El autor considera que este indicador hospitalario tenga ese comportamiento debido a la atipicidad de nuestras unidades de cuidados intensivos en los Centros Médicos de Diagnóstico Integral donde no existen unidades de cuidados intermedios y los criterios de ingreso son muy flexibles.
Tabla 8. Distribución de la estadía hospitalaria. Centro Médico Diagnóstico Integral “Gral.- Pedro José Torre Finol”. Enero 2009 a Enero 2010.

Fuente: Formulario
Conclusiones
Predominó el sexo femenino y las edades comprendidas entre 60 y 69 años de edad.
La Hipertensión Arterial, la hipercolesterolemia y el Tabaquismo fueron los principales factores de riesgo observados y las infecciones, la Crisis Hipertensivas y el abandono de la dieta, los factores precipitantes que en mayor medida causaron hospitalización.
La enfermedad predisponente que más apareció fue la Cardiopatía Hipertensiva y clínicamente presentaron disnea y edema en miembros inferiores la totalidad de los enfermos.
Las alteraciones de mayor distribución desde el punto de vista eléctrico, radiográfico y ecocardiográfico fueron las hipertrofias ventriculares, congestión pulmonar y disminución en la fracción de eyección respectivamente.
Fallecieron 4 pacientes en su mayoría por complicarse con Bronconeumonías Bacterianas.
La estadía promedio osciló en el rango de los 8 a 14 días.
Recomendaciones
Instruir a la población en el conocimiento y enfrentamiento a los factores de riesgo de la Insuficiencia Cardiaca.
Realizar acciones de salud encaminadas a educar a los pacientes portadores de Insuficiencia Cardiaca sobre cómo evitar las descompensaciones de su enfermedad.
Incrementar la preparación del personal médico y de Enfermería en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca en aras a disminuir la mortalidad y los costos.
Anexos
Anexo nº 1
Ficha de recolección de datos
Título:
Comportamiento de la Insuficiencia Cardiaca en pacientes ingresados en el Centro Médico de Diagnóstico Integral “Gral: Pedro José Torres Finol. Enero 2009 a Enero 2010.
Encuesta Nº. ___
Edad: ___ Sexo: ___
Factores de Riesgo:
___ Obesidad
¬¬¬¬¬___ Hipertensión arterial.
___ Tabaquismo
___ Hipercolesterolemia
___ Diabetes Mellitus
___ Hipertensión Arterial
Frecuencia de hospitalización:
___ 1 hospitalización anterior
___ 2 hospitalizaciones anteriores
___ 3 hospitalizaciones anteriores
Factores precipitantes que causan hospitalización:
___ Infecciones
___ Abandono de la dieta
___ Descompensación por arritmia cardiaca
___ Descompensación por isquemia cardiaca
___ Descompensación por crisis hipertensiva
___ Abandono de tratamiento de mantenimiento
___ Cianosis
Enfermedades predisponentes:
___ Enfermedad isquémica coronaria
___ Tratamiento con dosis insuficiente
___ Cardiopatía hipertensiva
___ Diabetes Mellitus
___ Miocardiopatías
___ Valvulopatías
Manifestaciones clínicas:
___ Disnea
___ Insuficiencia ventricular izquierda
___ Edema en miembros inferiores
___ Hepatomegalia
___ Ingurgitación yugular
___ Estertores crepitantes
Complicaciones:
___ Shock cardiogénico
___ Shock cardiogénico
___ Tromboembolismo pulmonar
___ Insuficiencia renal aguda
___ Bronconeumonía
___ Insuficiencia hepática
Electrocardiograma:
___ Trastornos de la conducción
___ Hipertrofias Ventriculares
___ Cardiopatías isquémicas
___ Arritmias