Estudio del angor cronico estable. Manual practico de Cardiologia.3
				
				 Calculo de probabilidad pretest para enfermedad coronaria (6)
  
 Pretest para tabaquismo
 20 puntos: > 5 cigarrillos/ día, actual o suspendido hace 6 meses
 15 puntos: < 5 cigarrillos/ día, actual o suspendido hace 6 meses
 10 puntos: Suspendido entre 6 meses y 1 año
 5 puntos: Suspendido entre 1 año y 5 años
 0 puntos: Suspendido hace más de 5 años o no fumadores
  
 Pretest para hipertensión arterial (HTA)
 20 puntos: hipertensión arterial (HTA) MODERADA con cambios al electrocardiograma (ECG)
 10 puntos: hipertensión arterial (HTA) LEVE con cambios al electrocardiograma (ECG)
 5 puntos: hipertensión arterial (HTA) con o sin cambios al electrocardiograma (ECG)
 0 puntos: hipertensión arterial (HTA) LABIL
  
 Pretest para Dislipemia
 20 puntos: Colesterol > 240 mg% y/o CT/HDL > 4,5
 10 puntos: LDL mayor de 130 y/o HDL menor de 40
 5 puntos: Triglicéridos mayor de 200
  
 Pretest para Riesgo Genético
 20 puntos: Evento Cardíaco mayor en familiar directo antes de los 50 años. Se duplica si fueron ambos padres.
 10 puntos: Antecedente de evento en línea directa sanguínea de madre o padre
  
 Procedimiento: se suman los puntos y se correlacionan con porcentajes de probabilidad de padecer enfermedad arterial coronaria según los factores de riesgos mencionados los que a la vez se suman a los porcentajes de Diamond y Forrester:
  
 
  
 
 
  
  
 Valoración pronóstica
  
 Trata de identificar los factores clínicos determinantes del pronóstico: los factores de supervivencia: (7)
 1) grado de disfunción ventricular
 2) cantidad de miocardio en riesgo
  
 Estratifica el riesgo coronario y da pronóstico de la cardiopatía isquémica. En la cardiopatía isquémica estable lo más importante es la capacidad máxima de ejercicio y la isquemia inducida por el ejercicio manifestada por trastornos del segmento ST y/o ángor. La mayoría de los eventos cardíacos mayores (infarto agudo de miocardio IAM-angina inestable-muerte súbita) se inician como consecuencia de roturas microscópicas en placas vulnerables, que en su mayoría son angiográficamente no significativas (< 75%) antes de su rotura.
  
 Es poco probable que la ergometría detecte una placa vulnerable, teniendo escaso valor predictivo para infarto de miocardio no fatal, identificando mejor la probabilidad de mortalidad y no la de infarto no fatal. (1)
  
 En la angina inestable cuando progresa a la cronicidad estable la mayoría puede evaluarse con ergometría a las 48 hs de controlados los síntomas. Puede efectuarse en control de medicación para descartar datos de mal pronóstico.
 Alto riesgo ergométrico (2-3-5-7)
  
 1- Depresión del segmento ST > 2 mm en etapa temprana (Precalentamiento o 150 Kg)
 2- Depresión del segmento ST > 2mm con frecuencia cardiaca baja o baja carga en múltiples derivaciones
 3- Depresión del segmento ST > de 4 mm
 4- Recuperación del segmento ST > de 5 minutos en el postesfuerzo
 5- Corta duración del esfuerzo o menos de 4 METS totales
 6- Arritmias Ventriculares Severas
 7- Comportamiento paradojal de la tensión arterial
 8- Cronotropismo Negativo
 9 - Presencia de dolor con los hallazgos anteriores