ANEXOS. Valoracion de una estrategia de intervencion de ortodoncia preventiva.6
Anexo 3. Cuestionario para explorar la satisfacción de los padres o tutores de los niños
Encuestador ____________________________________________________________
Nombres y apellidos del padre o tutor ______________________________________
Señor (a) en vistas de que estamos enfrascados en mejorar cada día más la atención que se les brinda a ustedes, es muy importante su opinión acerca del trato del personal de salud, las condiciones en que se desarrolló la atención odontológica y otros elementos en este sentido. Esperamos su colaboración. La opinión que vierta en este cuestionario tiene un carácter privado, no se mostrará al personal que lo (a) atendió y garantizamos además de la confidencialidad, que su asistencia médica y odontológica continúe inalterada.
Necesitamos que en el o los casos en que no responda con la mejor opinión explique el por qué.
1. ¿Cómo considera usted el trato del (la) odontólogo (a) de su comunidad?
Malo____ Regular ____ Bueno ____ Muy bueno ____
Si responde malo o regular, diga por qué: ________________________________________________
2. ¿Cómo considera el confort del local de consulta?
Malo____ Regular ____ Bueno ____ Muy bueno ____
Si responde regular o malo, diga por qué: ________________________________________________
3. En cuanto al tiempo que tuvo que esperar para que su hijo (a) fuera atendido (a) en la consulta de odontología, diga ¿Cómo evalúa el tiempo de espera?
Tardó mucho____ Tardó un poco ____ Fue rápido ____ Muy rápido ____
Si responde malo o regular, diga por qué: ________________________________________________
4. ¿Cómo considera el nivel de información dado por el odontólogo (a) que atendió a su hijo (a) acerca de la prevención de la maloclusión?
Malo____ Regular ____ Bueno ____ Muy bueno ____
Si responde regular o malo, diga por qué: ________________________________________________
5. ¿En la atención recibida en la consulta de odontología ¿cómo considera la disponibilidad de recursos para la misma?
Malo____ Regular ____ Bueno ____ Muy bueno ____
Si responde regular o malo, diga por qué: ________________________________________________
6. ¿Cómo evalúa las acciones realizadas por el odontólogo (a) para prevenir la maloclusión?
Malo____ Regular ____ Bueno ____ Muy bueno ____
Si responde regular o malo, diga por qué: _________________________________________________
¿Cómo considera qué fue la participación del médico de la comunidad en las acciones de prevención de la maloclusión?
Malo____ Regular ____ Bueno ____ Muy bueno ____
Si responde malo o regular, diga por qué: _________________________________________________
7. ¿Cómo califica su nivel de satisfacción con las acciones acometidas para orientar y tratar de solucionar el problema odontológico de su hijo (a)?
Malo____ Regular ____ Bueno ____ Muy bueno ____
Si responde malo o regular, diga por qué: _________________________________________________
Hora de finalización de la entrevista _________
Resultado final:
__Entrevista completa
__Entrevista incompleta
__Falla cognitiva
__Rechaza entrevista
Grado de comprensión:
__Excelente __Bueno __Regular __Malo
Calificación por ítem.
Muy Satisfecho: cuando escoge 4ta opción
Satisfecho: cuando escoge la 3ra opción.
Parcialmente satisfecho: cuando escoge la 2da opción
Insatisfecho: cuando escoge la 1ra opción
Calificación para cada dominio y general.
Muy satisfecho: el 90-100 % de los ítems se califican como satisfecho.
Satisfecho: 80-89% de los ítems se califican como satisfecho.
Parcialmente satisfecho: el 51-79% de los ítems se califican dentro de la categoría satisfecho.
Insatisfecho: el 0-50% de los ítems se califican dentro de la categoría satisfecho.
Observaciones:
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
Tabla 1. Pesquisaje de factores de riesgo de maloclusión dentaria en la población menor de 10 años de edad, según sexo. Sector II parroquia ¨Cartanal¨. Mayo-octubre del 2008.
