Pausas de apnea.

Dra. Natalia García Gómez
DEFINICIÓN
- Ausencia de flujo respiratorio durante
20 segundos o menos de 20 segundos si asocia – bradicardia o hipoxemia

- Persistencia: Inversamente proporcional a la edad gestacional
En <28 semanas un 65% continúan teniendo apnea a las 36 y el 16% continúan con pausas a las 40 semanas
MAYOR INCIDENCIA Y GRAVEDAD CUANTO MENOR ES LA EDAD GESTACIONAL
Clasificación

Mecanismo de producción
Central
Obstructiva
Mixta 50-75%
Etiología
Primaria, Idiopática o de la Prematuridad: < 34 semanas, Inicio antes de 10 días
Secundaria
Gravedad
Apnea central
Ausencia de flujo y de esfuerzo respiratorio
Hasta un 40%
Se origina en el sistema nervioso central (SNC) por:
Inmadurez en el centro respiratorio
Respuesta inmadura a la estimulación de los receptores laríngeos vagales en RNPT producen una pausa en la ventilación alveolar

Hay esfuerzo respiratorio sin flujo aéreo
Por obstrucción en la vía aérea superior
Causas de obstrucción mecánica
Recién nacido pretérmino (RNPT): La faringe se cierra por la presión negativa por debilidad de los músculos geniogloso y geniohioideo
Apnea Mixta
Es el patrón más frecuente de apnea idiopática en el recién nacidos pretérmino (RNPT) (75%)
Típicamente la apnea obstructiva precede a la central
