CPAP


Disminuye la incidencia de apnea mixta y obstructiva
3-6 cm H2O. Si no hay respuesta ni distensión abdominal à 7-8 cm H2O
NIPPV
Aumenta los efectos de la CPAP en apneas graves o frecuentes
Faltan estudios de seguridad
Lemyre B, Davis PG, De Paoli AG. Nasal intermittent positive pressure ventilation (NIPPV) versus nasal continuous positive airway pressure (NCPAP) for apnea of prematurity. Cochrane Database of Systematic Reviews 2002.
Otros tratamientos
CO2 :los quimiorreceptores provocarían hiperventilación
CARNITINA: el déficit de carnitina produce apneas. No se ha demostrado su eficacia
Kumar M, Kabra NS, Paes B Suplemento de carnitina para los recién nacidos prematuros con apnea recurrente (Revisión Cochrane traducida). 2008. Número 4
MÉTODO CANGURO
ESTIMULACIÓN OLFATORIA: ↓ 36% las apneas sin bradicardia o con bradicardia intensa que no responden a cafeína
Marlier L, et al. La estimulación olfativa previene la apnea en los recién nacidos prematuros. Pediatrics (Ed esp). 2005;59(1):21-7
Tratamiento

CONCLUSIONES
1. Patología más frecuente en el recién nacido pretérmino (RNPT)
2. Más frecuentes y persistentes cuanto menor sea la edad gestacional
3. La mayoría son de origen mixto
4. Es preciso descartar causas secundarias con pruebas complementarias orientadas
5. Importancia de las medidas físicas
6. Principal tratamiento es la cafeína
Monitorización clínica
Disminuye la displasia broncopulmonar
Mejora el pronóstico neurológico
Bibliografía
1. Perez Rodríguez et cols. Apnea en el periodo neonatal. Protocolos de la AEPED. 2008.
2. Adams JM et cols. Pathogenesis of apnea of prematurity, Sept 2009. Uptodate
3. Steer PA, Henderson-Smart DJ. Cafeína versus teofilina para la apnea en neonatos prematuros. La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 2.
4. Adams JM et cols. Clinical features and management of apnea of prematurity. Sept 2009. Uptodate.
5. Abu-Shaweesh JM et cols. Apnea de la prematurez. Journal of the arab neonatology forum. Vol 2-3. Dic 2005.
6. Bhat RY et cols. Acid gastroesophageal reflux in convalescent preterm infants: effect of posture and relationship to apnea. Pediatrics 2007; 62:620-623.
7. Osborn DA. Estimulación quinestésica versus teofilina para la apnea de recién nacidos prematuros. Revisión Crochane traducida. 2008. Número 2.
8. Lemyre B, Davis PG, De Paoli AG. Nasal intermittent positive pressure ventilation (NIPPV) versus nasal continuous positive airway pressure (NCPAP) for apnea of prematurity. Cochrane Database of Systematic Reviews 2002.
9. Henderson-Smart DJ, Steer P. Doxapram versus metilxantinas para la apnea en lactantes prematuros. La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 2.
10. Henderson-Smart DJ, Steer P. Doxapram para la apnea en RNPT. Revisión Cochrane traducida).En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 2.
11. Schmidt B et cols. Caffeine therapy for apnea of prematurity. NEJM. 2006. 354:20.