto ao fechamento quanto à dilatação, que conferem o nome "tônica" à síndrome. Se observarmos o comportamento da íris na lâmpada de fenda durante a estimulação fotomotora e durante a sincinesia acomodação-convergência, constataremos outra particularidade desta síndrome: a íris não se contrai uniformemente; alguns setores o fazem, outros não. Com isto a pupila anormal pode demonstrar movimento torsional. Além disso, o parênquima da íris exibe, com frequência, adelgaçamento focal do estroma. Insisto no fato: a pupila de Adie não se acompanha de ptose, estrabismo ou alteração visual para longe. Como regra, há redução da visão para perto, decorrente da paralisia de acomodação e que faz parte da síndrome. A melhora da visão de perto é conseguida com a colocação de lentes esféricas positivas à frente do olho envolvido. Muitas vezes a pupila de Adie pode bilateralizar-se depois de algumas semanas ou meses. Com o passar de muitas semanas a midríase, típica da fase inicial da síndrome, reduz-se, mantendo a rigidez fotomotora. Assim, por exemplo, quadro bilateral antigo de pupila de Adie se transforma em pupilas de diâmetro médio, ambas quase não responsivas à luz e à sincinesia acomodação-convergência. As maiores dificuldades clínicas trazidas pela síndrome de Adie não ocorrem nestas fases tardias, mas sim nos quadros agudos, quando são confundidas com fase inicial de paralisia de III nervo. Nestas circunstâncias os familiares e o profissional se alarmam, podendo enveredar por sequência semiológica cara, por vezes agressiva (carotidoangiografia) e pouco esclarecedora. De fato, a competente semiologia da pupila faz o diagnóstico desta condição benigna - pupila tônica de Adie. Voltaremos ao assunto, abaixo.
Causas da pupila tônica de Adie A lesão responsável por esta síndrome se situa no gânglio ciliar. Os estudos histopatológicos são raríssimos e os poucos casos conhecidos constataram atrofia parcial do tecido nervoso do gânglio ciliar. Trata-se, portanto, de lesão do segundo neurônio da cadeia eferente motora parassimpática ou lesão pós-ganglionar. Na grande maioria das vezes não se chega a diagnóstico etiológico da síndrome, porém, ela ocorre em várias afecções: lues, diabetes, herpes etc. Já se descreveu pupila tônica em casos de enxaqueca, miastenia grave, corpo estranho intra-ocular e associada, cada vez com mais frequência, a síndromes envolvendo distúrbios de sistema nervoso autônomo - síndromes de Sjogren, de Ross, do arlequim, neuropatia sensorial pura etc.(6,7,8,9,10,11,12,13,14).
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#99117 - 13/07/10 05:04 PM
Re: pupila de adie
[Re: Aliena]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola, apenas encontré este foro, yo tengo 35 años y llevo como 4 años con este amigo, a mi me dijo la doctora que aquí donde trabajo (CD de México) había un virus y solo a dos personas lo pescamos a mi compañera solo le duró un día! que suerte no? pero yo por haber dejado de tomar un medicamento que llevaba añoooos de tomarlo se me bajaron las defensas y se me quedó a mi, ya estaba aprendiendo a vivir con él, constantemente me reviso y detecto cosas raras como.... que mis ojos están cristalizos y no me deja verme bien en el espejo por eso de que están cristalizos, a parte ahora tengo el ojo izquierdo mal no veo, veo muy borros, no he dicho nada a mis hijas me da pena y me da miedo el quedarme sin vista, a parte siento mi ojo derecho como caído, no se me deprime mucho y tengo miedo! te dejo mi correo : gracsi@yahoo.com.mx y suerte a todos!
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#116099 - 06/04/11 12:46 AM
Re: pupila de adie
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola, me llamo Carlos y tengo 28 años. Hace 2 años aproximadamente me diagnosticaron pupila de adie. Les cuento que un día fui a una revisión de rutina a uno de los mejor hospitales de ojos acá en México y al revisarme me dijeron que del ojo IZQUIERDO veía MAS que perfecto (palabras del dr) y que del ojo DERECHO iba a necesitar usar graduación de .5 (casi nada). Al término de la consulta, me dijeron que iban a dilatar la pupila para ver el fondo de ojo y eso. Al irme a mi casa claro que me molestaba la luz, al otro día era menos pero seguía la molestia...creí que se iba a quitar pero al mes me harté y fui con el oftalmólogo de mi hijo y me dijo que tenía dilatada la pupila, lo peor que es la del ojo IZQUIERDO de la que el mismo dr. me dijo que veía MAS QUE PERFECTO. De ahi en adelante fui a ver a decenas de doctores para ver que tenía, tomografías, estudios de sangre, ADN, etc. Y terminaron diciendo que era pupila tónica de adie. Al principio no podía enfocar nada de cerca pero a la fecha ya puedo aunque con un poco de tardanza (manejando veo hacia el radio y al voltear de nuevo al frente tarda en enfocar) pero ya puedo cosa que al principio no, la luz me molesta pero prefiero entrar a un cuarto bien iluminado, claro que al salir a la calle traigo mis lentes oscuros. Mi pregunta es, alguien sabe si se puede tomar terapia de ojos para mejorar esa tardanza?
