Mesotelioma Pulmonar. |
Autor: Dr. Sergio A. Dromi |
Publicado:
26/04/2006
|
Oncologia , Neumologia , Cirugia Toracica
|
|
|
|
|
|
DIAGNOSTICO 3.
RMN: La RMN tiene una señal relativamente más intensa en lo adyacente a la pared torácica en el tiempo T1. En T2 la señal más intensa se encuentra en el músculo. La RMN tiene algunas ventajas sobre la Tc, como poder ver los cortes seleccionados en tres planos probables, que ayudan con mayor precisión a detectar los compartimentos afectados, a pronosticar y resecar mejor el tumor, si se pudiera llegar a hacerlo.

RMN DE CORTE CORONAL EN TIEMPO T1 EN LA QUE SE OBSERVA UN COMPROMISO PLEURAL DE UBICACIÓN MEDIASTINAL (FLECHAS PEQUEÑAS) Y COMPROMISO PERICARDICO (FLECHA GRANDE).

RMN DE CORTE AXIAL EN LA QUE SE OBSERVA MULTIPLES MASAS PLEURALES DERECHAS, DERRAME PLEURAL Y AIRE (HIDRONEUMOTORAX)

RMN DE CORTE SAGITAL EN LA QUE SE OBSERVA UNA INVASION DE LA PARED TORACICA, TUMOR ( LETRA T), DERRAME PLEURAL (LETRA E), PULMON COLAPSADO (LETRA L) Y COMPROMISO HEPATICO (FLECHAS NEGRAS)
|
|
|