§ Se activa al disolverlo en agua a pH 8.
§ Realizar inmersiones de 10-15 minutos. Posee actividad frente a los restos de materia orgánica.
§ Es corrosivo para algún metal (cobre, latón,...) pero no para el acero inoxidable.
§ Menos riesgos tóxicos que el Glutaraldehído.
§ Es una reciente alternativa al uso de Glutaraldehído para desinfección/esterilización de instrumental metálico y endoscopios y tubuladuras.
Formaldehido (formol).

§ El formol es la disolución acuosa del formaldehido a una proporción aproximada del 37-40 % de su peso.
§ Posee acción bactericida, virucida y esporicida en tiempos de inmersión prolongados.
§ Es toxico, irritante para piel y mucosas y carcinogénico.
§ Usar gafas y guantes en la manipulación.
§ Otros derivados: paraformaldehído y ortofaldehído se vaporizan para desinfección de endoscopios.
§ Conservación de lesiones o piezas que han de ser remitidas al laboratorio de Anatomía Patológica.
Recomendaciones: desinfección.
- Realizar una correcta limpieza (agua y detergente), aclarado y secado previo a la inmersión del material.
- Aplicar la solución según las recomendaciones del fabricante para tiempo y concentración.
- Registrar la caducidad de la solución preparada.
- No deben mezclarse varios productos.
- La solución no debe servir de almacén para el material.
- Utilizar agua estéril para el aclarado.
- Tras un secado minucioso empaquetar el material para continuar el proceso de esterilización.
Empaquetado del material.

Paso previo a la esterilización en autoclave, peróxido, plasma-gas.
Opciones:
1. Material de porosidad controlada:
Papel crepado.
Papel Kraft.
Bolsa plástica.
Envases mixtos.
à Pueden cerrarse con termoselladora. Adhesivo con control o autoadhesivo.
2. Contenedores de almacenaje.
Esterilización.
Definición de esterilización: la esterilización es el proceso que persigue la reducción de la carga biológica de un utensilio al menos a su millonésima parte.
Métodos de esterilización:
Métodos Físicos: aplicación directa de energía: Vapor de agua, calor seco o radiaciones ionizantes.
Métodos Químicos: productos catalizados por condiciones físicas que aumentan su reactividad: óxido de etileno, vapor de formaldehido o plasma gas.
Esterilización por calor húmedo: autoclaves
- Destruye toda forma microbiana incluidas las esporas.
- Produce vapor saturado a presión eficaz.
- Poseen variedad de programas según los materiales:
o temperaturas 120-135 º C;
o presiones 3.2-2.2 Kg/cm2;
o tiempo de exposición 30-60 minutos
- No toxico, rápido, eficaz y seguro.

Aplicaciones del autoclave:
Ø Material metálico: instrumental de cirugía, contenedores,...
Ø Material textil: gasas, vendas, ropa,...
Ø Material de vidrio: jeringas, pipetas, biberones,...
Ø Materiales plásticos y gomas termo resistentes (caucho, silicona,...).