Hola,
Hace tiempo que leo este foro y quiero agradecerles el alivio que me supone leer sus comentarios.
Tengo extrasístoles (¡cómo no!) desde hace unos diez años. Como a todos los que visitan este foro me producen mucha angustia. Las extrasístoles aisladas las llevo bastante bien (salvo alguna de esas gordísimas, lo que podríamos llamar la madre de todas las extrasístoles) pero si se producen en serie me producen un pánico mortal (nunca mejor dicho). En las extrasístoles aisladas noto la parada del corazón que todos hemos observado. Cuando tengo una serie de extrasístoles noto que el corazón cambia bruscamente de ritmo y late muy rápido pero suavemente (no como en una taquicardia en la que el corazón "galopa"). Cuando las extras paran, casi siempre noto una serie de latidos muy fuertes, tan fuertes que siento unas pulsaciones dolorosas en la cabeza (¿le pasa a alguien más?).
Soy profesora en la universidad y mi "bestia negra" es la serie-de-extrasístoles-en-medio-de-una-clase. Me ha ocurrido varias veces y lo paso faltal, ¿qué hago?, ¿paro la clase?, ¿les digo a los alumnos que me está dando una serie de extrasístoles? Hasta ahora he conseguido disimularlo (o eso creo yo) tosiendo, básicamente porque cuando me dan extrasístoles toso instintivamente (no sé por qué). Es una situación que me produce mucha ansiedad, no sólo cuando ocurre sino que me asusta pensar que pueda ocurrir. En realidad esto me pasa siempre que estoy con personas con las que tengo poca confianza porque soy consciente de que las extrasístoles te hacen reaccionar repentinamente de un modo "raro" (como decía alguien por aquí te cambia la cara).
En las visitas al cardiólogo me han dicho que el corazón está sano y que no me preocupe: parece que es un problema de software más que de hardware. En mi última visita (llevaba una temporada un poco peor) me han recetado un betabloqueante que todavía no sé si tomaré, antes quiero comentárselo a un amigo médico a ver qué opina de los posibles efectos secundarios.
Gracias por todo y un saludo.