ESTUDIO POLISOMNOGRÁFICO
Descartar alteraciones CRP o NRL
Estudiar patrón del sueño y respiración
Evaluar electroencefalograma (EEG) y maduración cerebral

TRATAMIENTO

1. Episodio inicial

2. Episodios posteriores
Más de 4-6 episodios/día; estimulación insuficiente; precisa oxígeno o ambulancia
- Tratamiento etiológico
- Medidas físicas
- Oxígeno
- Metilxantinas
- Doxapram
- Presión positiva continua nasal
- Intubación – Ventilación Mecánica
OTROS TRATAMIENTOS
Medidas físicas

Termoneutralidad
Decúbito prono y plano del nido elevado. Evitar hiperextensión cervical
Estabilización y analgesia. Maniobras mínimas
Mínimo O2 necesario
Estimulación quinestésica (Más pausas, mismo efectos secundarios, Mejor desarrollo psicomotor 6 meses)
Osborn DA. Estimulación quinestésica versus teofilina para la apnea de recién nacidos prematuros. Revision Crochane traducida. 2008. Número 2.
Metilxantinas
Antagonistas de los receptores de adenosina. 15-20% no responden .
Teofilina VS Cafeína, 10-15 mg/L
