Malformaciones congenitas en Cienfuegos. Deteccion prenatal .5

El 39.5% de las malformaciones que se presentaron en nacidos en estos 10 años fueron cardiovasculares, los cuales se mantuvieron con una elevada frecuencia de aparición durante todos los años estudiados. En los años 1999, 2002 y 2006, representaron más de la mitad de todas las malformaciones congénitas aparecidas en Recién Nacidos siendo estos los años de mayor frecuencia de aparición (65.2%,63.0%,59.2% respectivamente). Las Cromosomopatías constituyen el segundo grupo en frecuencia de aparición con el 15.3%.
Tabla 4: Malformaciones más frecuentes en Recién Nacidos.


Fuente: RECUMAC
En la tabla 5 vemos como la patología cardiovascular fue la causa más frecuente de abortos genéticos en los años estudiados (31.7%), seguida por la patología genitourinaria (26.5%) y la neuroendocrina (24.5%).
Tabla 5: Principales causas de Abortos Genéticos en el período estudiado.


Fuente: Archivos del Departamento Provincial de Genética.
En la tabla 6 observamos como en hijos de madres adolescentes las malformaciones cardiovasculares son más frecuentes, representando el 69.7%. Las cromosomopatías se aprecian en un 39.5% en el grupo de madres añosas.
Tabla 6: Relación de la edad materna con el tipo de malformación.

Fuente: RECUMAC