
· Se eliminan la suciedad visible de una superficie y los restos orgánicos: sangre, pus, secreciones, moco,...
· Debe utilizarse agua y detergente.
· Reducción considerable del nº de gérmenes por arrastre.
· Realizar descontaminación previa por inmersión en materiales altamente contaminados.
· Opciones: manual o mecánica.
Limpieza manual del instrumental.
1. Enjuagado: con agua abundante corriente y fría para arrastrar restos de materia orgánica.
2. Enjabonado: con el detergente elegido para ablandar y disolver la suciedad.
3. Fricción: con cepillo de cerdas no metálicas para desprender la suciedad.
4. Aclarado: con agua desmineralizada para eliminar restos orgánicos y detergentes, evitando manchas y corrosión.
5. Secado: Evitar la formación de manchas. Eliminar gotas de agua.


Limpieza mecánica eléctrica del instrumental.
1. PRELAVADO: fase inicial para instrumental muy sucio.
2. LAVADO: Se realiza a 45º C, evitando la coagulación y fijación de proteínas en la superficie del instrumental
3. ACLARADO: 75-90º C.
4. DESINFECCION TERMICA: 10 minutos a 90º C.
5. SECADO.
Beneficios: rapidez, eficacia, poca manipulación del instrumental, menor riesgo de contraer enfermedades profesionales.
Limpieza mecanica por ultrasonidos.
- Producen Ondas sonoras de alta frecuencia que son convertidas en vibraciones mecánicas que eliminan la suciedad.
- Temperatura: <45 ºC.
- Frecuencia: 35 Khz.
- Tiempo: 3-5 minutos.
- Su uso es limitado:
- por riesgos para el profesional ocasionados por la emisión de la radiofrecuencia.
- por el deterioro que produce en el instrumental.
Para instrumental delicado o sensible al impacto mecánico.

Limpieza: recomendaciones.
- Lavar el instrumental lo antes posible.
- Dejar el material con las articulaciones abiertas.
- Usar agua desmineralizada; nunca suero fisiológico.
- Nunca sumergir materiales eléctricos; utilizar spray.
- Evitar el uso del Hipoclorito Sódico.
- Respetar las dosificaciones marcadas por el fabricante para cada detergente.
- En la actualidad se recomienda el uso de detergentes enzimáticos como el instrunet enzimático, que además posee acción como desinfectante
- Revisar la limpieza y buen estado del material realizando las pruebas pertinentes.
Desinfección.
Conjunto de técnicas destinadas a la eliminación de bacterias vegetativas, virus, hongos.
No consiguen eliminar algunas esporas bacterianas.
Existen diferentes métodos para la desinfección del instrumental quirúrgicos: