Clasificación según Electrocardiograma (ECG)

Infarto agudo de miocardio (IAM) sin elevación del ST
Angina Inestable
Infarto agudo de miocardio (IAM) con elevación del ST
Dolor torácico sugerente de síndrome coronario agudo (SCA)
Escala de riesgo Timi para SCASEST (síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST)
Historia Puntos
• Edad 65-74 2
• >75 3
• DM/HAS/Angina 1
Exploración
• presión arterial diastólica (PAD) mmHg <100 3
• Frecuencia cardiaca (FC) 100 lpm 2
• Killip II-IV 2
• Peso <67 Kg 1
Presentación:
• EST anterior/BRIHH 1
• Tiempo a TX<4hr. 1
• PUNTAJE TOTAL (0-14)
Bajo Riesgo 0-4
Alto Riesgo >4
Escala de riesgo timi para SCASEST (síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST)
Características
1.- Edad >65 años
2.- hipertensión arterial (HTA) /Dislipidemia /diabetes mellitus (DM) /Fumador Activo
3.- Enfermedad Arterial Coronaria <50%
4.- Desnivel del ST
5.- Angina Severa
6.- Uso ASA últimos 7 días
7.- Marcadores séricos positivos.
Bajo Riesgo 0-2
Moderado Riesgo 3-4
Alto Riesgo >5
Angina inestable forma de presentación
• Angina en reposo: generalmente prolongado < 20 minutos.
• Angina de reciente inicio: clase III en severidad.
• Angina progresiva: angina diagnosticada previamente que:
Aumenta en la frecuencia de aparición.
Duración más prolongada.
Umbral más bajo en la aparición del dolor m( cambio en la severidad ≥ 1 scc o al menos clase III
- Angina post infarto
Angina inestable Criterios
• Desencadenado por el esfuerzo
• Duración menos 20 minutos
• Alivia con el Reposo y con Nitroglicerina
• Irradiado a brazos izquierdo, mandíbula o región cubital
• Ausencia de otras causas de dolor torácico
Clasificación severidad de la angina
Clase Niveles síntomas
Clase I Actividad normal
Clase II Ligera Limitación
Clase III Marcada limitación
Clase IV Angina de reposo
