Actualidad epidemiologica del coqueluche en Argentina. Revision bibliografica .6
ANEXO I
Fig. 1.- Tasa de notificación y de mortalidad por coqueluche por 100.000 habitantes, en escala semilogarítmica. Argentina 1980-2000.

Fuente: Evolución de la coqueluche en la Argentina a finales del siglo XX. Medicina (Buenos Aires).
Fig. 2.- Cobertura de las vacunas del calendario nacional, diciembre 2006.

Fuente: UNAMOS. Dirección Epidemiológica. Ministerio de Salud
Fig. 3.- Distribución de las tasas de notificación de coqueluche por 100.000 habitantes según provincias. Argentina, semana epidemiológica 25 de 2006-2007.

Fuente: UNAMOS. Dirección Epidemiológica. Ministerio de Salud
Fig. 4.- Tendencia de las tasas de notificación de coqueluche por 100.000 habitantes según regiones hasta la semana epidemiológica 25. Argentina, 1998-2006.

Fuente: UNAMOS. Dirección Epidemiológica. Ministerio de Salud
BIBLIOGRAFÍA
1. Nelson: Tratado de Pediatría. 17ª edición. Madrid: Elsevier España, 2004:908-912
2. Pickering, Baker Overturf, Prober. Red Book: Enfermedades Infecciosas en Pediatría. 26ª edición. Buenos Aires: Médica Panamericana, 2003: 642
3. Mandell G, Bennett J, Dolin R. Especies de Bordetella. Enfermedades infecciosas principios y prácticas. 2002; 2: 2932-2943
4. Mikelova y col. The Journal of Pediatrics: Predictors of death in infants hospitalizad with Pertussis: a case-control study of 16 pertussis death in Canada. Canada. 2003: 576-581
5. Perret P., Vial Claro P, Viviani T y col. Etiología del síndrome coqueluchoídeo y rendimiento de las técnicas para el diagnóstico de Bordetella pertussis en pacientes hospitalizados. Rev. chil. Infectol. 1999; 16(1): 17-26
6. Lievano y col. Journal of Clinical Microbiology: Issues Associated with and Recommendations for Using PCR to Detect Outbreaks of Pertussis. 2002: 2801-2805
7. CDC. Recommended Antimicrobial Agents for the Treatment and Postexposure Prophylaxis of Pertussis. 2005; 54 (Nº RR-14): 1-13.
8. Normas Nacionales de Vacunación, Ministerio de Salud de la Nación. 2003/2004: 51-59
9. Riva Posse, C. A; Miceli, I. N. Evolución de la coqueluche en la Argentina a finales del siglo XX. Medicina (Buenos Aires). 2005; 65: 7-16.
10. UNAMOS. Dirección de epidemiología. Ministerio de Salud de la Nación. Perfil de salud de la población: Sala de Situación de Salud 2007