Valvulopatias.
VALVULOPATIAS DEFINICIONES
AGUDA: es de evolucion rapida y catastrofica. Requiere Tx quirurgico Urgente. (IAM, Endocarditis, trombosis, diseccion aortica, ruptura tendinosa, pilares).
CRONICA: Se acompaña de mecanismos compensadores, dura mas tiempo.
VALVULOPATIA ORGANICA: Evoluciona siempre a sustitucion valvular.
VALVULOPATIA FUNCIONAL: Regresiona con Tx. medico de la causa primaria (dilatacion ventricular).
ESTENOSIS: Produce “Hipertrofia Concentrica”, dan signos clinicos ANTES del fallo ventricular.
INSUFICIENCIA: Producen “Hipertrofia Excentrica” o dilatacion ventricular, dan clinica una vez avanzado el fallo ventricular. Es mas traicionera; la dilatacion aumenta el GC y “aparenta” estabilidad.
EDEMA PULMONAR: Frecuente en falla izquierda.
FIBRILACION AURICULAR Y EMBOLIAS: En dilataciones auriculares Izquierdas.
ENDOCARDITIS: En insuficiencias por flujo elevado.
CARACTERISTICAS DE SOPLOS
INSUFICIENCIA: empiezan justo despues de uno de los ruidos.
Sistolicos o AV: son durante TODO el tiempo (holo o pan sistolico)

Diastolicos o Sigmoidea: son al COMIENZO (protosistolicos) y van decreciendo.

ESTENOSIS: Empiezan luego de un silencia despues de uno de los ruidos. Dan click (S) o chasquido de apertura (AV).
Sistolica o Sigmoidea: En forma de ROMBO.

Diastolico o AV: hay TURBULENCIA por pasaje rapido de sangre (mesodiastolico, 3R) o telediastolico por contraccion auricular (4R).


FISIOLOGIA DEL LLENADO VENTRICULAR

A: Llenado ventricular rapido (pase de sangre que regreso a la A. durante la Sistole V.).
B: Pase directo de sangre desde las Cavas (minimo)- diastasis.
C: Contraccion auricular.
A + B (5%) = 75% (2/3 de diatole).
C = 25% (1/3 diastole).
SONIDOS POR HIPERFLUJO (INSUFICIENCIA)

3R: Se produce al final del llenado rapido. – Galope Ventricular.
4R: Se produce por la sistole auricular. --- Galope Auricular.
TIEMPOS Y VOLUMENES DIASTOLICOS

Volumen Telediastolico:
A+B+C = 110 -120ml
Volumen Latido = F. de eyeccion:
60% del telediastolico = 70ml.
Volumen Telesistolico:
Es la diferencia (40% = 50ml).
SONIDOS AGREGADOS:

SONIDOS DE APERTURA (ESTENOSIS)
Los Clics Sistolicos: se dan por Estenosis Sigmoidea (A o P) o por aumento de la resistencia.
Los Chasquidos de Apertura: se dan por Estenosis AV (M o T).
La estenosis no debe ser tan severa ni calcificada para que produscan estos ruidos al abrirse
El 3R y los soplos pueden ser fisiologicos en niños.

Clic Sistolico = Sonido al abrir Sigmoideas.
Chasquido de apertura = Sonido al abrirse AV.