Valoracion de una estrategia de intervencion de ortodoncia preventiva
Autor: Diana Rommy de Quesada Iraizoz | Publicado:  31/08/2009 | Odontologia y Estomatologia , Medicina Preventiva y Salud Publica | |
TABLAS. Valoracion de una estrategia de intervencion de ortodoncia preventiva.7

Tabla 2. Pesquisaje de factores de riesgo de maloclusión dentaria en la población menor de 10 años de edad, según edad.

 

estrategia_ortodoncia_preventiva/edad_riesgo_maloclusion

 

Tabla 3. Frecuencia de factores de riesgo de maloclusión dentaria en la población pesquisada, según sexo y edad.

 

estrategia_ortodoncia_preventiva/sexo_edad_maloclusion

 

Tabla 4. Factores de riesgos de maloclusión dentaria detectados y modificados después de la intervención.

 

estrategia_ortodoncia_preventiva/habitos_bucales_maloclusion

 

* Estadísticamente significativo.

 

Tabla 5. Satisfacción de los padres con la atención ortodóncica preventiva.

 

estrategia_ortodoncia_preventiva/satisfaccion_prevencion_ortodoncista

 

Referencias bibliográficas

 

1.     Moyer RE. Manual de ortodoncia. 4 ed. México, DF: Editora Médica Panamericana; 1995. pp. 112-3.

2.     Gaber TM. Ortodoncia: teoría y práctica. 3 ed. Barcelona: Editorial internacional; 1991. pp. 42-7.

3.     Montiel Jaime ME. Frecuencia de maloclusiones y su asociación con hábitos perniciosos en una población de niños mexicanos de 4 a 6 años. Rev Ort 2004;1(4):209-21.

4.     Carrillo Tarascio DY. Romero Uzcátegui YC. Evaluación de calidad de la atención odontológica de los servicios de salud adscritos a la Corporación Merideña de Salud en el municipio Libertador del estado Mérida 2005. Acta Odontol Venez[revista en Internet] 2007 [acceso 14 de marzo de 2008]; 45(2). Disponible en: http://www. acta odontologica .com/ ediciones /2007/2/ atencion _ odontologica. asp

5.     Canut BJ. Ortodoncia clínica y terapéutica. 2 ed. Barcelona: Mason; 2000.

6.     Ortiz M. Farias M., Godoy S., Mata M. "Pérdida prematura de dientes temporales en pacientes de 5 a 8 años de edad asistidos en la clinica de odontopediatria de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, 2004-2005."Revista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatria "Ortodoncia.ws edición electrónica febrero 2008. Disponible en: www. ortodoncia.ws. Consultada,…/…/…

7.     Coronado Q, Fernández G, Martínez S, Ortega D, Robles V, Salas S. Pérdida prematura de dientes temporales en niños de 4 a 12 años de edad de la Clínica Odontológica Iztacala. Presentado en el XVI coloquio de investigación estudiantil del modulo de laboratorio II de la carrera de cirujano dentista de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala. México. 2005.

8.     Ortega JL. Estudio de la disminución de la longitud del arco en dentición mixta. Revista de la asociación de odontología restauradora y biomateriales Núcleo-Guayas. 2002. Disponible en: www. odontologos ecuador .co

9.     Brin I, Ben-Bassat Y, Heiling I. Profile of an orthodontic patient at risk of dental trauma. Endod Dent Traumatol 2000;16(3):111-5.

10.   De Estrada Riverón YD, Rodríguez Calzadilla A, Coutin Marie G. Factores de riesgo asociados con la maloclusión. Rev Cubana Estomatol 2004;41(1):154-8.

11.   Conde Suárez HF, de León de la Fe I, Rivera Lacorra DM. Eliminación de factores de riesgo de maloclusión dentarias en niños de primaria. Municipio Cárdenas 2002. Rev Méd Electrón [Seriada en línea] 2004; 28(6). Disponible en URL: http://www. cpimtz. sld.cu/ revista %20 medica /ano%20 2006/vol 6%20 2006/ tema 09.htm

12.   López Méndez Y, Arias Araluce MM, del Valle Zelenenko O. Lactancia materna en la prevención de anomalías dentomaxilofaciales. Rev Cubana Ortod 1999; 14 (1):32-8.


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar