ANEXOS. Valoracion de una estrategia de intervencion de ortodoncia preventiva.5
				
				  
  - Permanencia prolongada de dientes temporales.  
 - Dieta hipercariogénica.  
 - Pérdida prematura de dientes temporales.  
 - Malnutrición proteico-energética por defecto.
 
  
 Ruta crítica de la ortodoncia preventiva en la Misión Barrio Adentro.
  
 
  
  
 ANEXO 2
  
 Historia Clínica de Ortodoncia Nº.
  
 Paciente (nombres y apellidos): _______________________ _____________________
  
 Dirección_______________________________________________________________
  
 Fecha de nacimiento: _________________ Edad ____ Sexo: M ___ F ___ 
  
 Peso _____Kg Talla ____cm _________Valoración nutricional 
  
 Interrogatorio
  
 Antecedentes de: ___Enfermedades sistémica ___ Enfermedades Endocrinas ___Enf. Respiratorias __Alergia ___Enfermedades Gingivales y Periodontales 
 Lactancia Materna: Sí _____ No _____ Tiempo _________
  
 Antecedentes Bucales:
 Cronología:                  Temporales      Permanentes 
 Retardada                    __________      ____________ 
 Acelerada                     __________      ____________ 
 Secuencia Alterada       __________      ____________
  
  
 Traumatismo: Si __ No __ Edad: ______ Tejido Afectado ______________________
 Hábitos Deformantes: __Succión Digital __Onicofagia __Biberón __ Queilofagia __Bruxismo __Respiración bucal __Tete __Deglución atípica __Otros 
 Dieta hipercariogénica: Si ___ No ___ 
  
 Se considera dieta cariogénica al consumo de azucares solos o combinados con leche, pan, almidones y cereales, ingeridos casi diariamente, con una frecuencia de ingestión de 3 ó más veces al día, 
  
 
  
 §   Evaluación de la higiene bucal. A través del Índice de Löe y Silness 
  
 Higiene Bucal 
  
 ____Adecuada 
 ____Inadecuada: 
 
Índice de Löe y Silness.
  
 
  
 Se examinan el 16, 21, 24, 36, 41 y 44.
 Adecuada: cuando el valor del índice es 0 ó 1
 Inadecuada: cuando el valor del índice es 2 0 3