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#142405 - 24/05/12 02:52 PM
Re: pupila de adie
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Buenas tardes, en mi caso me ha pasado tras semanas de intenso estudio, hace unos meses, comencé con visión borrosa y hace menos de un mes me apareció la pupila tónica de Adie, desde luego que los nervios y abuso tienen que ver, yo no creo que pase por nada... todo tiene un motivo, también puede ser por un virus, que justamente he tenido herpes labial hace unos meses cuando no había tenido nunca.. en fin, he encontrado algunos consejos como: [/list] el ejercitar la visión ( que en realidad es relajar) con gafas reticulares, he perdido 1 diotria en menos de dos meses y sigo perdiendo así que lo probaré, no pierdo nada. [list] [*] gotas en ambos ojos con un cuarto de limón tres veces al día por si es un virus, escuece un montón, pero incluso veo mejor al rato de ponerlas. [list] [*]tomar vitaminas (tomo multicentrum porque no dan hambre), 1g omega 3 diario y lavarse con la infusión de Eufrasia por fuera de los ojos
[/list]leer lo menos posible, aunque ahora no puedo hacerlo menos de 6-7 horas diarias, procuro taparme un ojo de cada vez, y al principio el que tengo mal veo peor en unos minutos mejora. Relajar la vista cada hora mirando lejos y después cerrar los ojos 5 minutos apretándolos hasta ver una luz blanca.
y ésto es lo que hago yo para combatir el adie, no desistáis, hay gente que ha mejorado, me niego a ponerme gafas mientras pueda ver, lo único que hace es agravar el problema!
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#200634 - 24/06/17 05:38 PM
Re: pupila de adie
[Re: Anonimo]
|
Harnic.
No registrado
|
Hola: padeci por los menos por diez años "sindrome de Adie", cuando me lo diagnosticaron me afecto mucho emocionalmente no me resistía a padecer una patologia para toda la vida porque el único recurso es "pilocarpina" para que la pupila reduzcan de tamaño, a mi con una sola gotita tipo 10 a.m me bastaba, o sea usaba una sola gotita al día. Estando de vacaciones le comento a una amiga y ella me recomienda a sus médicos, que efectúe la consulta, son los Dres BERTORA y Sra. atienden en Buenos Aires, especializados en neurooftalmologia en el país de Alemanía y Suiza. Alli concurrí porque además yo padecia como de una sensación de dolor de cabeza (solo tuve dos (2) episodios de dolor de cabeza muy fuerte en mi vida) pero tenia como una sensación de dolor de cabeza que en un momento se iba a dar, no lo se explicar muy bien, como que en la orbita del ojo había una sensación)...En el mes de enero/2017 fue mi primer consulta, primero observaron el equilibrio entre los dos hemisferios cerebrales (describo lo que entendí) (mi cerebro de un lado irrigaba una masomenos 73% de sangre y del otro un 30% o sea había una patologia o una irregularidad bastante importante)me corrigieron la irrigación sanguinea y desapareció la sensación de dolor de cabeza. Luego y maso por 90 días me recetaron un preparado, en otro estudio estaba la inflamación causada por bacteria y/o virus y con esta medicación olvide de poner las gotitas de pilocarpina, vuelta a la consulta, me retiran los medicamentos anteriores y me recetan otro medicamento preparado y hasta la fecha sigo sin usar las gotitas, o sea se produce el milagro. estoy tan contenta que me parece alentador decir o comentar lo que sucede, con esta patologia que todos los neurologos, dicen "es de libro" el sindrome de Adie se controla solamente con pilocarpina no hay curación.Espero que esta curación se desarrolle o sea accesible a toda la población.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
#200637 - 24/06/17 08:21 PM
Re: pupila de adie
[Re: Anonimo]
|
Anonimo
No registrado
|
Hola: padeci por lo menos diez (19) años, cuando me lo diagnostican fui a todos los neurologos de mi cartilla de obra social, y todos me han realizado los estudios de resonancia magnetica y otros y todo me decian que daban normal, me afecto mucho, mucho a nivel emocional, no me resitia a tener que usar "pilocarpina" de por vida, estas gotas se rebajan en mi caso con lagrimas que se compra en farmacia y la neurooftalmologa las prepara con un % de pilocarpina. es la unica manera que reduzca, o contraiga la pupila, porque andar con la pupila dilatada acarrea un malestar feo. Estando de vacaciones le comente a una amiga y ella me recomendo a sus médicos los Dres BERTORA y Sra. son dos medicos neurooftalmologo especializados en Alemania y Suiza con aparatologia propia, que reemplaza a la resonancia magnetica y se puede ver la inflamación del sistema simpatico autónomo, (causado por un virus o bacteria) -no tengo conocimiento en medicina solo explico lo que entendí a medida que me estan tratndo. Primero me midieron el equilibrio con respecto a la ciruclación de ambos hemisferio cerebrales y me medicaron...luego recetaron un preparado en farmacia, y ya a los días que los comence a tomar no me tuve que poner o colocar las gotas porque la pupila no me molestaba, hoy tengo nueva medicación y en el mes de diciembre del año en curso tengo mi nueva consulta. DESDE YA ESTA DECIRTE QUE ESTOY MARAVILLADA MUY PERO MUY CONTENTA DE QUE HAYA PRODUCIDO EL MILAGRO.
|
Arriba
|
Responder
Citar
|
|
|
|
|
|