Tratamiento de las lesiones dermatologicas. Apuntes de Dermatologia. Apuntes de Medicina.1
Tratamiento de las lesiones dermatológicas. Apuntes de Dermatología. Apuntes de Medicina
Clara Gallego
Tratamiento de las lesiones dermatológicas
Terapéutica tópica
El fármaco se compone de:
· vehículo = excipiente: transporta el principio activo dentro de la piel para que actúe. Se debe utilizar adecuadamente. Le da las propiedades físico-químicas al producto y permite la penetración del principio activo. El vehículo ideal debe ser:
o fácil de aplicar
o cosméticamente aceptable
o no tóxico, ni irritante, ni sensibilizante
o bacteriostático
o químicamente estable y homogéneo
o inerte
· principio activo: es lo que actúa
· aditivos: para que el producto resulte agradable cosméticamente
Tipos de tratamiento en dermatología
· Tratamiento farmacológico: tópico, intralesional
· Tratamiento físico: electrocirugía, crioterapia, radioterapia, laserterapia, fototerapia, fotoquimioterapia
· Tratamiento quirúrgico: legrado, exéresis por rebajamiento, exéresis simple (huso), exéresis compleja (injerto, colgajo)
· Tratamiento sistémico: oral o parenteral (intramuscular o intravenoso)
Vehículos
Polvos:
· partículas sólidas muy finas, no atraviesan la córnea
· actúan en superficie
· absorben agua (son secantes)
· refrescan y disminuyen el prurito
Ejemplos: talco (silicato de magnesio), calamina (óxido de zinc + óxido férrico), almidón
Líquidos:
· arrastran residuos
· poder secante
Ejemplos: agua, alcohol, propilenglicol
Grasas:
· excipiente básico
· combinaciones
Ejemplos:
· animales: manteca de cerdo, alcoholes de lana (lanolina)
· vegetales: aceite de oliva, ricino, aceite de rosa morqueta
· minerales: aceite de parafina, vaselina
· industriales: sintéticos (carbo-max), semisintéticos

Geles:
· Estado semisólido
· Se licuan al calentarse
· No grasa, no oclusión
Elección del vehículo:
· Grado de humedad:
o aguda (húmeda): líquidos, polvos, pastas al agua
o subaguda: cremas
o crónica (seca): pomadas, ungüentos
· Localización:
o pliegues: cremas, pastas, polvos
o zonas pilosas: soluciones, geles
· Absorción:
o Pomada: la que más se absorbe
o Crema: se absorbe menos
o Loción: la que menos se absorbe
Principios Activos
Queratolíticos
· Ácido salicílico:
o disolución menor del 10%: enfermedades escamosas; ejemplo: psoriasis
o disolución 10-40% : cáustico; ejemplo: verrugas, helomas
· Ureas:
o disolución menor al 10%: humectante de la capa córnea
o 20-40%: ablación ungueal
· Propilenglicol: 5-40%: ictiosis, pitiriasis versicolor
· Ácido retinoico:
o 0,01% - 0,1%: acné, verrugas planas, irritante
o en acné se utilizan: adapaleno, isotretironina
· Ácido láctico:
o disolución menor del 10%: hidratante
o 10-20%: xerosis, ictiosis
· hidroxiácidos