Malformaciones congenitas en Cienfuegos. Deteccion prenatal .4
Los datos referidos se encontraron en las encuestas realizadas a todos los niños malformados según el Registro Cubano de Malformaciones Congénitas (RECUMAC) y con ellos fueron creadas dos bases de datos en el sistema SPSS 12.0 para Windows donde se procesó la información y se mostró en gráficos y tablas realizados a tal efecto comparando los resultados con los expuestos en la bibliografía revisada durante la realización del estudio.
Resultados:
En la tabla 1 vemos como del total de gestaciones afectadas que encontramos en este período (643 casos), el 48.0% constituyó abortos orientados por la consulta de genética tras un efectivo diagnóstico prenatal, lo cual impidió este porciento de nacimientos de niños con patologías mayores. El 51.9% de malformados nacieron y fueron atendidos en nuestro servicio.
Tabla 1: Malformaciones Congénitas en Cienfuegos. Estudio de 10 años.

Fuente: Informes anuales del Departamento de Genética Provincial.

Se estudiaron un total de 334 niños ingresados en el Servicio de Neonatología del Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” de la provincia Cienfuegos y que representan la totalidad de pacientes nacidos aquejados por una malformación congénita en el período de 1997 al 2006. De ellos el 59.8% eran del sexo masculino. Se excluyen de nuestra distribución los pacientes con estados intersexuales que representaron el 0.8% del total. El 15.5% de casos se recogió en el año 1998, siendo este el año de mayor presentación de las malformaciones.
Tabla 2: Distribución de pacientes encuestados según sexo.

Fuente: RECUMAC
Nota: Se excluyen: 1998—1 intersexo 2003—1 intersexo 2004—1 intersexo. Total de pacientes: 334
Porcentajes * por columna **por filas
En cuanto a la incidencia de este tipo de patología en nuestra provincia tenemos que representa una tasa de 6.9 por cada 1000 nacimientos. Los municipios de Cienfuegos y Cumanayagua con su mayor número de nacimientos fueron los de mayor incidencia de casos (8.3 y 8.7) respectivamente y el año 1998 fue el de mayor cantidad de nacimientos con estas patologías (52 nacimientos para una incidencia de 12.8 por cada 1000 nacimientos).
Tabla 3: Incidencia de nacidos con malformaciones congénitas según municipio de procedencia.


Fuente: RECUMAC y Archivos de Provincia
Nota: Se excluyen 2 casos de otras provincias.